-Anuncio-
domingo, abril 20, 2025

Uno de cada cuatro niños de 7 a 9 años usa diariamente TikTok revela estudio

Noticias México

Mexicano Raúl Batres es detenido en Nuevo León por estafar a 59 personas en España; llevaba cinco años prófugo

Raúl Batres, originario de Hidalgo, fue detenido tras cinco años de ser buscado por autoridades de España, donde está...

Hallan posibles restos fósiles de mamut en Tamaulipas; INAH analiza el fragmento

Autoridades investigan posibles restos fósiles de mamuts en Tula, Tamaulipas. Una llamada anónima alertó sobre restos óseos en una brecha...

Tirso Ornelas se convierte en el mexicano 150 en jugar en Grandes Ligas; debuta con Padres de San Diego

El jardinero izquierdo tijuanense, Tirso Ornelas, hizo historia y cumplió su sueño, tras convertirse en el pelotero mexicano #150...
-Anuncio-
- Advertisement -

En España casi uno de cada cuatro niños de edades comprendidas entre los 7 y los 9 años tiene la red social de vídeo TikTok, una plataforma a la que dedican alrededor de una hora y media de su tiempo libre al día.

Es uno de los resultados que arroja el último informe elaborado por la plataforma de seguridad ‘online‘ y bienestar digital para las familias Qustodio, que ha determinado que ha investigado a qué edad acceden los menores a las redes sociales.

Qustodio ha reconocido que ‘no cabe duda’ de que las redes sociales forman parte de la vida social de las personas y, aunque algunas de ellas tienen controles de edad, los niños sortean estas limitaciones creándose cuentas a edades cada vez más tempranas.

Eso se demuestra en que, en España, es bastante habitual que los niños accedan a estas plataformas a edades muy tempranas. TikTok, por ejemplo, lo utiliza uno de cada cuatro niños de entre 7 y 9 años; y le dedican casi una hora y media diaria.

X (antes Twitter), genera un interés similar entre los menores, ya que uno de cada cinco niños accede a ella. No obstante, la primera en utilizarse es Instagram, ya que el 65 por ciento de los niños de entre 13 y 15 años la usan.

España se presenta así como el país donde, habitualmente, antes se empieza a usar el servicio que desarrolla la compañía tecnológica estadounidense Meta, frente a Estados Unidos o Australia, donde esta ‘app’ no está entre las más utilizadas.

En este sentido, Qustodio ha recordado que los más jóvenes viven en una era cada vez más digitalizada en la que las redes sociales ‘son una parte integral de su vida’, a pesar de que un uso excesivo puede causar problemas en la salud mental. Tanto es así que, según datos proporcionados por Unicef, uno de cada siete adolescentes tiene un problema de salud mental diagnosticado.

Con ello, ha matizado que ‘la sociedad está en un momento en el que la seguridad digital de los niños es una prioridad’ y así se demuestra con iniciativas como la propuesta por el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública de España, José Luis Escrivá.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en Hermosillo: agreden a balazos a policías estatales al oriente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Estatal fueron víctima de una agresión armada la tarde de este domingo 20...

Rescatan a 2 menores extraviados con hipotermia en San Nicolás en Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos menores de edad fueron localizados luego de que se extraviaron en el área costera de Hermosillo,...

Mexicano Raúl Batres es detenido en Nuevo León por estafar a 59 personas en España; llevaba cinco años prófugo

Raúl Batres, originario de Hidalgo, fue detenido tras cinco años de ser buscado por autoridades de España, donde está...

Hallan posibles restos fósiles de mamut en Tamaulipas; INAH analiza el fragmento

Autoridades investigan posibles restos fósiles de mamuts en Tula, Tamaulipas. Una llamada anónima alertó sobre restos óseos en una brecha...

Joven muere en accidente vial en Cajeme; viajaba en moto cuando impactó un vehículo

Un joven de 18 años perdió la vida en un accidente en motocicleta en Ciudad Obregón, durante Semana Santa,...
-Anuncio-