Ciudad de México.- La pensión Mujeres de 60 a 64, impulsado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, beneficiará a más de 3 millones de mujeres de México, según cifras del INE.
Será el 1 de octubre, cuando tome protesta Sheinbaum, que se lance la convocatoria dirigida para mujeres de este grupo de edad.
Posteriormente iniciará la distribución de 3 mil pesos en 2024, con las mujeres de 63 y 64 años, así como las registradas como indígenas y afromexicanas de 60 a 64 años.
La entrega de tarjetas del bienestar para las mujeres censadas empezará a partir de enero.
El objetivo del programa para el 2025 indica:
1.- Universal para las mujeres adultas mayores indígenas o afromexicanas de 60 a 64 años, mexicanas que residan en los municipios indígenas (tipología A y B del INPI)
2.- Universal para las mujeres adultas mayores de 63 y 64 años, mexicanas por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana.
La idea es que para 2026, el apoyo de Sheinbaum se convierta en la Pensión Universal para Mujeres de 60 años.
Con información de El Heraldo de México.