-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Cierran farmacias en Baja California por venta de productos con fentanilo

Noticias México

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó: “Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con las demás mujeres?”

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó una denuncia penal contra el hombre que la acosó este...

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Detienen a hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante recorrido en CDMX

La Policía de la Ciudad de México detuvo al hombre señalado por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum. La...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, informó durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador que, en colaboración con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), han avanzado en el cierre de diversas farmacias en las que se alertó venta de productos con fentanilo.

Ojeda Durán partió del ejemplo de lo realizado en Baja California, donde se cerraron múltiples de estás farmacias que se prestan para la venta de esta droga que, aseguró, está potenciada en mayor medida en puntos turísticos y de venta las 24 horas.

Así informó de una investigación que se ha realizado, principalmente en puntos con alto turismo como Cancún y Puerto Vallarta, para combatir la venta de productos con fentanilo en estos espacios.

31 farmacias de Baja California suspendidas

En diciembre de 2023, Cofepris suspendió actividades de 31 farmacias y/o puntos de venta ubicados en el estado de Baja California, donde se vendían medicamentos de manera irregular, probablemente contaminados con fentanilo.

El operativo sanitario denominado Albatros II, debido a la extensión territorial que abarcó, número de personal asignado y distribución de tareas estratégicas en territorio, fue conducido por personal especializado de Cofepris, en coordinación con elementos de la Semar, lo que permitió la ejecución simultánea de visitas en diversos puntos del municipio de Ensenada.

Esta acción se llevó a cabo gracias a denuncias ciudadanas, sentando un precedente en la región que recibe millones de turistas anualmente, por lo que se recibió y analizó información sobre diversas irregularidades sanitarias.

Como parte de las tareas en tierra, se ejecutaron 53 visitas de verificación en igual número de establecimientos, cuyos resultados se resumen en la suspensión de actividades en 31 farmacias, así como el aseguramiento de cuatro mil 681 cajas de medicamentos. Además, se realizaron muestreos para analizar posibles falsificaciones, adulteraciones o presencia de fentanilo en los productos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Falló Protección Civil en Waldo’s donde murieron 23 personas: así lo gritan estudiantes en marcha en Unison

@elalbertomedina Falló Protección Civil en #Waldos: así lo gritan estudiantes durante marcha en #Sonora #fyp #HermosilloSonora...

Servicio de limpieza

“El asunto más básico no es qué es lo mejor, sino quién debe decidir qué es lo mejor”Thomas Sowell En...

Dolor e injusticia

Madrileño de 53 años. Es diputado del Partido Socialista Obrero Español en la XV Legislatura (presente) y nació en...

⁠¿Quiénes son las víctimas de la tragedia de Waldo’s, en Hermosillo? Aquí los recordamos

Hermosillo, Sonora.- El incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en una tienda Waldo's del Centro de Hermosillo dejó...

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...
-Anuncio-