-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Marx Arriaga llama a docentes a no aplicar evaluación diagnostica ‘neoliberal’ para estudiantes

Noticias México

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...
-Anuncio-
- Advertisement -

El director general de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Marx Arriaga Navarro, ha calificado la evaluación diagnóstica de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) como “un ejercicio neoliberal” y ha instado a los docentes a no aplicarla entre sus estudiantes de educación básica. En un mensaje publicado en su cuenta de X, Arriaga exhortó a los educadores a “resistir” y a no permitir que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) se convierta en un producto.

La evaluación diagnóstica, que comenzó el 9 de septiembre y concluirá mañana, se está llevando a cabo entre alumnos de escuelas públicas y privadas, desde el tercer grado de preescolar hasta el tercero de secundaria. Esta evaluación busca establecer procedimientos para medir los aprendizajes de los estudiantes al inicio del ciclo escolar 2024-2025, y se basa en Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA) desarrollados por Mejoredu en colaboración con la SEP.

Florentino Castro López, integrante de la Junta Directiva de Mejoredu, defendió la prueba diagnóstica, asegurando que es el último recurso de evaluación educativa en el país y fundamental para fortalecer la política educativa. Destacó que la evaluación proporciona a los docentes elementos necesarios para implementar estrategias de enseñanza alineadas con los principios de la NEM.

Castro enfatizó que hay un gran aprecio por la cultura de la evaluación en las entidades, evidenciado por las más de 400,000 visitas a la página web de la Comisión. Según él, la evaluación es crucial para dar cuenta del estado de los aprendizajes y para que los docentes cuenten con herramientas efectivas.

Ambos funcionarios coinciden en que la aplicación de la evaluación diagnóstica es voluntaria, aunque la postura de Arriaga sugiere una resistencia activa contra su implementación. Mientras tanto, Mejoredu continúa promoviendo la utilidad de sus instrumentos de evaluación, que se alinean con las normativas constitucionales y educativas del país.

Con información de “El Universal”

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Captan a supuesta niña fantasma en comandancia norte de Hermosillo; esto opina un investigador paranormal

Hermosillo, Sonora.- Cientos de comentarios dejó un video que se popularizó en redes entre la comunidad hermosillense, luego de...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025; Pedro Pascal y Javier Bardem entre los destacados

Los premios Emmy, en su edición número 77, revelaron este martes 15 de julio la lista de nominados a...

Terrenos campestres a 7 minutos de la playa: Kino Ranch anuncia nueva etapa y promociones

Hermosillo, Sonora.- Kino Ranch continúa creciendo con sus nuevas mejoras y promociones, extendiendo la oportunidad de obtener tu propio...

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Prevén máximas por encima de los 40°C en Sonora esta semana

Hermosillo, Sonora.- Sonora experimentará un ligero incremento en sus temperaturas máximas durante los próximos días en las regiones centro,...
-Anuncio-