-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Cofepris denuncia monopolio e irregularidades en laboratorios de medicamentos genéricos en México

Noticias México

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...

Extraditan a ‘Brother Wang’ de México a EEUU: enfrenta cargos de narcotráfico, según gobierno de Trump

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que Zhi Dong Zhang, alias “GG”, “Kun Li Hernandez”, “Brother Wang”,...

Confirma Fiscalía 29 detenidos, 3 por intento de homicidio, durante marcha de Generación Z en CDMX

La Fiscalía de la Ciudad de México informó que en total recibió y procesó a 29 personas detenidas durante...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.– Alejandro Ernesto Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), dio a conocer esta mañana que se encontró en el organismo un falso monopolio de medicamentos genéricos.

A través de la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que las irregularidades fueron denunciadas públicamente y de forma privada a las empresas involucradas, las cuales también fueron informadas sobre las medidas de regulación que se tomarían a partir de la detección de esta mala operación.

“Es un esquema histórico que intentó establecer un falso monopolio en las pruebas de medicamentos, particularmente de los genéricos, que generó incluso una disrupción en el mercado regional de los mismos”, dijo Svarch Pérez.

“Es que a lo largo de casi 20 años se pretendía establecer un falso monopolio en los laboratorios de intercambiabilidad, mejor conocidos como terceros autorizados, frenando importantemente la diversidad de investigación y, por lo tanto, la producción de medicamentos genéricos en nuestro país”, agregó.

El funcionario aclaró que no nombraría a las empresas ni a las personas involucradas en la trama para no vulnerar el debido proceso ante el órgano interno de control, pero afirmó que es una “red histórica, pero silente que buscaba monopolizar la investigación de la producción de medicamentos genéricos”.

“Este ilícito mecanismo buscaba cerrar la puerta a muchos para beneficiar a pocos, a través de una sobrerregulación, por un lado, y facilitaciones, por el otro. Esto no sólo buscaba agilizar las empresas, sino que procuraba crear un falso monopolio para retrasar solicitudes de sus competidores. Esto, en consecuencia, inexorablemente, generaba menos acceso a medicamentos en nuestro país, y por ende, mayores precios”, sostuvo.

“Al ser un único laboratorio autorizado para la investigación de genéricos, éstos podían elevar los precios de los medicamentos, muy por encima de los costos de operación, o muy por encima de los límites razonables de ganancia”, explayó Svarch.

Asimismo, destacó que la Cofepris ha sido transparente en el proceso, y mencionó las tres acciones que ha emprendido el organismo ante el hallazgo: la transparencia con las denuncias, la reevaluación de las afectaciones, y las medidas jurídicas.

“Somos transparentes sobre la problemática, por lo que se denunció públicamente y de manera privada a las empresas involucradas sobre las medidas regulatorias que se tomarían; […] se emprendió un proceso de reevaluación inmediata para todas las empresas que podrían verse afectadas; […] presentamos medidas jurídicas y las denuncias correspondientes contra las personas que sean responsables, dentro y fuera de Cofepris”, indicó el especialista.

“Lo que se construyó en 20 años, lo vamos a destruir en menos de una semana, y eso será en beneficio de la población”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agentes de ICE irrumpen en vivienda de familia mexicana en Nueva York: madre denuncia agresiones y amenazas contra sus hijos

Una madre mexicana y sus cuatro hijos, todos ciudadanos estadounidenses, denunciaron haber vivido momentos de terror luego de que...

Confirma Fiscalía 29 detenidos, 3 por intento de homicidio, durante marcha de Generación Z en CDMX

La Fiscalía de la Ciudad de México informó que en total recibió y procesó a 29 personas detenidas durante...

Fiscalía apelará decisión de jueza de no vincular a proceso al sonorense Christian Nodal por falsificación de contratos

La Fiscalía General de la República (FGR) apelará la decisión de una jueza federal de no vincular a proceso...

Supervisa alcalde Javier Lamarque modernización de calles en el oriente y sur de Cajeme

El Presidente Municipal de Cajeme, Javier Lamarque, realizó un recorrido por diversas vialidades del oriente y sur de la...

¡No caigas en fraudes al rentar o comprar casa en Sonora! Century 21 te garantiza calidad y seguridad

Hermosillo, Sonora.- Hay diferentes razones por las que una inmobiliaria marca la diferencia al vender una propiedad, y por...
-Anuncio-