-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Segob acusa nepotismo en el Poder Judicial, empleado tendría 26 parientes trabajando ahí

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, exhibió este martes en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el “nepotismo” que aseguran hay dentro del Poder Judicial de la Federación (PJF) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Las declaraciones por parte de la titular de la Segob se dan en medio de las discusiones en el Senado en torno a la iniciativa de reforma al Poder Judicial enviada por el mandatario, que ya fue aprobada en lo general y particular en la Cámara de Diputados.

Según explicó Alcalde desde Palacio Nacional, la mitad del personal de este poder (24 mil 546 personas) tienen al menos un familiar trabajando en el Poder Judicial, con un caso registrando 26 parientes trabajando en el PJF, incluyendo un magistrado, 13 secretarios, dos actuarios y 10 oficiales.

85.4% de los magistrados y 67% de los jueces tienen familiares en el PJF; 23.7% tiene a más de cuatro familiares, esto en base a información del registro voluntario que realizan los trabajadores.

Falta de ‘disciplina’ y salarios violatorios de la Constitución en el PJF

Por último, según se detalló este martes, de 2004 a 2023 se presentaron 38 mil quejas contra funcionarios del Poder Judicial, de las cuales, 86% fueron desechadas sin iniciarse una investigación; de las que se investigaron, se sancionó a 427 jueces y magistrados.

En cuanto a la parte salarial, que ha sido una de las principales banderas de la Reforma para su aprobación, Alcalde indicó que los ministros de la Corte ganan un total de 460 mil 783 pesos mensuales, entre salario (286 mil 423 pesos) y prestaciones y beneficios adicionales.

Se argumentó que nadie puede ganar más que el presidente, algo que asegura no se cumple en el PJF ya que se justifican en que se contaba con derecho adquirido, que no puede haber discriminación salarial, y ambigüedad en los conceptos que integran la remuneración del presidente, algo que Alcalde afirma es una violación constante a la reforma hecha en 2009 a este Poder.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...
-Anuncio-