-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Inflación en México alcanza tasa anual de 5.57%, el nivel más alto desde mayo de 2023, según Inegi

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Silvia Rodríguez

En julio de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento de 1.05% respecto al mes anterior; con este resultado, la inflación general anual en México se ubicó en 5.57%, el nivel más alto desde mayo de 2023, de acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los productos y servicios que aumentaron de precio y tuvieron mayor incidencia en la inflación de mayo fueron: jitomate; gas doméstico LP; naranja; cebolla; gasolina de bajo octanaje (Magna); aguacate; vivienda propia; huevo; servicios en loncherías, fondas, torterías y taquerías; y carne de cerdo.

No obstante, lo anterior estuvo parcialmente contrarrestado por precios más bajos en: chile serrano; uva; azúcar; automóviles; tomate verde; aceites y grasas vegetales comestibles; papaya; papel higiénico y pañuelos desechables; otros chiles frescos; y limón.

Inflación subyacente

Al interior del INPC, el índice de precios subyacente (el que excluye precios de bienes y servicios más volátiles, como agropecuarios y energéticos, y que permite tener una mejor perspectiva de la inflación en el mediano plazo) se incrementó 0.32% a tasa mensual y 4.05% a tasa anual, ésta última es la tasa más baja desde febrero de 2021.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.12% y los de servicios, 0.55%.

Inflación no subyacente

En tanto, el índice de precios no subyacente registró un alza de 3.29% mensual y de 10.36% anual, ésta última es la tasa más alta desde agosto de 2022.

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios crecieron 5% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 1.69%; a tasa anual, estos componentes registraron una inflación de 13.72% y 7.31%.

Dentro de los productos agropecuarios, destacó la inflación anual de 23.55% en las frutas y verduras y 5.36% en los pecuarios.

Información de Forbes México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-