-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Se defiende Manuel Barlett de acusaciones por presunta colaboración con traficantes en asesinato de ‘Kiki’ Camarena

Noticias México

Trump confirma aranceles del 50% para el cobre a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre, que...

Encuentran sin vida a Influencer Aldo Miranda en su casa: ¿Qué le sucedió?

El mundo de las redes sociales está de luto nuevamente con la repentina muerte de Aldo Miranda, un influencer...

Tribunal Electoral descarta ordenar investigación sobre distribución de acordeones durante elección judicial

Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó este miércoles ordenar al Instituto...
-Anuncio-
- Advertisement -

Manuel Bartlett, actual director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se defendió de las supuestas sospechas que habrían tenido agentes estadounidenses de su colaboración con traficantes en el caso del asesinato de Enrique “Kiki” Camarena.

Esto es la “revelación” de (Ioan) Grillo: especulaciones, sospechas, y ‘quizás’. Nada se puede concluir, porque nada dice. No hay declaraciones del FBI o de la DEA, todo parte de una fuente mexicana, que no afirma, solo especula y ni siquiera sabemos qué especula”.

El gobierno de Estados Unidos desclasificó un memorando enviado desde la Embajada estadounidense en Ciudad de México al director del FBI en marzo de 1986 sobre el caso Enrique “Kiki” Camarena, en el cual se menciona a Manuel Bartlett.

Bartlett era secretario de Gobernación de México cuando Camarena fue asesinado y según el documento liberado, los agentes estadounidenses ya sospechaban en ese entonces que el político colaboraba con los traficantes que secuestraron y asesinaron al agente de la DEA.

El documento fue revelado por los periodistas Ioan Grilo, Juan Cedillo y Leva Jusionyte.

Bartlett explicó que la fuente del artículo es un “memorándum desclasificado” que durante más de 40 años el Gobierno de Estados Unidos ha tenido en su poder sin ninguna trascendencia.

Además, criticó que el memorándum inicia con el texto “Una Fuente confidencial en el extranjero (CSA, siglas en inglés) especula que Bartlett… (Testado, o sea, espacio en blanco)”.

Posteriormente, aparece “La especulación de la Fuente era (testado, en blanco)”.

Prosigue con: “Legat, Ciudad de México (Oficina del FBI instalada en México) tiene fuertes sospechas que (testado) la protección a las actividades del narcotráfico no solo le benefició a él, sino que alcazaba tal vez al Secretario de Gobernación, Manuel Bartlett”.

Aseveró que ante la ausencia de contenido, el resto del artículo es conformado con “refritos de ataques de Proceso de hace varios años y declaraciones en redes sociales de ‘diputados de oposición’”, lo cual, destacó, fue desmentido y aclarado desde hace 40 años por dos embajadores de Estados Unidos.

Acusó que pese a que el artículo de Grillo no dice nada, es tomado como una fuente sólida, lo que ha llevado a una campaña de difamación en algunos medios de comunicación.

“Cualquier lector avispado se daría cuenta que no hay la menor nota en el artículo de Grillo, pero el periodismo nacional sigue optando por mentir deliberadamente a la opinión pública. Una vulgar campaña que coloca a los medios de comunicación en el triste papel que han tenido en los últimos años: viles difamadores”, finalizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran sin vida a Influencer Aldo Miranda en su casa: ¿Qué le sucedió?

El mundo de las redes sociales está de luto nuevamente con la repentina muerte de Aldo Miranda, un influencer...

‘Estanquillo de Letras’ realiza rifa para conseguir fuente de energía solar en Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para adquirir una fuente de energía solar para la librería Estanquillo de las Letras,...

Explota transformador de CFE al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Sin energía eléctrica quedaron domicilios cercanos a la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en...

Hermosillo, la segunda capital en México que más empleos ha generado en primer semestre de 2025: IMSS

Hermosillo, Sonora.- Durante el primer semestre de 2025, Hermosillo se posicionó como la segunda ciudad capital de México con...

Tribunal Electoral descarta ordenar investigación sobre distribución de acordeones durante elección judicial

Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó este miércoles ordenar al Instituto...
-Anuncio-