-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

EEUU sospechaba desde 1986 que Manuel Bartlett colaboraba con asesinos del agente ‘Kiki’ Camarena, según documento

Noticias México

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

‘Vamos a sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de...

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-
- Advertisement -

El nombre del actual director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, por el caso del secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique ‘Kiki’ Camarena, aparece en los expedientes de la investigación.

De acuerdo con el medio CrashoutmediaEstados Unidos desclasificó un documento sobre el caso en el que se revela que los agentes estadounidenses sospechaban que el político colaboraba con los traficantes que secuestraron y asesinaron al agente de la DEA en 1985.

Dichas sospechas sobre el político se remontan al menos a 1986, cuando Bartlett era secretario de Gobernación, según el memorando desclasificado y enviado desde la embajada en Ciudad de México al director del FBI en marzo de 1986.

El documento, que consta de seis páginas y está aún censurado en su mayor parte, hace referencia a entrevistas con “fuentes confidenciales en el extranjero” o CSA, incluido un funcionario mexicano.

“Legat (en el lenguaje del FBI se refiere a una oficina internacional de la agencia), la Ciudad de México tiene fuertes sospechas de que [testado] las actividades de protección contra narcóticos… llegaron al secretario de Gobernación, Manuel Bartlett Díaz.

Si bien se trata de simples sospechas sólidas debido a los indicios de corrupción generalizada y actividades de extorsión de [testado], no es difícil concluir lógicamente que estas actividades en última instancia benefician a los principales líderes del gobierno mexicano”, se lee en el documento.

El mensaje contiene referencias al político mexicano, informando que “la CSA especuló que Bartlett…”, pero el resto de esa oración ha sido censurada. De acuerdo con el documento, la vida de un informante estaría en peligro por hablar con agentes estadounidenses.

El documento fue publicado después de dos solicitudes de información y fue desclasificado oficialmente el pasado 12 de agosto.

manuel bartlett kiki camarena

Testigos protegidos señalan a Bartlett en el caso ‘Kiki’ Camarena

Bartlett Díaz ha sido señalado por expolicías de Jalisco que están en EU como testigos del caso Camarena; sin embargo, el actual funcionario del gobierno federal ha negado cualquier implicación en el asesinato del agente estadounidense. En 2021 dijo que dicha acusación era “una mentira, una falacia”.

Crashoutmedia también menciona una publicación de 2021 realizada por Proceso que dio a conocer fragmentos de un expediente oficial del caso en el que testigos protegidos señalan a Manuel Bartlett como participante en reuniones con narcos antes y después de que dicho crimen se llevara a cabo.

“Funcionarios del Departamento de Justicia de Estados Unidos informaron que si el actual director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, ingresara a ese país sería inmediatamente detenido para ser interrogado por el caso del secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique ‘Kiki’ Camarena”, de acuerdo con una investigación de Proceso.

“El señor Bartlett sabe que su nombre ha sido mencionado durante las décadas que lleva esta investigación en curso del caso Camarena y por eso tendría que declarar ante un Gran Jurado”, agregó otro funcionario del Departamento de Justicia de Estados Unidos a ese mismo medio.

Enrique Camarena fue secuestrado el 7 de febrero de 1985 en Guadalajara, dos días después fue asesinado por expolicías judiciales que seguían las órdenes de un grupo de narcotraficantes encabezados por Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca Carrillo y Rafael Caro Quintero, relacionados con autoridades federales y estatales, de acuerdo con el mismo medio.

Los testimonios aportados mencionan que varios “testigos protegidos” que llevan años colaborando en el caso “han insistido en mencionar a Bartlett”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

Marruecos conquista la Copa del Mundo Sub 20 al vencer 2-0 a Argentina; su primer título mundial en la historia

La Selección de Marruecos hizo historia este domingo al proclamarse campeona del Mundial Sub-20, tras vencer 2-0 a Argentina...

Bolivia elige al demócrata Rodrigo Paz como su nuevo presidente tras dos décadas de gobierno socialista

El senador centrista Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue electo nuevo presidente de Bolivia tras imponerse en...

Bomberos de Hermosillo controlan conato de incendio en colonia Las Granjas

Hermosillo, Sonora.- Un conato de incendio movilizó a elementos del Departamento de Bomberos de Hermosillo hacia un establecimiento de...

‘Ninguna mujer está sola’: Lorenia Valles celebra ‘Caminata por la Lucha contra el Cáncer de Mama’ en Hermosillo

En un ambiente lleno de color rosa, esperanza y solidaridad, decenas de personas se reunieron este fin de semana...
-Anuncio-