-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Ministra Norma Piña se une a protestas contra reforma judicial de AMLO (VIDEO)

Noticias México

Preparan demanda para quitar corona de Miss Universo a Fátima Bosch: “Quiero hacer justicia”, dice exjurado Omar Harfouch

El músico Omar Harfouch, exintegrante del comité de selección de Miss Universo 2025, confirmó que evalúa emprender acciones legales...

Escolta del exalcalde de Uruapan sigue prófugo tras asesinato de Carlos Manzo

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó este sábado que uno de los escoltas de Carlos Manzo, exalcalde...

Bebé salvada por abuela en explosión de pipa en CDMX regresa a México tras ser hospitalizada en EEUU

Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, se unió este viernes a las protestas contra la reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca, entre otras cosas, la elección de los jueces por voto popular.

Al grito de “¡El Poder Judicial no va a caer, no va caer!” Piña se unió a los inconformes que protestaron este viernes afuera de la Cámara de Diputados, luego de que el miércoles el Congreso aprobara en lo general y lo particular la reforma, que ahora pasará al Senado para ser avalada.

Las protestas, que ya suman más de dos semanas, se dan también en medio de la decisión de Piña, quien el jueves sometió a discusión si el Alto Tribunal podría suspender el procedimiento de discusión de la reforma en el Congreso que impulsa la elección de jueces por voto popular.

Este viernes, durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador aseguró que la intención de las y los ministros de la Suprema Corte frenen el proceso legislativo de la iniciativa en el Congreso de la Unión sería una “aberración”, “una violación” flagrante a la Constitución y una intromisión a la división de poderes.

“No tienen fundamento legal, sería una aberración y desde luego una violación flagrante a la Constitución el que se detenga el proceso de análisis, discusión y en su caso aprobación de la reforma constitucional dedicada al Poder Judicial”, sostuvo.

Debido a las diferentes manifestaciones que se han generado por la reforma, los senadores, que se alistan para votar la iniciativa la próxima semana, han acordado cambiar su sede principal a la antigua casona de Xicoténcatl, en el centro de la capital mexicana.

La discusión de esta reforma también ocurre entre advertencias de organismos multilaterales como las Naciones Unidas, empresariales como la International Chamber of Commerce, American Society, entre otras entidades financieras y calificadoras como Fitch Ratings, Citibanamex, Stanley Morgan, UBS, así como de las embajadas en México de Estados Unidos y Canadá. (EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Escolta del exalcalde de Uruapan sigue prófugo tras asesinato de Carlos Manzo

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó este sábado que uno de los escoltas de Carlos Manzo, exalcalde...

Sonora tendrá nueva ruta aérea: conectará Hermosillo con Mazatlán

Hermosillo, Sonora; 22 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció la incorporación de una nueva ruta...

China y Rusia respaldan a Maduro en medio de tensión con EEUU

El presidente de China, Xi Jinping, aseguró que mantendrá su apoyo a Venezuela para “salvaguardar su soberanía y seguridad...

¿Es posible rejuvenecer? Revelan experimento que apunta a que sí

Un nuevo experimento científico plantea que el rejuvenecimiento podría ser posible, según un análisis publicado recientemente en la revista...

EEUU confirma la primera muerte por infección humana de la cepa H5N5 de gripe aviar

Estados Unidos registró la primera muerte de una persona infectada con la cepa H5N5 de gripe aviar, informó este...
-Anuncio-