-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Detienen al ‘pagador’ del Cártel de Sinaloa en aeropuerto de Colombia

Noticias México

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Policía de Colombia detuvo en el Aeropuerto Internacional “José María Córdova”, en Rionegro, a un miembro del Cártel de Sinaloa, acusado de “pagar los cargamentos de droga a narcotraficantes colombianos” y que es requerido en extradición por Estados Unidos.

“Este ciudadano mexicano, requerido en extradición por la Corte del Distrito Este de Wisconsin (EE.UU.), es señalado por el delito de concierto para lavar instrumentos monetarios”, informó la Policía en un comunicado.

Ángel Josué Velázquez Bravo sería el responsable de pagar los cargamentos de droga a narcotraficantes colombianos, y había enviado más de 11 millones de dólares desde Estados Unidos a las ciudades de Cali, Medellín y Cúcuta entre 2021 y la actualidad, a través de México.

Además, es esposo de una sobrina de Rafael Caro Quintero, histórico narcotraficante mexicano al que apodaron como “el narco de narcos” en los años 80 y fundador del cartel de Guadalajara, quien fue recapturado en 2022 para fines de extradición.

El director general de la Policía Nacional, el general William René Salamanca Ramírez, destacó que esta captura es un resultado directo de la cooperación efectiva con las agencias federales estadounidenses, como parte de la ofensiva frontal contra el narcotráfico.

En Colombia, según un informe publicado el año pasado por la ONU, la desmovilización de las FARC llevó a un aumento de la presencia de grupos mexicanos, especialmente, el Cartel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Representantes de esos carteles colaboran con disidentes de las FARC para exportar cargamentos de cocaína desde zonas de Colombia cercanas al Pacífico, se señala en el informe.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman caso de tuberculosis en alumna de ITH; tiene 16 días con tratamiento y es caso aislado, dicen autoridades del plantel

Hermosillo, Sonora.- Personal del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) confirmó tener un caso aislado de un estudiante con tuberculosis,...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...

Con lleno absoluto y ovación para Pablo Fletcher fue todo un éxito tercer congreso de la familia del DIF en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un lleno absoluto y entre aplausos prolongados, el conferencista Pablo Fletcher se presentó en el Tercer...
-Anuncio-