-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Aprueban en ‘fast-track’ Reforma Judicial en 5 Congresos estatales

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

De madrugada llegó la aprobación de la reforma judicial que impulsa el presidente López Obrador en el Senado de la República, fue cerca de las 4:00 horas de este miércoles que senadores aprobaron en lo general y particular la iniciativa tras lo cual se turnó de inmediato a los Congresos estatales.

Al tratarse de una reforma constitucional, la propuesta de AMLO debe de aprobarse por mínimo 17 congresos estatales, para poder ser promulgada como nueva ley.

Así han ido aprobando la reforma en los estados

Congreso de Oaxaca

El estado de Oaxaca fue el primero en sesionar de manera extraordinaria para avalar la reforma judicial.

Con una sesión que duró poco más de 5 minutos, los 41 diputados locales, incluidos los del PAN, PRI y PRD dieron su voto a favor de la reforma.

Congreso de Tabasco

Con ausencia de sus aliados del PT, cuya fracción no asistió a la votación, en Tabasco la mayoría de Morena aprobó la reforma con 24 votos a favor y 8 en contra.

El segundo Congreso en avalar la propuesta de AMLO contó con el voto a favor de Morena y PVEM y en contra de PRI, MC y PRD.

Congreso de Tamaulipas

La Diputación Permanente del Congreso de Tamaulipas también avaló la reforma constitucional, con presencia de Úrsula Patricia Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Gobierno y sobrina del presidente López Obrador.

Congreso de Quintana Roo

En Quintana Roo, también se aprobó en “fast track” la reforma constitucional con 21 votos a favor y 4 en contra.

Fueron los diputados de oposición José Luis Pech, de MC; Reyna Tamayo y Ángel Álvarez del PAN, así como el priista Filiberto Martínez.

Congreso de Veracruz

Con 32 votos a favor y 11 en contra, el Congreso de Veracruz aprobó la reforma al Poder Judicial que le fue enviada por el Senado.

Se espera que a lo largo de este miércoles en diferentes congresos se discuta la reforma, donde Morena y aliados dominan en 24 legislaturas.

¿Qué sigue tras la aprobación de la Reforma Judicial?

Una vez que se avaló en el Congreso de la Unión y de lograr el aval en mínimo 17 congresos estatales, el Senado deberá remitirá el decreto de reforma al presidente López Obrador para su promulgación y publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Un día después entrará en vigor e iniciará el proceso electoral extraordinario 2024-2025, en el que según la reforma se elegirán el próximo año:

  • Ministros de la SCJN
  • Magistraturas pendientes Sala Superior TEPJF
  • Magistraturas salas regionales TEPJF
  • Tribunal de Disciplina Judicial

Información de Político MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...
-Anuncio-