-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Marx Arriaga llama a docentes a no aplicar evaluación diagnostica ‘neoliberal’ para estudiantes

Noticias México

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...
-Anuncio-
- Advertisement -

El director general de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Marx Arriaga Navarro, ha calificado la evaluación diagnóstica de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) como “un ejercicio neoliberal” y ha instado a los docentes a no aplicarla entre sus estudiantes de educación básica. En un mensaje publicado en su cuenta de X, Arriaga exhortó a los educadores a “resistir” y a no permitir que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) se convierta en un producto.

La evaluación diagnóstica, que comenzó el 9 de septiembre y concluirá mañana, se está llevando a cabo entre alumnos de escuelas públicas y privadas, desde el tercer grado de preescolar hasta el tercero de secundaria. Esta evaluación busca establecer procedimientos para medir los aprendizajes de los estudiantes al inicio del ciclo escolar 2024-2025, y se basa en Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA) desarrollados por Mejoredu en colaboración con la SEP.

Florentino Castro López, integrante de la Junta Directiva de Mejoredu, defendió la prueba diagnóstica, asegurando que es el último recurso de evaluación educativa en el país y fundamental para fortalecer la política educativa. Destacó que la evaluación proporciona a los docentes elementos necesarios para implementar estrategias de enseñanza alineadas con los principios de la NEM.

Castro enfatizó que hay un gran aprecio por la cultura de la evaluación en las entidades, evidenciado por las más de 400,000 visitas a la página web de la Comisión. Según él, la evaluación es crucial para dar cuenta del estado de los aprendizajes y para que los docentes cuenten con herramientas efectivas.

Ambos funcionarios coinciden en que la aplicación de la evaluación diagnóstica es voluntaria, aunque la postura de Arriaga sugiere una resistencia activa contra su implementación. Mientras tanto, Mejoredu continúa promoviendo la utilidad de sus instrumentos de evaluación, que se alinean con las normativas constitucionales y educativas del país.

Con información de “El Universal”

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-