-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Desperdicio cero

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

En nuestro esfuerzo continuo por vivir de manera más sostenible, a menudo pasamos por alto un problema que tiene un impacto ambiental masivo: el desperdicio de alimentos. En todo el mundo, alrededor de un tercio de todos los alimentos producidos se pierde o se desperdicia, lo que equivale a aproximadamente 1.300 millones de toneladas al año. Este desperdicio no solo es un problema ético en un planeta donde millones sufren de hambre, sino también un desafío ambiental y económico significativo.

Cada vez que se desperdicia comida, no solo se desperdician los alimentos en sí, sino también todos los recursos utilizados para producirlos: agua, energía, mano de obra, transporte, y la tierra en la que se cultivaron. Además, cuando los alimentos se descomponen en los vertederos, emiten metano, un gas de efecto invernadero mucho más potente que el dióxido de carbono. Esto convierte al desperdicio de alimentos en uno de los mayores contribuyentes al cambio climático.

Una forma efectiva de reducir el desperdicio de alimentos es optar por consumir alimentos de temporada como les sugerimos en nuestro artículo anterior. Al comer de acuerdo con los ciclos naturales de la tierra, no solo obtenemos productos más frescos y nutritivos, sino que también ayudamos a minimizar el desperdicio en varios niveles:

Menor Dependencia del Transporte y Almacenamiento Prolongado: Los alimentos de temporada generalmente se cultivan más cerca de donde se consumen, lo que reduce la necesidad de largos períodos de transporte y almacenamiento.

Mayor Frescura y Longevidad: Al comprar productos frescos de temporada, es más probable que los alimentos tengan una vida útil más larga.

Mejor Planificación y Consumo Responsable: Consumir alimentos de temporada a menudo requiere planificación, lo que puede llevar a compras más conscientes.

Estrategias para Reducir el Desperdicio de Alimentos

Compra Inteligente y Consciente: Antes de ir al mercado, verifica qué productos están en temporada y planifica tus comidas en torno a ellos.

Almacenamiento Adecuado: Aprender cómo almacenar adecuadamente los alimentos de temporada puede ayudar a prolongar su frescura.

Creatividad en la Cocina: Ser creativo con las recetas es clave para utilizar todos los ingredientes disponibles y evitar que se desperdicien.

El desperdicio de alimentos es un desafío global que requiere la acción colectiva de todos nosotros. Sin embargo, a través de decisiones conscientes como consumir alimentos de temporada, podemos tomar un paso significativo hacia la reducción de este problema.

Lic. Pamela Ibarra Dávila
Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...
- Advertisement -