-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Reforma al Poder Judicial no se aprobará el 1 de septiembre, a petición de Claudia Sheinbaum: Ricardo Monreal

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Dalila Sarabia

A petición de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, la aprobación de la reforma al Poder Judicial no se prevé sea el 1 de septiembre, pues los trabajos no se precipitarán y se cuidarán todos los detalles a fin de no vulnerar el proceso legislativo, informó Ricardo Monreal, próximo coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.

“Lo que la presidenta electa ha sugerido al grupo parlamentario es que sea cuidadoso el grupo con toda la etapa procesal, que no se vulnere ninguna etapa procesal y que no se precipite”, explicó en conferencia de prensa luego de que Sheinbaum se reuniera con los diputados electos.

“A pesar de que puede darse una segunda sesión el 1 de septiembre, no quiere decir que ese día se vaya a aprobar (la reforma judicial), quiere decir que ese día en una sesión distinta puede iniciar todo el proceso legislativo”, detalló.

En la segunda sesión que se convoque el mismo 1 de septiembre se darán a conocer los plazos de la publicidad, la deliberación, la discusión en lo general y la discusión en lo particular, a fin de que previo a su votación haya un amplio debate.

Tras extenso debate, Morena y aliados aprobaron reforma judicial

Este lunes, en un debate que se extendió por diez horas, Morena y sus aliados aprobaron en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, la reforma al Poder Judicial.

En el dictamen aprobado añadieron la figura de “jueces sin rostro” y mantuvieron la elección escalonada de juzgadores mediante voto popular.

Durante el debate rechazaron más de 250 propuestas de modificación propuestas por la oposición.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...
-Anuncio-