-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Gobierno presenta Estrategia Nacional de Seguridad; ‘No regresará guerra contra el narco de Calderón’: Sheinbaum

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reveló la Estrategia Nacional de Seguridad que se implementará en el Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, García Harfuch apuntó que dicha estrategia estará basada en cuatro ejes:

  1. Atención a las causas.
  2. Consolidación de la Guardia Nacional.
  3. Fortalecimiento de la inteligencia e investigación.
  4. Coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad y con las entidades federativas.

En particular, enfatizó que van a “atender de manera prioritaria a las familias más vulnerables, reduciendo la pobreza, cerrando brechas de desigualdad y generando oportunidades para que las y los jóvenes tengan acceso a una mejor calidad de vida”.

“Esto nos permitirá, además, alejarlos de la delincuencia y del reclutamiento de grupos delictivos”, sostuvo.

El funcionario destacó la Guardia Nacional, un cuerpo de 133 mil elementos creado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que era civil pero en septiembre pasó a formar parte del Ejército.

La estrategia de usar a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública ha creado controversia, lo que se reavivó con la masacre de seis migrantes de Egipto, Perú y El Salvador durante un operativo militar cerca de la frontera sur de México el 1 de octubre, el primer día de mandato de Sheinbaum.

“Es falso que haya militarización, lo que estamos haciendo es aprovechar las capacidades de la Secretaría de la Defensa Nacional para que no importe el tiempo y la Guardia Nacional se pueda consolidar”, defendió ahora García Harfuch.Estrategia-Nacional-de-Seguridad 07-OCT

En el tercer eje, el secretario de Seguridad anunció la creación de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial y una reforma presidencial para crear el Sistema Nacional de Inteligencia.

Por último, prometió una “coordinación absoluta” entre las instituciones del gabinete de seguridad y los gobiernos estatales.

Con medidas similares, aseveró, cuando Sheinbaum Pardo fue jefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023), donde él fue su secretario de Seguridad, los homicidios se redujeron a menos de la mitad.

Explicó que el Gobierno tiene tres objetivos principales, según el secretario de Seguridad, y el principal es la disminución de la incidencia delictiva, principalmente de los homicidios dolosos y delitos de alto impacto como la extorsión.

También están “neutralizar generadores de violencia y redes criminales, con atención a zonas de alta incidencia delictiva”, y “fortalecer” las capacidades de prevención de las policías.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro esta mañana que no va a regresar la guerra contra el narcotráfico, como ocurrió en el 2006.

“No va a regresar la Guerra contra el narco de (Felipe) Calderón. No buscamos ejecuciones extrajudiciales que era lo que ocurría”, dijo.

“¿Qué vamos a usar? Prevención, atención a las causas, inteligencia y presencia en esta estrategia de cuatro ejes”, destacó.

La mandataria mexicana dejó en claro que se va a registrar una diminución de los delitos de alto impacto con esta estrategia que se llevará a cabo los próximos años.

“¿Qué vamos a hacer? Vamos a apoyar, ya una parte la venía haciendo el Gobierno del presidente López Obrador, pero nosotros vamos a fortalecer esta parte de atención a las causas, eso es lo primero, y el año que entra ya entraremos con algunos recursos adicionales”, argumentó.

Información de López-Dóriga Digital y EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-