-Anuncio-
miércoles, mayo 7, 2025

Marchan trabajadores del Poder Judicial en CDMX en contra de la reforma de AMLO

Noticias México

Imputan a Alegres del Barranco por apología del delito tras alabar a ‘El Mencho’; no podrán salir de Jalisco y deberán pagar 1.8 mdp

La Fiscalía de Jalisco informó este martes que los miembros de la agrupación “Los Alegres del Barranco” fueron imputados...

Universidad Autónoma de Sinaloa suspende clases presenciales en 8 municipios por ola de violencia en la entidad

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) suspendió las clases presenciales este martes 6 de mayo en planteles de ocho municipios, tras la ola de violencia de los...

“Triunfaron los trabajadores, no hay marcha atrás”: Líder sindical de mineros confirma pago de 55 mdd a agremiados

Ciudad de México.- El actual líder del Sindicato Minero 'Frente', Carlos Pavón Campos, confirmó el pago de los 55...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cientos de ciudadanos y trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se congregaron este domingo en la Ciudad de México para manifestarse en contra de la Reforma Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La marcha, que comenzó en la Plaza de la República y avanzó por Paseo de la Reforma, concluyó en el Zócalo capitalino.

Los manifestantes, quienes portaban pancartas y coreaban consignas, expresaron su preocupación por la posible aprobación de la reforma.

Los que rechazan este proyecto, consideran que es una amenaza a la independencia judicial y a la división de poderes en México.

La movilización también se replicó en más de 20 ciudades del país, mostrando un rechazo generalizado por parte de la derecha a la iniciativa.

María López, una Jueza federal que participó en la marcha, comentó: “Esta reforma pone en riesgo la autonomía del Poder Judicial. No podemos permitir que se concentre tanto poder en una sola persona”.

Por su parte, Juan Pérez, un ciudadano que se unió a la protesta, señaló: “Estoy aquí porque creo en la importancia de un sistema judicial independiente. Sin eso, nuestra democracia está en peligro”.

La reforma propuesta por el Presidente López Obrador busca modificar varios aspectos clave del Poder Judicial, incluyendo la forma en que se nombran los jueces y la estructura de los tribunales.

Los críticos de esta iniciativa argumentan que estas modificaciones podrían permitir una mayor influencia del Ejecutivo sobre el Judicial, lo cual, consideran, podría debilitar la separación de poderes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cerca de 5 mil productores sonorenses se beneficiaran con ‘Fertilizantes para el Bienestar’, anuncia Sader

Hermosillo, Sonora.- Alrededor de 5 mil productores de Sonora serán beneficiados con el programa Fertilizantes para el Bienestar, informó...

Netón Vega cancela concierto en Expogan Sonora 2025: esta es la razón

Hermosillo, Sonora.- El Palenque de Hermosillo dio a conocer, a través de un comunicado oficial, que el cantante, Netón...

Trump planea expulsar a inmigrantes con antecedentes criminales de EEUU a Ruanda y Libia

El Gobierno del presidente Donald Trump ha entablado conversaciones con Ruanda y Libia para explorar la posibilidad de enviar...

Durazo defiende plan de tres presas en Sonora: ‘hay que proveer, son costosas y tardan en construirse’, dijo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo defendió la construcción de tres presas en Sonora para abastecer de agua a...

Imputan a Alegres del Barranco por apología del delito tras alabar a ‘El Mencho’; no podrán salir de Jalisco y deberán pagar 1.8 mdp

La Fiscalía de Jalisco informó este martes que los miembros de la agrupación “Los Alegres del Barranco” fueron imputados...
-Anuncio-