-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

CJF ordena poner fin al paro y continuar labores en Poder Judicial

Noticias México

PAN pone fin a alianzas partidistas; apuesta por ir solos rumbo al 2027

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, anunció el inicio de una nueva etapa en...

PAN renueva su logo después de más de 30 años: buscan “relanzar” la marca del partido

Después de más de tres décadas con la misma imagen, el Partido Acción Nacional (PAN) renovó su logotipo como...

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ordenó a las y los trabajadores del Poder Judicial levantar el paro que mantienen desde el 21 de agosto en protesta contra la reforma judicial.

Este miércoles, el Pleno del CJF indicó que la Asociación Nacional de Jueces y Magistrados de Circuito del PJF (Jufed) le informó sobre la votación del 11 de octubre, en la que una mayoría de juzgadores acordó regresar a trabajar a partir de hoy 16 de octubre.

“Por lo tanto, en aras de prevenir que con tales formas de protesta se pudiese fincar responsabilidad de cualquier tipo en perjuicio de los trabajadores, se deberán reanudar actividades completas en todos los tribunales y juzgados del País, en los horarios de ley y en las mismas condiciones laborales que han prevalecido hasta ahora”, se lee en la circular suscrita por Juan Carlos Guzmán Rosas, secretario Ejecutivo del Pleno.

En el texto se señala que “los titulares de tribunales y juzgados al reanudar labores en los términos de ley están obligados a dar cumplimiento a las disposiciones en materia administrativa, entre otras, el control de asistencia, a fin de garantizar el óptimo desempeño del servicio público de impartición de justicia”.

Asimismo, el CJF indica que en el ámbito del derecho burocrático, se reconoce la posibilidad de que los trabajadores al servicio del Estado puedan paralizar labores, en defensa de sus derechos laborales.

Sin embargo, afirmó, en este caso concreto, no se advierte que los trabajadores, a través de los medios que proporciona el derecho, hayan ejercido algunas de las figuras previstas en las leyes burocráticas correspondientes.

“En ese orden, el acto de protesta consistente en no reanudar labores, impedir el acceso a los edificios de los tribunales y no dar trámite a los asuntos jurisdiccionales de competencia del Poder Judicial de la Federación, tampoco encuentra respaldo en el derecho burocrático“, afirma el CJF.

Pese a ello, el Consejo adelanta que no iniciará procedimientos de responsabilidad administrativa contra ninguno de las y los trabajadores del Poder Judicial.

CJF ordena levantar paro y reanudar labores a jueces y magistrados.

Con información de Aristegui Noticias.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Dodgers regresan a la Serie Mundial! Barren a Brewers en el cuarto juego de Liga Nacional

El japonés Shohei Ohtani pegó tres jonrones en el cuarto juego de la Serie de Campeonato de la Liga...

Sonora acumula 868 casos de dengue en lo que va de 2025; Guaymas, el municipio con más registros

Un total de 868 casos de dengue se han registrado en el Estado de Sonora en lo que va...

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Vinculan a proceso a joven por impactar y matar a motociclista en Puerto Peñasco; iba a exceso de velocidad y bajo efecto de sustancias

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de Yianna Lizbeth “N”,...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...
-Anuncio-