-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

INAI invita a reconsiderar su desaparición; asegura sería un golpe a la transparencia y retroceso a derechos humanos

Noticias México

Convocan a segunda marcha de Generación Z: ¿Cuándo será?

A pocos días de la primera movilización realizada por la llamada Generación Z en distintos puntos de la Ciudad...

Buscan integrar ‘Pasión de Cristo’ de Iztapalapa como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

Diez países de Latinoamérica figuran entre los finalistas para la inscripción de sus tradiciones culturales en las listas de...

“Había mucho adulto, poco joven”: Sheinbaum acusa infiltración de grupos violentos y figuras políticas en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó este lunes que la marcha del pasado sábado, convocada en redes sociales como...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)  señaló este viernes que la iniciativa de reforma que busca desaparecer organismos autónomos -entre ellos el propio INAI- sería un golpe a la transparencia y un retroceso que afectará gravemente el ejercicio pleno de los derechos humanos en México.

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó este viernes el dictamen que busca desaparecer siete órganos y reguladores autónomos en México.

En un comunicado el INAI hizo un llamado urgente a los legisladores y a la sociedad a dialogar y reconsiderar esta propuesta que amenaza la calidad de la vida pública y la confianza ciudadana en las instituciones.

“Eliminar al INAI no es sólo un tema técnico o administrativo; es una cuestión que impacta directamente a cada ciudadano. El derecho a saber cómo se manejan los recursos públicos, a exigir rendición de cuentas y a proteger nuestra privacidad son conquistas que hemos logrado como sociedad. Desaparecer este órgano sería quitarle a la ciudadanía una herramienta fundamental para controlar y fiscalizar el poder.

Asimismo abogó a que la autonomía e independencia del INAI han sido clave para asegurar que las decisiones sobre acceso a la información y protección de datos sean tomadas sin interferencias políticas o ideológicas. Esto ha permitido que se realice un trabajo riguroso y justo en favor de los derechos de las y los mexicanos.

La propuesta de reasignar las funciones del INAI a otras entidades gubernamentales, apunta el órgano autónomo, pone en riesgo la imparcialidad y aumenta la posibilidad de que los derechos humanos queden desprotegidos al ser juzgados por quienes también ejercen el poder.

“El INAI es una piedra angular en la construcción de una democracia sólida y transparente. Su desaparición implicaría un incumplimiento de las obligaciones del Estado en la promoción y protección de los derechos humanos. La independencia y especialización del INAI han garantizado que cualquier violación a estos derechos pueda ser expuesta y rectificada, contribuyendo a un México más justo y equitativo”, subraya.

El INAI reitera su disposición para entablar un diálogo constructivo con todos los actores involucrados, incluyendo las y los legisladores y la sociedad. Es fundamental que se abra un proceso de parlamento abierto en el que todas y todos puedan escuchar y discutir sobre la importancia de preservar organismos autónomos que, como el INAI, fortalecen nuestra democracia y protegen nuestros derechos.

En lugar de su eliminación, proponen trabajar juntos en la modernización y fortalecimiento del INAI y del Sistema Nacional de Transparencia y de los mecanismos que garantizan el acceso a la información y la protección de datos personales. “Sólo así podremos asegurar que México siga avanzando hacia una sociedad más transparente, justa y democrática”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Suspenderán servicio de luz en estas colonias de Hermosillo el próximo miércoles: ¿Por qué?

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que suspenderá de manera provisional el suministro de energía eléctrica...

“Había mucho adulto, poco joven”: Sheinbaum acusa infiltración de grupos violentos y figuras políticas en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó este lunes que la marcha del pasado sábado, convocada en redes sociales como...

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Armida de la Vara, literatura sonorense de raíces ópatas y el río que inundaba

¿Nos hemos despojado, del todo, de las cadenas de “la bárbara cultura de la carne asada”? I.- Cuando en mayo de...

La verdadera madurez profesional no está en los años de experiencia, sino en la autogestión emocional

Durante décadas, el mundo laboral ha premiado la antigüedad como sinónimo de madurez. A mayor seniority, mayor autoridad. A...
-Anuncio-