-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Invertirá empresa china 850 mdd en construcción de viviendas inteligentes y sostenibles en Nuevo León

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

El corporativo asiático Boda International Holding Group Ltd invertirá 850 millones de dólares en Nuevo León, para la construcción de viviendas modulares inteligentes y sostenibles, informó este jueves el Gobierno estatal.

En un comunicado el gobierno neolonés precisó que el gobernador, Samuel García, se reunió con el presidente del Consejo de Administración de Boda International Holding Group Ltd, Niu Shuha, y con Simón Levy, vicepresidente de la compañía, quienes mencionaron que la empresa asiática busca comenzar operaciones para finales de año.

“Es un proyecto de 850 millones de dólares que viene a Nuevo León dividido en vivienda, energía, agua tratada y tecnología“, compartió el mandatario estatal.

El proyecto se realizará con la empresa Vessel, que se especializa en el desarrollo de espacios inteligentes y sostenibles de alta gama, tipo cápsula, que pueden utilizarse en la industria hotelera, de alojamiento y vivienda.

“Estas casas (son) para la gente de todo Nuevo León que está buscando adquirir una vivienda (…) ya es una realidad, este diciembre comienza la construcción de estas viviendas que ya son una realidad en Estados Unidos y van a llegar a México”, agregó el gobernador.

Las casas que se construirán son modulares, inteligentes y cuentan con algunos sistemas de condensación para acceder al agua, un sistema solar y tratamiento de residuos sólidos.

Se contempla que el monto de la inversión genere en el estado más de 3 mil empleos directos.

El Gobierno estatal detalló que el proyecto pretende “establecer la primera universidad mundial de vivienda”, además de “crear y desarrollar proyectos regenerativos de tratamiento de agua con inteligencia artificial” e “instalar una granja solar fotovoltaica”.

Resaltó que estos proyectos crearán un impacto en las cadenas de valor e incluirá en el ecosistema a las pequeñas y medianas empresas en Nuevo León.

El anuncio ocurre en medio del auge de la relocalización de empresas o ‘nearshoring’, con un récord de cerca de 30 mil millones de dólares inversión extranjera directa en México en la primera mitad de 2024.

Pero también, en años recientes, ha crecido la presión de Washington para evitar que la industria china use al mercado mexicano como punto de triangulación comercial ante el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). (EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Policías evitan que menor se arroje de un puente al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres elementos de la Policía Municipal evitaron que un menor de edad se arrojara de un puente...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

‘Me quedé con la espina clavada de volver a ser alcalde de Hermosillo; sí se le puede ganar a Morena’, confiesa López Caballero

Alejandro López Caballero, expresidente municipal de Hermosillo, habló en el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente con el...
-Anuncio-