-Anuncio-
viernes, marzo 21, 2025

Denuncian activistas que aumento de tiendas OXXO es una amenaza para la salud en México

Noticias México

‘Se abrió para que cada quien sacara sus conclusiones’: responde Sheinbaum a acusaciones sobre el rancho de Teuchitlán

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no ocultará información ni construirá “verdades” sobre el rancho de Teuchitlán,...

Ni Azteca ni Banorte; este será el nuevo nombre que recibirá el estadio para la Copa del Mundo 2026

Recientemente se dio a conocer que el mítico Estadio Azteca cambiaría de nombre de cara a la Copa del...

Fuga de aguas negras inunda de malos olores calles del Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Se registró una fuga de aguas residuales en las calles Av. Sonora y Bulevar Hermosillo-Nogales, en la...
-Anuncio-

Activistas y organizaciones sociales denunciaron este martes que la expansión de las tiendas de conveniencia OXXO, que en México suman unas 23,000 sucursales, es una amenaza para la población ya que el 88% de los productos ofertados son poco saludables.

“La cadena de tiendas de conveniencia OXXO se ha consolidado en México, logrando abrir una tienda cada 14 horas y proyectando establecer una sucursal a 8 minutos de sus potenciales consumidores, trayendo repercusiones en la salud de las personas al modificar el entorno alimentario”, expuso en un comunicado la organización El Poder del Consumidor.

De acuerdo con la investigación ‘Radiografía OXXO: Productos que enferman tu vida‘, presentada este martes en Ciudad de México, dentro de la oferta de estas tiendas se registraron 671 productos procesados y ultraprocesados.

“De estos, el 23% eran bebidas azucaradas, 16% botanas saladas y 15% confitería. El 71% mostraba el sello de exceso de calorías en el empaque, 56% exceso de azúcares y 37% exceso de sodio”, según el reporte.

Además, el 91% del total de los productos procesados y ultraprocesados tenía al menos un sello de advertencia, que informa a los consumidores sobre el exceso de azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas trans y calorías, mientras que el 65% de ellos presentaron entre dos y tres sellos.

Alejandra Contreras, del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), recordó que los ultraprocesados son productos alimenticios elaborados con sustancias del desarrollo industrial, lo que implica el uso de aditivos alimentarios.

“Estos aditivos han sido vinculados a numerosos efectos adversos para la salud, como trastornos digestivos, alergias, hiperactividad y un aumento del riesgo de neoplasias o tumores”, aseveró.

Además, refirió que en México, se ha observado que una mayor densidad de comercios de ultraprocesados se correlaciona con una mayor prevalencia de obesidad en adultos.

“Por lo tanto, se requieren regulaciones que limiten la excesiva disponibilidad de productos ultraprocesados en múltiples municipios del país”, expuso.

El informe, también refirió que en estas tiendas se ofertan todo tipo de bebidas alcohólicas, mayoritariamente cervezas, que representan el 73% de los productos, mientras que de los productos de tabaco, se registró un predominio de los cigarros en un 93%.

“Igualmente, se registró una cantidad considerable de estrategias promocionales como descuentos y emparejamientos de productos, principalmente de bebidas azucaradas/ alcohólicas y botanas”, señaló el documento.

Además, los principales consumidores registrados fueron hombres adultos (45.8%), seguidos por mujeres (31.1%) y niños, niñas y adolescentes (21.1%).

Arturo Sabines, Vocero de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), comentó que “con base en evidencia científica se ha comprobado que a una mayor disponibilidad aumentan el consumo excesivo de alcohol”.

Los activistas refirieron que la evidencia sugiere que tener en el entorno una alta densidad de tiendas de productos nocivos a la salud, se asocia con una mayor mortalidad por enfermedades crónico-degenerativas y en México, el 26% de las muertes presentadas por estos padecimientos se asocian al consumo de estos productos.

Finalmente, pidieron al Gobierno priorizar la salud frente a los intereses comerciales. “La presencia de las tiendas de conveniencia OXXO debe frenarse como medida de prevención y protección de la salud”, enfatizaron. 

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Unidad de Terapia Intensiva de Hospital CIMA: personal capacitado para atención de enfermedades renales

Hermosillo, Sonora.- La nueva Unidad de Terapia Intensiva del Hospital CIMA atiende diversas patologías, entre ellas las enfermedades renales....

Lanza gobierno de Sonora convocatoria de becas para jóvenes interesados en estudiar y trabajar en Taiwán

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno del Estado de Sonora arrancó con la segunda convocatoria para que 30 jóvenes sonorenses vayan...

Fuerte accidente en Guaymas: Pipa de Bomberos vuelca tras chocar en salida norte; reportan lesionados

Un fuerte accidente se registró la tarde de este viernes en Guaymas, luego de que una pipa del Cuerpo...

Hospitalizan de emergencia a Lupita D’Alessio: ¿Cuál es la causa?

A tan sólo 11 días de haber cumplido 71 años, Lupita D'Alessio fue hospitalizada, según lo confirmado por Ricardo Manjarrez en "Ventaneando" donde hablaba...

Se pudieran rentar pozos de agua de agricultores para enfrentar sequía que se viene en Hermosillo, considera especialista

Ante la sequía que se viene a Hermosillo, una de las opciones para garantizar el suministro de agua en...
-Anuncio-