-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Rechaza Congreso de Jalisco en comisiones Reforma Judicial de AMLO; es el segundo estado en frenarla después de Querétaro

Noticias México

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Marck Hernández

Durante la madrugada de este viernes, el Congreso de Jalisco rechazó la minuta de la reforma judicial enviada por el Congreso de la Unión, convirtiéndose en la segunda entidad en frenarla, después de Querétaro.

El rechazo a la reforma fue un mero trámite pues la minuta ya había sido avalada en 17 congresos estatales desde la mañana de este jueves, por lo que el Senado de la República dará trámite a las comunicaciones recibidas por los Legislativos estatales este viernes y declarará con validez la reforma.  

En total, fueron 26 votos en contra de Movimiento Ciudadano, PRI y PAN, por su parte, Morena y aliados lograron 10 votos en favor de la reforma.

La bancada del PAN fue la primera en posicionarse en contra durante la discusión y su coordinadora, Claudia Murguía, acusó el quebrantamiento de la república y de los poderes del Estado.

“El inicio desastroso del quebrantamiento de la república, y el PAN no va a bajar los brazos. Claro que hace una diferencia y que generemos un dique de contención respecto a ese atropello. Quebranta la república, quebranta los poderes del Estado”.

Marcela Padilla, coordinadora de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, manifestó que respaldaron la postura de MC en el Senado y la calificaron como un atentado a la democracia y amenaza a la división de poderes.

“Si lo que se pretendía es hacer una reforma al Poder Judicial no es con lo que se aprobó. Se necesitan hacer cambios, pero no con los planteamientos con lo que se aprobó. Esta reforma no garantiza que haya una mejora en la justicia”.

En pleno, la bancada de Morena encabezada por José María “Chema” Martínez se posicionó en favor del dictamen, con lo que el legislador llamó “la democratización del Poder Judicial”, afirmando que nunca más estará en manos de las élites y poderosos.

Trabajadores del Poder Judicial federal en Jalisco se manifestaron a las afueras del Congreso del Estado, primero al mediodía y luego, durante la noche al inicio de la sesión del Legislativo.

Información de El Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...
-Anuncio-