-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

AMLO exhibe los ingresos mensuales de los ministros de la Corte de más de 792 mil pesos

Noticias México

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Elizabeth García Vilchis, directora de Redes de la Vocería de presidencia y titular de la sección “Quién es quién en las mentiras” de la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, exhibió varias tablas con los presuntos ingresos mensuales y anuales de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Según los datos presentados, un ministro de la SCJN tiene ingresos mensuales totales de 792 mil 258 pesos, los cuales se reparten entre su sueldo base (54 mil 270 pesos) y otras prestaciones y beneficios, como prima vacacional de siete mil 956 pesos, viáticos para restaurantes de lujo (60 mil 307 pesos), apoyo de gasolina (21 mil 166 pesos) y aguinaldo de 48 mil 716 pesos (equivalente mensual).

También se presentó el desglose del salario anual de un Magistrado del Poder Judicial que, según afirma, es de cuatro millones 490 mil 441 pesos brutos: salario de dos millones 548 mil 83 pesos, 459 mil 439 pesos en prestaciones, fondo de ahorro de 340 mil 437 pesos, y seguros personales por 107 mil 079 pesos.

En el caso de un Consejero de la Judicatura, el total bruto se eleva a cinco millones 529 mil 451 pesos: tres millones 525 mil 393 pesos de salario, 696 mil 849 pesos de prestaciones y 520 mil 771 pesos de fondo de ahorro, entre otros.

Finalmente, se proyectó una tabla que muestra, por cargo, las remuneraciones para 2024 de varios miembros del Poder Judicial, desde Consejeros y titulares del órgano auxiliar, hasta delegados y asistentes.

La publicación de estos datos en la mañanera, según explicó la directora de Redes de la Vocería de presidencia, es para demostrar por qué las cabezas de este poder se oponen a la reforma propuesta por AMLO: para mantener sus “privilegios” y salarios exorbitantes que superan los ingresos del mandatario, algo prohibido constitucionalmente durante el presente sexenio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...
-Anuncio-