-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

EEUU sospechaba desde 1986 que Manuel Bartlett colaboraba con asesinos del agente ‘Kiki’ Camarena, según documento

Noticias México

Detienen a ‘El Alacrán’, señalado de ser jefe de plaza criminal en Huasteca, SLP

La Guardia Civil de San Luis Potosí detuvo a un sujeto identificado como Marco “N”, alias El Alacrán, considerado como jefe de plaza...

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...
-Anuncio-

El nombre del actual director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, por el caso del secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique ‘Kiki’ Camarena, aparece en los expedientes de la investigación.

De acuerdo con el medio CrashoutmediaEstados Unidos desclasificó un documento sobre el caso en el que se revela que los agentes estadounidenses sospechaban que el político colaboraba con los traficantes que secuestraron y asesinaron al agente de la DEA en 1985.

Dichas sospechas sobre el político se remontan al menos a 1986, cuando Bartlett era secretario de Gobernación, según el memorando desclasificado y enviado desde la embajada en Ciudad de México al director del FBI en marzo de 1986.

El documento, que consta de seis páginas y está aún censurado en su mayor parte, hace referencia a entrevistas con “fuentes confidenciales en el extranjero” o CSA, incluido un funcionario mexicano.

“Legat (en el lenguaje del FBI se refiere a una oficina internacional de la agencia), la Ciudad de México tiene fuertes sospechas de que [testado] las actividades de protección contra narcóticos… llegaron al secretario de Gobernación, Manuel Bartlett Díaz.

Si bien se trata de simples sospechas sólidas debido a los indicios de corrupción generalizada y actividades de extorsión de [testado], no es difícil concluir lógicamente que estas actividades en última instancia benefician a los principales líderes del gobierno mexicano”, se lee en el documento.

El mensaje contiene referencias al político mexicano, informando que “la CSA especuló que Bartlett…”, pero el resto de esa oración ha sido censurada. De acuerdo con el documento, la vida de un informante estaría en peligro por hablar con agentes estadounidenses.

El documento fue publicado después de dos solicitudes de información y fue desclasificado oficialmente el pasado 12 de agosto.

manuel bartlett kiki camarena

Testigos protegidos señalan a Bartlett en el caso ‘Kiki’ Camarena

Bartlett Díaz ha sido señalado por expolicías de Jalisco que están en EU como testigos del caso Camarena; sin embargo, el actual funcionario del gobierno federal ha negado cualquier implicación en el asesinato del agente estadounidense. En 2021 dijo que dicha acusación era “una mentira, una falacia”.

Crashoutmedia también menciona una publicación de 2021 realizada por Proceso que dio a conocer fragmentos de un expediente oficial del caso en el que testigos protegidos señalan a Manuel Bartlett como participante en reuniones con narcos antes y después de que dicho crimen se llevara a cabo.

“Funcionarios del Departamento de Justicia de Estados Unidos informaron que si el actual director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, ingresara a ese país sería inmediatamente detenido para ser interrogado por el caso del secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique ‘Kiki’ Camarena”, de acuerdo con una investigación de Proceso.

“El señor Bartlett sabe que su nombre ha sido mencionado durante las décadas que lleva esta investigación en curso del caso Camarena y por eso tendría que declarar ante un Gran Jurado”, agregó otro funcionario del Departamento de Justicia de Estados Unidos a ese mismo medio.

Enrique Camarena fue secuestrado el 7 de febrero de 1985 en Guadalajara, dos días después fue asesinado por expolicías judiciales que seguían las órdenes de un grupo de narcotraficantes encabezados por Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca Carrillo y Rafael Caro Quintero, relacionados con autoridades federales y estatales, de acuerdo con el mismo medio.

Los testimonios aportados mencionan que varios “testigos protegidos” que llevan años colaborando en el caso “han insistido en mencionar a Bartlett”.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...

Argelino asesina con cuchillo a hombre y deja varios heridos en Mulhouse, Francia; Sospechoso estaba fichado por terrorismo

Una persona murió y varias más han resultado heridas en Mulhouse, Francia, tras el ataque con arma blanca de un hombre fichado por terrorismo que...

‘No estoy contento con México, ni tampoco con Canadá’: Afirma Donald Trump en CPAC

Las declaraciones de Donald Trump llegan cuando está a punto de cumplirse el mes de pausa para evitar que...

Insiste Milei en un acuerdo de libre comercio con EEUU y apoya aranceles recíprocos de Trump

El presidente de argentina, Javier Milei, insistió este sábado en su deseo por llegar a un acuerdo de libre comercio...
-Anuncio-