-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Cofepris denuncia monopolio e irregularidades en laboratorios de medicamentos genéricos en México

Noticias México

Asesinan a policía en templo dedicado a Santa Muerte en Pachuca

Un agente de la Policía Investigadora del estado de Hidalgo perdió la vida y otro permanece hospitalizado en estado...

Atrapan en Nayarit a ‘El Max’, presunto miembro del CJNG y ligado ataque a ‘Los Mayos’

En Nayarit fue detenido un sujeto identificado por las autoridades federales como un generador de violencia. Se trata de...

Asaltan camión cargado con concentrado de oro y plata en Durango

Hermosillo, Sonora.- Un asalto a mano armada se registró en la carretera Durango-Puerto Manzanillo, cuando un grupo de delincuentes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.– Alejandro Ernesto Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), dio a conocer esta mañana que se encontró en el organismo un falso monopolio de medicamentos genéricos.

A través de la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que las irregularidades fueron denunciadas públicamente y de forma privada a las empresas involucradas, las cuales también fueron informadas sobre las medidas de regulación que se tomarían a partir de la detección de esta mala operación.

“Es un esquema histórico que intentó establecer un falso monopolio en las pruebas de medicamentos, particularmente de los genéricos, que generó incluso una disrupción en el mercado regional de los mismos”, dijo Svarch Pérez.

“Es que a lo largo de casi 20 años se pretendía establecer un falso monopolio en los laboratorios de intercambiabilidad, mejor conocidos como terceros autorizados, frenando importantemente la diversidad de investigación y, por lo tanto, la producción de medicamentos genéricos en nuestro país”, agregó.

El funcionario aclaró que no nombraría a las empresas ni a las personas involucradas en la trama para no vulnerar el debido proceso ante el órgano interno de control, pero afirmó que es una “red histórica, pero silente que buscaba monopolizar la investigación de la producción de medicamentos genéricos”.

“Este ilícito mecanismo buscaba cerrar la puerta a muchos para beneficiar a pocos, a través de una sobrerregulación, por un lado, y facilitaciones, por el otro. Esto no sólo buscaba agilizar las empresas, sino que procuraba crear un falso monopolio para retrasar solicitudes de sus competidores. Esto, en consecuencia, inexorablemente, generaba menos acceso a medicamentos en nuestro país, y por ende, mayores precios”, sostuvo.

“Al ser un único laboratorio autorizado para la investigación de genéricos, éstos podían elevar los precios de los medicamentos, muy por encima de los costos de operación, o muy por encima de los límites razonables de ganancia”, explayó Svarch.

Asimismo, destacó que la Cofepris ha sido transparente en el proceso, y mencionó las tres acciones que ha emprendido el organismo ante el hallazgo: la transparencia con las denuncias, la reevaluación de las afectaciones, y las medidas jurídicas.

“Somos transparentes sobre la problemática, por lo que se denunció públicamente y de manera privada a las empresas involucradas sobre las medidas regulatorias que se tomarían; […] se emprendió un proceso de reevaluación inmediata para todas las empresas que podrían verse afectadas; […] presentamos medidas jurídicas y las denuncias correspondientes contra las personas que sean responsables, dentro y fuera de Cofepris”, indicó el especialista.

“Lo que se construyó en 20 años, lo vamos a destruir en menos de una semana, y eso será en beneficio de la población”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México hace historia con tres peloteros en el Juego de Estrellas de MLB

Ciudad de México.– Alejandro Kirk, Jonathan Aranda y Andrés Muñoz hicieron historia este domingo al ser convocados al Juego...

Julio César Chávez Jr. desaparece y se ausenta de su primera audiencia en EEUU: abogado desconoce su paradero

Los Ángeles.- El boxeador Julio César Chávez Jr. no se presentó este lunes en su primera audiencia en Estados...

Entrega Lamarque uniformes gratuitos a estudiantes en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de apoyar la economía de las familias cajemenses y fomentar la permanencia escolar, el...

Donald Trump retrasa plazo arancelario hasta el 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que retrasa al 1 de agosto...

Lanzan nueva ‘app’ de chat que funciona sin internet

El empresario Jack Dorsey, uno de los creadores de Twitter y Bluesky, lanzó este lunes una aplicación de mensajería...
-Anuncio-