-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Denuncian activistas que aumento de tiendas OXXO es una amenaza para la salud en México

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

Activistas y organizaciones sociales denunciaron este martes que la expansión de las tiendas de conveniencia OXXO, que en México suman unas 23,000 sucursales, es una amenaza para la población ya que el 88% de los productos ofertados son poco saludables.

“La cadena de tiendas de conveniencia OXXO se ha consolidado en México, logrando abrir una tienda cada 14 horas y proyectando establecer una sucursal a 8 minutos de sus potenciales consumidores, trayendo repercusiones en la salud de las personas al modificar el entorno alimentario”, expuso en un comunicado la organización El Poder del Consumidor.

De acuerdo con la investigación ‘Radiografía OXXO: Productos que enferman tu vida‘, presentada este martes en Ciudad de México, dentro de la oferta de estas tiendas se registraron 671 productos procesados y ultraprocesados.

“De estos, el 23% eran bebidas azucaradas, 16% botanas saladas y 15% confitería. El 71% mostraba el sello de exceso de calorías en el empaque, 56% exceso de azúcares y 37% exceso de sodio”, según el reporte.

Además, el 91% del total de los productos procesados y ultraprocesados tenía al menos un sello de advertencia, que informa a los consumidores sobre el exceso de azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas trans y calorías, mientras que el 65% de ellos presentaron entre dos y tres sellos.

Alejandra Contreras, del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), recordó que los ultraprocesados son productos alimenticios elaborados con sustancias del desarrollo industrial, lo que implica el uso de aditivos alimentarios.

“Estos aditivos han sido vinculados a numerosos efectos adversos para la salud, como trastornos digestivos, alergias, hiperactividad y un aumento del riesgo de neoplasias o tumores”, aseveró.

Además, refirió que en México, se ha observado que una mayor densidad de comercios de ultraprocesados se correlaciona con una mayor prevalencia de obesidad en adultos.

“Por lo tanto, se requieren regulaciones que limiten la excesiva disponibilidad de productos ultraprocesados en múltiples municipios del país”, expuso.

El informe, también refirió que en estas tiendas se ofertan todo tipo de bebidas alcohólicas, mayoritariamente cervezas, que representan el 73% de los productos, mientras que de los productos de tabaco, se registró un predominio de los cigarros en un 93%.

“Igualmente, se registró una cantidad considerable de estrategias promocionales como descuentos y emparejamientos de productos, principalmente de bebidas azucaradas/ alcohólicas y botanas”, señaló el documento.

Además, los principales consumidores registrados fueron hombres adultos (45.8%), seguidos por mujeres (31.1%) y niños, niñas y adolescentes (21.1%).

Arturo Sabines, Vocero de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), comentó que “con base en evidencia científica se ha comprobado que a una mayor disponibilidad aumentan el consumo excesivo de alcohol”.

Los activistas refirieron que la evidencia sugiere que tener en el entorno una alta densidad de tiendas de productos nocivos a la salud, se asocia con una mayor mortalidad por enfermedades crónico-degenerativas y en México, el 26% de las muertes presentadas por estos padecimientos se asocian al consumo de estos productos.

Finalmente, pidieron al Gobierno priorizar la salud frente a los intereses comerciales. “La presencia de las tiendas de conveniencia OXXO debe frenarse como medida de prevención y protección de la salud”, enfatizaron. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-