-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Cofepris denuncia monopolio e irregularidades en laboratorios de medicamentos genéricos en México

Noticias México

Dueño de Miss Universo es imputado por tráfico de drogas, armas y huachicol: FGR lo investiga desde 2024

La Fiscalía General de la República (FGR) habría solicitado una orden de aprehensión contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...

Transportistas y productores agrícolas refuerzan bloqueos en carreteras tras fracasar diálogo con Gobierno Federal

La segunda mesa de diálogo entre transportistas, productoras agrícolas y el gobierno federal concluyó la madrugada de este miércoles...

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.– Alejandro Ernesto Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), dio a conocer esta mañana que se encontró en el organismo un falso monopolio de medicamentos genéricos.

A través de la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que las irregularidades fueron denunciadas públicamente y de forma privada a las empresas involucradas, las cuales también fueron informadas sobre las medidas de regulación que se tomarían a partir de la detección de esta mala operación.

“Es un esquema histórico que intentó establecer un falso monopolio en las pruebas de medicamentos, particularmente de los genéricos, que generó incluso una disrupción en el mercado regional de los mismos”, dijo Svarch Pérez.

“Es que a lo largo de casi 20 años se pretendía establecer un falso monopolio en los laboratorios de intercambiabilidad, mejor conocidos como terceros autorizados, frenando importantemente la diversidad de investigación y, por lo tanto, la producción de medicamentos genéricos en nuestro país”, agregó.

El funcionario aclaró que no nombraría a las empresas ni a las personas involucradas en la trama para no vulnerar el debido proceso ante el órgano interno de control, pero afirmó que es una “red histórica, pero silente que buscaba monopolizar la investigación de la producción de medicamentos genéricos”.

“Este ilícito mecanismo buscaba cerrar la puerta a muchos para beneficiar a pocos, a través de una sobrerregulación, por un lado, y facilitaciones, por el otro. Esto no sólo buscaba agilizar las empresas, sino que procuraba crear un falso monopolio para retrasar solicitudes de sus competidores. Esto, en consecuencia, inexorablemente, generaba menos acceso a medicamentos en nuestro país, y por ende, mayores precios”, sostuvo.

“Al ser un único laboratorio autorizado para la investigación de genéricos, éstos podían elevar los precios de los medicamentos, muy por encima de los costos de operación, o muy por encima de los límites razonables de ganancia”, explayó Svarch.

Asimismo, destacó que la Cofepris ha sido transparente en el proceso, y mencionó las tres acciones que ha emprendido el organismo ante el hallazgo: la transparencia con las denuncias, la reevaluación de las afectaciones, y las medidas jurídicas.

“Somos transparentes sobre la problemática, por lo que se denunció públicamente y de manera privada a las empresas involucradas sobre las medidas regulatorias que se tomarían; […] se emprendió un proceso de reevaluación inmediata para todas las empresas que podrían verse afectadas; […] presentamos medidas jurídicas y las denuncias correspondientes contra las personas que sean responsables, dentro y fuera de Cofepris”, indicó el especialista.

“Lo que se construyó en 20 años, lo vamos a destruir en menos de una semana, y eso será en beneficio de la población”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Transportistas y productores agrícolas refuerzan bloqueos en carreteras tras fracasar diálogo con Gobierno Federal

La segunda mesa de diálogo entre transportistas, productoras agrícolas y el gobierno federal concluyó la madrugada de este miércoles...

Arizona busca más agua… y tiene a Sonora en la mira: aprueba proyectos hídricos, como desalinización en México

Por Jesús Ibarra Hermosillo, Sonora.- La Autoridad Estatal de Financiamiento de Infraestructuras Hídricas (WIFA, por sus siglas en inglés) aprobó...

Llegan dos tigres blancos al Centro Ecológico de Sonora: activos, juguetones y con buena salud, afirman veterinarios

Hermosillo, Sonora.- La familia del Centro Ecológico de Sonora, 'Dr. Samuel Ocaña', creció con la llegada de dos majestuosos...

Jóvenes entregan pliego petitorio para impulsar Ley 1 de Noviembre tras tragedia en Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Integrantes de la Asociación de Estudiantes Sonorenses (ADEUS) entregaron este martes 25 de noviembre un pliego petitorio...

Van al menos 12 accidentes de camiones urbanos en Hermosillo durante 2025; indisciplina, inexperiencia y falta de choferes, principales problemáticas detectadas, advierten Vigilantes del...

Por Ana Gamboa y José Manuel Ávalos En Hermosillo, los accidentes relacionados con camiones del transporte urbano se han vuelto...
-Anuncio-