-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Por más de 13 años, la psicóloga Paloma Murillo ha atendido casos de violencia familiar y de género en Hermosillo; celebra que más personas se animen a denunciar

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Paloma Murillo Solís, psicóloga de Hermosillo con más de 13 años de experiencia en casos de violencia familiar y de género, señala que, aunque se ha logrado incentivar a la población para que denuncie a sus agresores, aún queda mucho trabajo por hacer.

Con 7 años de experiencia en consulta privada, Murillo Solís compartió con Proyecto Puente que ha observado un incremento en el número de personas que denuncian situaciones de violencia. Atribuye este aumento a que las nuevas generaciones están mejor informadas que antes.

“Los primeros casos de violencia los empecé a atender cuando trabajaba para la Fiscalía del Estado de Sonora, como perito de psicología, en el 2010, después estuve en un hospital por parte de la Secretaría de Salud, si es una diferencia grande con la consulta privada, pero si llegan bastantes casos”, explicó.

Murillo Solís destacó que lo más sorprendente en su experiencia es el tiempo que a menudo toma a las víctimas salir de los círculos de violencia en los que están involucradas.

“A veces llega a ser una sensación de frustración la que sienten cuando empiezan a trabajar con ese tipo de situaciones, pues quisieran que fuese rápido, pero la verdad es que todos somos sensibles a estos temas, unos más que otros, pero hay muchos factores alrededor de una persona que está viviendo esto”, comentó.

La psicoterapeuta también subrayó que el internet y las redes sociales han sido herramientas beneficiosas para que las personas se informen e identifiquen patrones de violencia. Esto les brinda el valor necesario para buscar ayuda.

“Yo creo que antes llegabas a reconocer que había violencia cuando ya había algo físico, y ahora no es así, con tanta información las mujeres o en general, quienes viven una situación de este tipo, pues llegan a cuestionarse que no es normal la forma en les tratan”, contó. 

Murillo Solís observó que la forma de violencia más frecuente en los casos que ha atendido durante sus 7 años en consulta privada es la violencia sexual. Sin embargo, esta forma de agresión sigue siendo un tabú en la sociedad.

“De alguna manera este tipo de agresiones viene a repercutir en la misma sexualidad de las personas, pareciera que es algo que se arraiga en la psique, pero se adentra más que eso, tal vez no llegan casi casos de violencia física, pues en su mayoría son psicológica, pero que deriva de este tipo de situaciones”, expuso. 

La psicóloga enfatizó la importancia de contar con una red de apoyo para quienes buscan salir de los círculos de violencia. Una red sólida puede ayudar a las personas a mantenerse centradas y enfocadas en sí mismas, promoviendo el amor propio y una mejor toma de decisiones.

“Se nota cuando las personas se sienten respaldadas, porque pueden tener amigos, familia, compañeros con los que conviven a diario, pero si no son receptivos, si no preguntan cómo están o cómo se sienten, difícilmente van a tener un efecto más positivo”, culminó.

La psicoterapeuta puede ser contactada a través de la línea de su consultorio al 662 355 2770, así como por medio de las redes sociales que pueden encontrar como ‘Psicaf – Salud Mental Integral’.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-