-Anuncio-
viernes, abril 4, 2025

Alerta Cofepris por antigripales y analgésicos falsos que circulan para venta

Noticias México

Estudiante sufre fuerte lesión al ser lanzado por los aires por sus compañeros (VIDEO)

Un joven sufrió una fuerte lesión al ser lanzado al aire por sus compañeros en la Universidad Autónoma de...

Detectan primer caso de influenza aviar en México; se trata de una niña de 3 años

La Secretaría de Salud federal informó que detectaron el primer caso humano de influenza aviar A(H5N1) en México. A través...

¿Carlota podría enfrentar pisión domiciliaria tras asesinar a joven y a su padre? Esto sabemos de la ‘Abuelita de Chalco’

Carlota "N", quien es señalada de asesinar a un joven de 19 años y a su padre a balazos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta a la población sobre la detección de medicamentos analgésicos y antigripales falsificados que están circulando en el mercado mexicano. 

En un comunicado oficial, Cofepris informó que a través de su Sistema de Alertamiento Sanitario se han identificado varios lotes irregulares de productos de alta demanda, especialmente en épocas de enfermedades estacionales, lo que representa un riesgo para la salud pública.

Bayer de México, una de las principales empresas involucradas, notificó a las autoridades sanitarias sobre la falsificación de seis de sus productos.

Entre los medicamentos afectados se encuentran varias presentaciones de:

  • Cafiaspirina;
  • Aspirina;
  • Aspirina Protec;
  • Desenfriol D;
  • Desenfriol-Ito Plus; y,
  • Tabcin Noche. 

Estos productos falsificados carecen del principio activo adecuado, lo que los convierte en un peligro para quienes los consumen con el objetivo de tratar enfermedades respiratorias o para aliviar dolores.

Uno de los productos mencionados es la Cafiaspirina (ácido acetilsalicílico/cafeína 500 mg/30 mg), de la cual se detectaron dos lotes falsificados: el lote X24PJT, en presentaciones de 24 y 100 tabletas, con fecha de caducidad DIC/24, y el lote X24JF6, en presentación de 100 tabletas. Estos productos no contienen los principios activos conforme a las especificaciones, y los números de lote y fechas de caducidad corresponden a otros medicamentos.

Respecto a la Aspirina (ácido acetilsalicílico 500 mg), se encontraron dos lotes falsificados. El primero, identificado como X24PJT, presenta la caducidad DIC/24 y no contiene el principio activo esperado.

El segundo, con número de lote X23SGA, tiene dos fechas de caducidad impresas (FEB/24 y FEB/26), pero el producto original tenía una caducidad prevista para FEB/22, lo que confirma la falsificación.

En cuanto a la Aspirina Protec (ácido acetilsalicílico 100 mg), Bayer ha señalado que el lote BTAGXAG, con fecha de caducidad DIC/24 y en presentación de 28 tabletas, no contiene el principio activo y su número de lote no es reconocido en los sistemas de la empresa.

Otra presentación de este producto, en el lote BT17US3, con caducidad 31.08.2024, también fue identificada como falsa, ya que no corresponde con la fecha asignada al producto original.

En el caso del antigripal Desenfriol D (clorfenamina/fenilefrina/paracetamol 2 mg/5 mg/500 mg), Cofepris señaló que el lote X293F0, en presentación de 30 tabletas y con caducidad DIC/25, fue reportado como falso. Bayer confirmó que este lote no contiene el principio activo y que el número de lote no aparece registrado en su sistema.

Asimismo, el producto Desenfriol-Ito Plus (clorfenamina/fenilefrina/paracetamol 1 mg/2.5 mg/80 mg) ha sido objeto de falsificación en tres lotes diferentes.

El lote X293F0, con fecha de caducidad DIC/25, y el lote X25198, con caducidad DIC/24, no son reconocidos por la empresa. Además, el lote X255FP, con caducidad DIC/26, fue falsificado, ya que la fecha original era MAR/24.

Cofepris también informó sobre la falsificación del antigripal Tabcin Noche, en el lote X24TLD, con fecha de caducidad 21 ABR 26 y presentación de 12 capletas. Este número de lote no fue reconocido por la empresa Bayer, lo que confirma su condición de producto apócrifo.

Ante esta situación, Cofepris ha recomendado a la población que verifique cuidadosamente los números de lote y las fechas de caducidad antes de adquirir analgésicos y antigripales.

Además, se ha exhortado a los consumidores a evitar la compra de medicamentos en puestos ambulantes, ya que estos suelen ser un canal frecuente para la distribución de productos falsificados. 

Para quienes tengan información sobre la comercialización de estos productos irregulares, Cofepris ha puesto a disposición un enlace para presentar denuncias sanitarias. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pronostican frente frio y posible caída de lluvia en algunas regiones de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Este viernes 4 de abril, Protección Civil informó que Sonora experimentará vientos fuertes y posibles lluvias en...

Detectan primer caso de influenza aviar en México; se trata de una niña de 3 años

La Secretaría de Salud federal informó que detectaron el primer caso humano de influenza aviar A(H5N1) en México. A través...

CIMAPREVENT, un área especial para diagnosticar y prevenir enfermedades en Hospital CIMA

Hermosillo, Sonora.- En entrevista para Proyecto Puente con Luis Alberto Medina, el especialista en Medicina Interna en Hospital CIMA,...

¿Carlota podría enfrentar pisión domiciliaria tras asesinar a joven y a su padre? Esto sabemos de la ‘Abuelita de Chalco’

Carlota "N", quien es señalada de asesinar a un joven de 19 años y a su padre a balazos,...

Esterilización y consulta veterinaria gratuitas ofrecerán al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El próximo sábado 5 de abril, Protección y Bienestar Animal del Estado de Sonora llevará a cabo...
-Anuncio-