-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Consejera del INE propone fórmula para plurinominales, Morena no alcanzaría mayoría calificada

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

La consejera electoral Claudia Zavala presentó una nueva propuesta de fórmula para repartir diputados plurinominales, que según su interpretación corrige la sobrerrepresentación.

Argumenta que la regla que se ha aplicado históricamente no se ha controvertido jurídicamente, por lo que existe la oportunidad de generar un criterio equitativo para asignar los lugares en el Congreso.

Según esta propuesta, la alianza de Morena, PVEM y PT tendría 317 curules, por lo que no alcanzaría la mayoría calificada necesaria para modificar la Constitución.

Por otro lado, el proyecto que defiende el consejero Uuc-kib Espadas propone darle a Morena-PVEM-PT 364 curules, lo que sí alcanza para modificar la Constitución.

Los números de Claudia Zavala

La propuesta de la consejera electoral busca “evitar la excesiva sobrerrepresentación” que puede generar el criterio actual.

Parte de una interpretación del fragmento de la Constitución que regula el tema:

En ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida (Fracción V del artículo 54 constitucional).

Según su propuesta, es incorrecto que cada partido reciba 8 por ciento extra de su votación para hacer el reparto de 200 plurinominales.

En su lugar, plantea reconocer el 8 por ciento con respecto del total de integrantes de la Cámara, es decir de los 500 diputados.

Su argumento es que el límite de la sobrerrepresentación es de 40 diputados (el 8% de 500), los cuales deben dividirse entre los partidos políticos, de acuerdo con la votación efectiva que cada uno recibió.

En sus palabras:

La disposición constitucional se refiere, primero, a un número entero del porcentaje del total de la Cámara, que se traduce en 40 curules; mismo que, después, deberá ser proporcional a los porcentajes de la votación nacional emitida de cada partido político. Expresamente autoriza el excedente en ocho puntos porcentuales y los relaciona con el porcentaje de la votación nacional emitida que cada partido tenga, razón por la cual se debe concluir que tal disposición normativa se refiere al 8% de esa votación (la votación nacional emitida de cada partido político).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...

Localizan sano y salvo a niño con autismo extraviado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 11 años, que había sido reportado como desaparecido a través de redes sociales, fue...
-Anuncio-