-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Se defiende Manuel Barlett de acusaciones por presunta colaboración con traficantes en asesinato de ‘Kiki’ Camarena

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Manuel Bartlett, actual director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se defendió de las supuestas sospechas que habrían tenido agentes estadounidenses de su colaboración con traficantes en el caso del asesinato de Enrique “Kiki” Camarena.

Esto es la “revelación” de (Ioan) Grillo: especulaciones, sospechas, y ‘quizás’. Nada se puede concluir, porque nada dice. No hay declaraciones del FBI o de la DEA, todo parte de una fuente mexicana, que no afirma, solo especula y ni siquiera sabemos qué especula”.

El gobierno de Estados Unidos desclasificó un memorando enviado desde la Embajada estadounidense en Ciudad de México al director del FBI en marzo de 1986 sobre el caso Enrique “Kiki” Camarena, en el cual se menciona a Manuel Bartlett.

Bartlett era secretario de Gobernación de México cuando Camarena fue asesinado y según el documento liberado, los agentes estadounidenses ya sospechaban en ese entonces que el político colaboraba con los traficantes que secuestraron y asesinaron al agente de la DEA.

El documento fue revelado por los periodistas Ioan Grilo, Juan Cedillo y Leva Jusionyte.

Bartlett explicó que la fuente del artículo es un “memorándum desclasificado” que durante más de 40 años el Gobierno de Estados Unidos ha tenido en su poder sin ninguna trascendencia.

Además, criticó que el memorándum inicia con el texto “Una Fuente confidencial en el extranjero (CSA, siglas en inglés) especula que Bartlett… (Testado, o sea, espacio en blanco)”.

Posteriormente, aparece “La especulación de la Fuente era (testado, en blanco)”.

Prosigue con: “Legat, Ciudad de México (Oficina del FBI instalada en México) tiene fuertes sospechas que (testado) la protección a las actividades del narcotráfico no solo le benefició a él, sino que alcazaba tal vez al Secretario de Gobernación, Manuel Bartlett”.

Aseveró que ante la ausencia de contenido, el resto del artículo es conformado con “refritos de ataques de Proceso de hace varios años y declaraciones en redes sociales de ‘diputados de oposición’”, lo cual, destacó, fue desmentido y aclarado desde hace 40 años por dos embajadores de Estados Unidos.

Acusó que pese a que el artículo de Grillo no dice nada, es tomado como una fuente sólida, lo que ha llevado a una campaña de difamación en algunos medios de comunicación.

“Cualquier lector avispado se daría cuenta que no hay la menor nota en el artículo de Grillo, pero el periodismo nacional sigue optando por mentir deliberadamente a la opinión pública. Una vulgar campaña que coloca a los medios de comunicación en el triste papel que han tenido en los últimos años: viles difamadores”, finalizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump confirma que EEUU eliminó 3 embarcaciones de Venezuela; solo 2 se dieron a conocer

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que las fuerzas militares de su país destruyeron tres...

Con inversiones se ha reducido la inseguridad en Hermosillo: ‘La H esta más fuerte que nunca”, asegura ‘Toño’ Astiazarán en entrega de informe de...

Por: Juan Pedro Maytorena y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Con una inversión histórica de mil 100 millones de pesos...

Así es la última tienda de Blockbuster en el mundo; te decimos en dónde se encuentra

Entre montañas, bosques y paisajes del noroeste estadounidense, resiste un ícono cultural que parecía destinado a desaparecer: el último...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

México, EEUU y Canadá convocan a la iniciativa privada a evaluar el T-MEC previo a su revisión en 2026

México, Estados Unidos y Canadá lanzarán este martes 17 de septiembre la convocatoria para iniciar una consulta con el...
-Anuncio-