-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Barra Mexicana de Abogados asevera que la Reforma Judicial ‘causará graves perjuicios’

Noticias México

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C. lamentó la aprobación de la reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Víctor Olea, presidente de la BMA, calificó la reforma constitucional de “regresiva, inviable y antidemocrática”.

“Causará graves perjuicios a toda la sociedad mexicana, a los justiciables”, advirtió mediante un video.

El abogado expuso que el proyecto de decreto conlleva una erosión a la separación de poderes, afecta la independencia judicial y está contra la profesión legal.

Pese a la indignación que supone su aprobación, la Barra Mexicana de Abogados exhortó a no caer en la desesperanza y desaliento.

Víctor Olea pidió continuar la lucha pacífica y explorar nuevas vías para seguir luchando en pro del estado de Derecho.

“Continuemos apoyando a los jueces, a los ministros, a los magistrados, a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación. Es nuestra obligación moral y jurídica”, dijo.

Enfatizó que depende de los abogados, en gran medida, que el autoritarismo, la corrupción y el autoritarismo no se apoderen del sistema de justicia.

La reforma judicial fue aprobada por mayoría calificada en el Senado de la República.

Hasta el momento ha recibido el aval en 18 congresos estatales, con lo que ya puede completar el procedimiento para ser oficial.

Al respecto, el presidente López Obrador prevé que se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 15 de septiembre.

La reforma al Poder Judicial modifica 18 artículos, adiciona seis y deroga diversas fracciones de cinco artículos de la Constitución.

Establece la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, además de que reduce a nueve el número de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y acorta su periodo de encargo de 15 a 12 años.

La renovación del Poder Judicial deberá concluir en las elecciones de 2027.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...
-Anuncio-