-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Aprueban ‘Ley Paola Buenrostro’ en el congreso de la Ciudad de México

Noticias México

Condenan a 141 años de cárcel a 10 detenidos por caso Rancho Izaguirre en Teuchitlán

La Fiscalía de Jalisco obtuvo sentencia condenatoria contra los diez detenidos en el Rancho Izaguirre, señalado como centro de...

Julio César Chávez llora en entrevista al hablar del arresto de su hijo en EEUU

Ciudad de México.- El boxeador mexicano Julio César Chávez no pudo contener las lágrimas durante una entrevista en televisión...

Sheinbaum reconoce que AMLO recurrió a deuda para cerrar megaproyectos en 2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este martes que el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La llamada Ley Paola Buenrostro fue aprobada en lo general y en lo particular por el pleno del Congreso de la Ciudad de México, este 18 de julio.

Con 45 votos a favor y uno en contra, la ley permitirá tipificar los transfeminicidios y castigarlos con una pena de 35 a 70 años de prisión.

La diputada Ana Francis López presentó el dictamen que modifica el Código Penal, la Ley de Víctimas, el Código Civil y la Ley Orgánica de la Fiscalía capitalina.

¿Por qué se llama Ley Paola Buenrostro?

Esta iniciativa fue presentad desde 2021 y se llama Ley Paola Buenrostro en memoria de la trabajadora sexual que fue asesinada en septiembre de 2016. Este caso es el primero en la Ciudad de México que se investigó como transfeminicidio.

En este caso, a Paola Buenrostro no le garantizaron el acceso a la justicia ya que el asesino quedó libre debido a negligencia por parte de policías, peritos y personal del Ministerio Público durante la investigación.

La propuesta de ley, tenía como fin llenar un vacío legal y dar una respuesta adecuada a una realidad que, hasta ahora, ha sido ampliamente ignorada o minimizada.

En muchos casos, los crímenes contra personas trans no son investigados con la diligencia necesaria y se categorizan erróneamente, lo que perpetúa la impunidad y el ciclo de violencia. En México solo Nayarit ha tipificado el transfeminicidio.

¿Qué es un transfeminicidio?

El transfeminicidio, al igual que el feminicidio, es una forma de violencia de género, pero específica hacia mujeres trans por motivos de odio, discriminación, o transmisoginia debido a su identidad y expresión de género.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Condenan a 141 años de cárcel a 10 detenidos por caso Rancho Izaguirre en Teuchitlán

La Fiscalía de Jalisco obtuvo sentencia condenatoria contra los diez detenidos en el Rancho Izaguirre, señalado como centro de...

‘Eran muy buenas niñas, siempre estaban juntas’, comparte maestro de una de las 3 menores asesinadas con su madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Luego de una emotiva ceremonia cuyo objetivo tuvo conmemorar a las tres niñas asesinadas en Hermosillo, el...

Capacitan en Cananea a personal del Ayuntamiento sobre violencia política en razón de género

Con excelente asistencia, se llevó a cabo una capacitación dirigida al personal del Ayuntamiento de Cananea, con el objetivo...

Detienen a líder de célula criminal en Hermosillo y al presunto asesino de joven embarazada

Hermosillo, Sonora.- Vinculado a diversos actos de violencia ocurridos en múltiples zonas de la ciudad, fue detenido Ramsés Damián...

Realizarán jornada de esterilización gratuita en tres colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal (IMPBA) continuará con su campaña permanente de control sobre...
-Anuncio-