-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Rey de España rompe el silencio en medio de conflicto con México; llama al respeto ante ‘discrepancias’

Noticias México

Desaparecen 4 menores tras acudir a río en Acapulco

Cuatro hermanos, todos menores de edad, fueron reportados como desaparecidos en Acapulco, Guerrero, luego de ser vistos por última...

Detienen a Gabriela Ortega, alcaldesa morenista tras cateo de ‘narcorancho’ en Veracruz

La alcaldesa morenista del municipio de Colipa, Gabriela Ortega Molina, fue retenida por fuerzas federales durante un operativo realizado...

Alerta en EEUU tras por caso de gusano barrenador en Nuevo León, primero cercano a la frontera

La confirmación de un caso de gusano barrenador en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, encendió las alertas sanitarias y comerciales...
-Anuncio-
- Advertisement -

El rey Felipe VI apeló este viernes al respeto sostenido en la amistad a la hora de hablar de posibles discrepancias en el seno de la comunidad iberoamericana, la cual, según agregó, es “una unidad en la diversidad, una cultura de culturas” e ignoró el tema con México sobre “las disculpas” por la Conquista.

“El foco de nuestra atención debe orientarse hacia el presente para así preparar o construir un futuro aún mejor, de mayor provecho compartido, de mayores oportunidades”, añadió el monarca en su discurso de apertura del Encuentro de Academias Hispanoamericanas de la Historia, organizado por la Fundación Obra Pía de los Pizarro, en Trujillo (Cáceres).

Con presencia de los académicos de los distintos países hispanoamericanos, entre ellos Argentina, México y Colombia hasta los 15 que lo integran, Felipe VI ha incidido en que “lo esencial es tomar impulso en tanto que nos une, en nuestras afinidades, para a fin de cuentas alcanzar respuestas pragmáticas, útiles y equilibradas”.

https://x.com/elalbertomedina/status/1842272457396548071

El rey subrayó el espíritu científico de este encuentro de historiadores, “ese que, libre de prejuicios e intereses, permite analizar, interpretar, coincidir o discrepar, siempre desde el rigor y el entendimiento de cada contexto histórico”.

Felipe VI agradeció a la Real Academia de la Historia la puesta en marcha, junto a las Academias del hemisferio americano, de un espacio “para avanzar juntos, conocernos y comprendernos cada vez mejor, como sociedades y como países”.

“La cultura es la piedra sobre la que se levanta nuestra hermandad, el elemento que vertebra nuestra identidad”, ha expuesto el rey; un mensaje que fue recogido en las conclusiones del encuentro “Repensar Iberoamérica: construyendo el futuro” celebrado en Veracruz (México) en 2014.

El rey concluyó su intervención con dos versos del escritor mexicano Octavio Paz: “Saber partir el pan y repartirlo/ el pan de una verdad común a todos”.

Información de EFE y Forbes México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a 5 mexicanos en Sudáfrica tras desmantelar narcolaboratorio, aseguran 20 mdd en droga

Autoridades de Sudáfrica localizaron y desmantelaron un narcolaboratorio donde se elaboraba metanfetamina, durante un operativo en el que fueron...

Presentan solicitud de juicio político contra Adán Augusto; exigen investigar nexos con La Barredora de Hernán Bermúdez

Ciudad de México.- La diputada federal suplente del PAN, María Elena Pérez-Jaén, presentó este lunes ante la Secretaría General...

Netanyahu rechaza el reconocimiento internacional de Palestina y defiende la colonización

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que “no habrá un Estado palestino” tras el reconocimiento anunciado este domingo...

Ejército y civiles armados se enfrentan en Teocaltiche, Jalisco: reportan 4 fallecidos

Un enfrentamiento entre civiles armados y elementos del Ejército mexicano dejó al menos cuatro personas muertas y cinco detenidas...

Lanza Naranjeros de Hermosillo ‘Concrete’, su cuarto diseño de jersey para la próxima temporada

Hermosillo, Sonora.- Naranjeros de Hermosillo presentó este día su cuarto diseño de jersey para la temporada 2025-2026 de la...
-Anuncio-