-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

Por más de 13 años, la psicóloga Paloma Murillo ha atendido casos de violencia familiar y de género en Hermosillo; celebra que más personas se animen a denunciar

Noticias México

Embajador de EEUU agradece a Sheinbaum por recibir a congresistas en México

En medio de crecientes tensiones comerciales y de seguridad entre México y Estados Unidos, el embajador estadounidense en el...

Se prevé llamada entre Sheinbaum y Trump este jueves por la mañana por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversará con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este jueves, unas horas...

Hallan muerto a exalcalde de de Villa de Álvarez, Colima; se encontraba desaparecido desde el 25 de abril

Enrique Monroy Sánchez, expresidente municipal de Villa de Álvarez, Colima, fue localizado sin vida en el municipio de Comala....
-Anuncio-
- Advertisement -

Paloma Murillo Solís, psicóloga de Hermosillo con más de 13 años de experiencia en casos de violencia familiar y de género, señala que, aunque se ha logrado incentivar a la población para que denuncie a sus agresores, aún queda mucho trabajo por hacer.

Con 7 años de experiencia en consulta privada, Murillo Solís compartió con Proyecto Puente que ha observado un incremento en el número de personas que denuncian situaciones de violencia. Atribuye este aumento a que las nuevas generaciones están mejor informadas que antes.

“Los primeros casos de violencia los empecé a atender cuando trabajaba para la Fiscalía del Estado de Sonora, como perito de psicología, en el 2010, después estuve en un hospital por parte de la Secretaría de Salud, si es una diferencia grande con la consulta privada, pero si llegan bastantes casos”, explicó.

Murillo Solís destacó que lo más sorprendente en su experiencia es el tiempo que a menudo toma a las víctimas salir de los círculos de violencia en los que están involucradas.

“A veces llega a ser una sensación de frustración la que sienten cuando empiezan a trabajar con ese tipo de situaciones, pues quisieran que fuese rápido, pero la verdad es que todos somos sensibles a estos temas, unos más que otros, pero hay muchos factores alrededor de una persona que está viviendo esto”, comentó.

La psicoterapeuta también subrayó que el internet y las redes sociales han sido herramientas beneficiosas para que las personas se informen e identifiquen patrones de violencia. Esto les brinda el valor necesario para buscar ayuda.

“Yo creo que antes llegabas a reconocer que había violencia cuando ya había algo físico, y ahora no es así, con tanta información las mujeres o en general, quienes viven una situación de este tipo, pues llegan a cuestionarse que no es normal la forma en les tratan”, contó. 

Murillo Solís observó que la forma de violencia más frecuente en los casos que ha atendido durante sus 7 años en consulta privada es la violencia sexual. Sin embargo, esta forma de agresión sigue siendo un tabú en la sociedad.

“De alguna manera este tipo de agresiones viene a repercutir en la misma sexualidad de las personas, pareciera que es algo que se arraiga en la psique, pero se adentra más que eso, tal vez no llegan casi casos de violencia física, pues en su mayoría son psicológica, pero que deriva de este tipo de situaciones”, expuso. 

La psicóloga enfatizó la importancia de contar con una red de apoyo para quienes buscan salir de los círculos de violencia. Una red sólida puede ayudar a las personas a mantenerse centradas y enfocadas en sí mismas, promoviendo el amor propio y una mejor toma de decisiones.

“Se nota cuando las personas se sienten respaldadas, porque pueden tener amigos, familia, compañeros con los que conviven a diario, pero si no son receptivos, si no preguntan cómo están o cómo se sienten, difícilmente van a tener un efecto más positivo”, culminó.

La psicoterapeuta puede ser contactada a través de la línea de su consultorio al 662 355 2770, así como por medio de las redes sociales que pueden encontrar como ‘Psicaf – Salud Mental Integral’.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan muerto a exalcalde de de Villa de Álvarez, Colima; se encontraba desaparecido desde el 25 de abril

Enrique Monroy Sánchez, expresidente municipal de Villa de Álvarez, Colima, fue localizado sin vida en el municipio de Comala....

Terremoto de magnitud 8.8 en Kamchatka, Rusia, fue el octavo más potente en la historia del mundo

El terremoto ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los 10 sismos más potentes...

Lula vs Trump: señala de ‘inaceptable’ que EEUU intervenga en justicia brasileña en caso Bolsonaro

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, afirmó que es “inaceptable la interferencia” del gobierno de Estados Unidos...

Reportan hallazgo de 12 ‘carboneras’ con presuntos cuerpos calcinados en carretera a Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Al menos 12 'carboneras' con al parecer cuerpos calcinados reportó el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora...

Detienen al general Víctor Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, sucesor de Hernán Bermúdez

El general brigadier Víctor Hugo Chávez Martínez, quien fungió como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco entre...
-Anuncio-