-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Uno de cada cuatro niños de 7 a 9 años usa diariamente TikTok revela estudio

Noticias México

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

En España casi uno de cada cuatro niños de edades comprendidas entre los 7 y los 9 años tiene la red social de vídeo TikTok, una plataforma a la que dedican alrededor de una hora y media de su tiempo libre al día.

Es uno de los resultados que arroja el último informe elaborado por la plataforma de seguridad ‘online‘ y bienestar digital para las familias Qustodio, que ha determinado que ha investigado a qué edad acceden los menores a las redes sociales.

Qustodio ha reconocido que ‘no cabe duda’ de que las redes sociales forman parte de la vida social de las personas y, aunque algunas de ellas tienen controles de edad, los niños sortean estas limitaciones creándose cuentas a edades cada vez más tempranas.

Eso se demuestra en que, en España, es bastante habitual que los niños accedan a estas plataformas a edades muy tempranas. TikTok, por ejemplo, lo utiliza uno de cada cuatro niños de entre 7 y 9 años; y le dedican casi una hora y media diaria.

X (antes Twitter), genera un interés similar entre los menores, ya que uno de cada cinco niños accede a ella. No obstante, la primera en utilizarse es Instagram, ya que el 65 por ciento de los niños de entre 13 y 15 años la usan.

España se presenta así como el país donde, habitualmente, antes se empieza a usar el servicio que desarrolla la compañía tecnológica estadounidense Meta, frente a Estados Unidos o Australia, donde esta ‘app’ no está entre las más utilizadas.

En este sentido, Qustodio ha recordado que los más jóvenes viven en una era cada vez más digitalizada en la que las redes sociales ‘son una parte integral de su vida’, a pesar de que un uso excesivo puede causar problemas en la salud mental. Tanto es así que, según datos proporcionados por Unicef, uno de cada siete adolescentes tiene un problema de salud mental diagnosticado.

Con ello, ha matizado que ‘la sociedad está en un momento en el que la seguridad digital de los niños es una prioridad’ y así se demuestra con iniciativas como la propuesta por el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública de España, José Luis Escrivá.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-