-Anuncio-
sábado, junio 21, 2025

AMLO exhibe los ingresos mensuales de los ministros de la Corte de más de 792 mil pesos

Noticias México

Sentencian a “El Chepa” con 30 años de cárcel en EEUU; exlíder de célula criminal que operaba para el CJNG

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó este jueves que José González Valencia, alias “El Chepa”, exlíder del...

Detienen a ‘La Reina del Sur’ en Puebla; era buscada por generar violencia en el estado

Beatriz "N", identificada como objetivo prioritario por autoridades estatales y conocida como ‘La Reina del Sur’, fue detenida en...

Exabogada de ‘El Chapo’ triunfa en elección judicial: gana cargo de jueza en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Silvia Rocío Delgado García, quien en 2016 formó parte del equipo legal del narcotraficante Joaquín 'el Chapo'...
-Anuncio-
- Advertisement -

Elizabeth García Vilchis, directora de Redes de la Vocería de presidencia y titular de la sección “Quién es quién en las mentiras” de la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, exhibió varias tablas con los presuntos ingresos mensuales y anuales de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Según los datos presentados, un ministro de la SCJN tiene ingresos mensuales totales de 792 mil 258 pesos, los cuales se reparten entre su sueldo base (54 mil 270 pesos) y otras prestaciones y beneficios, como prima vacacional de siete mil 956 pesos, viáticos para restaurantes de lujo (60 mil 307 pesos), apoyo de gasolina (21 mil 166 pesos) y aguinaldo de 48 mil 716 pesos (equivalente mensual).

También se presentó el desglose del salario anual de un Magistrado del Poder Judicial que, según afirma, es de cuatro millones 490 mil 441 pesos brutos: salario de dos millones 548 mil 83 pesos, 459 mil 439 pesos en prestaciones, fondo de ahorro de 340 mil 437 pesos, y seguros personales por 107 mil 079 pesos.

En el caso de un Consejero de la Judicatura, el total bruto se eleva a cinco millones 529 mil 451 pesos: tres millones 525 mil 393 pesos de salario, 696 mil 849 pesos de prestaciones y 520 mil 771 pesos de fondo de ahorro, entre otros.

Finalmente, se proyectó una tabla que muestra, por cargo, las remuneraciones para 2024 de varios miembros del Poder Judicial, desde Consejeros y titulares del órgano auxiliar, hasta delegados y asistentes.

La publicación de estos datos en la mañanera, según explicó la directora de Redes de la Vocería de presidencia, es para demostrar por qué las cabezas de este poder se oponen a la reforma propuesta por AMLO: para mantener sus “privilegios” y salarios exorbitantes que superan los ingresos del mandatario, algo prohibido constitucionalmente durante el presente sexenio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Renuncia Rosa Elena Trujillo a Movimiento Ciudadano en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La exdiputada Rosa Elena Trujillo anunció este viernes su renuncia como militante del partido Movimiento Ciudadano (MC)...

Después de 30 años, renueva Toño Astiazarán maquinaria para limpieza y calles de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para mejorar la atención en servicios básicos y reforzar las tareas de infraestructura urbana, el Ayuntamiento de...

Destaca senador Heriberto Aguilar inauguración del primer centro público de asistencia social para adultos mayores en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El senador sonorense Heriberto Aguilar Castillo reconoció los esfuerzos del gobierno estatal en favor de las personas...

Sentencian a “El Chepa” con 30 años de cárcel en EEUU; exlíder de célula criminal que operaba para el CJNG

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó este jueves que José González Valencia, alias “El Chepa”, exlíder del...

EEUU exigirá que pongas públicas tus redes sociales si quieres estudiar en su país, confirma embajada

Washington.- El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó nuevas directrices que obligan a los extranjeros que deseen estudiar...
-Anuncio-