-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

AMLO reconoce aumento en el precio del limón debido a extorsiones del crimen organizado en Michoacán

Noticias México

Auroras boreales pintan el cielo del norte de México: ¿Cuál es la razón? Te decimos

Habitantes de Nuevo León disfrutaron del fenómeno de auroras boreales, la noche del 11 de noviembre. La Sociedad Astronómica de...

México eleva arancel al azúcar importada para proteger a productores y frenar compras externas: Economía

Ciudad de México.– El Gobierno de México incrementó al 156 por ciento el arancel a la importación de azúcar,...

Hacienda bloquea casinos en Sonora y siete estados por presunto lavado de dinero; dos son de Salinas Pliego, él acusa persecución

Hermosillo, Sonora.– La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) bloqueó trece casinos en México tras detectar operaciones millonarias...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador, aceptó este viernes la subida en el precio del limón en el país por las extorsiones del crimen organizado hacia los productores, en particular en el occidental estado de Michoacán, aunque confió en que “sea transitorio”.

“No deja de llevar esto (la extorsión) a que aumente el precio del limón, pero yo espero que sea transitorio. Hay quienes hablan de 26 pesos el kilo, otros de menos, pero en fin, estamos atendiendo”, señaló el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

El gobernante reconoció que existe este problema, que esta semana llevó a varios productores al paro, pero aseguró que se está atendiendo el delito de extorsión en la zona de Buenavista y Tierra Caliente, en Michoacán, el principal productor de limón y aguacate, y donde los campesinos han hecho las denuncias.

“Ya está interviniendo el Ejército, la Guardia Nacional, la Policía Estatal para dar protección a los productores.”

El problema de la extorsión en la región de Michoacán ha elevado los precios del limón en todo el país, donde en algunos lugares ha subido hasta cerca del 50%.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas afirmó que todavía la semana pasada en la Central de Abasto de la Ciudad de México el fruto estaba en 18 pesos para consumidores finales, pero considerando el caso de agosto del año pasado que también hubo protestas de limoneros el impacto fue de 27 a 25 pesos el kilo, por lo que se espera suba hacia el fin de semana.

Productores de limón, entrevistados el lunes bajo la condición del anonimato, dijeron a EFE que el crimen organizado también les elevó, de dos a tres pesos, el pago que tienen que entregar como extorsión por cada kilogramo del cítrico.

Los grupos delictivos que extorsionan a los limoneros han sido identificados por autoridades federales y estatales como Cárteles Unidos (con sus brazos armados de Los Viagras y Blancos de Troya), Los Caballeros Templarios y el Cártel de Acahuato.

También está el Cártel de Tepalcatepec que controla las extorsiones en el municipio de Tepalcatepec y en el poblado de La Ruana, cuna de las autodefensas civiles y ubicado en Buenavista Tomatlán.

En Michoacán se producen anualmente un promedio de 700 mil toneladas anuales de limón, en 50 mil hectáreas de cultivo, que surten principalmente al mercado mexicano, aunque una parte es exportada a Estados Unidos.

Con información de Aristegui Noticias y EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cierran Mercado Municipal de Navojoa: Protección Civil detecta irregularidades

Navojoa, Sonora.– El Mercado Municipal de Navojoa fue cerrado temporalmente la noche del martes 11 de noviembre, luego de...

Hacienda bloquea casinos en Sonora y siete estados por presunto lavado de dinero; dos son de Salinas Pliego, él acusa persecución

Hermosillo, Sonora.– La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) bloqueó trece casinos en México tras detectar operaciones millonarias...

Nintendo revela primer avance de secuela ‘Super Mario Galaxy: La Película’

Nintendo e Illumination han encendido la emoción de los fanáticos de Mario con el esperado primer tráiler de 'Super...

Sonora acumula 2 mil 5 casos de dengue en 2025, cinco veces más que en 2024; autoridades informan cero defunciones

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta Sonora suma actualmente 2 mil 5 casos de dengue, una cifra que representa cinco...
-Anuncio-