-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

Cuestiona Alfonso Durazo críticas de Beltrones sobre la inseguridad en Sonora; compara su gobierno con sexenios anteriores

Noticias México

Embajador de EEUU agradece a Sheinbaum por recibir a congresistas en México

En medio de crecientes tensiones comerciales y de seguridad entre México y Estados Unidos, el embajador estadounidense en el...

Se prevé llamada entre Sheinbaum y Trump este jueves por la mañana por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversará con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este jueves, unas horas...

Hallan muerto a exalcalde de de Villa de Álvarez, Colima; se encontraba desaparecido desde el 25 de abril

Enrique Monroy Sánchez, expresidente municipal de Villa de Álvarez, Colima, fue localizado sin vida en el municipio de Comala....
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo dijo que a los críticos de su gobierno se les olvidó el “cochinero que nos dejaron en muchos ámbitos, particularmente en el de seguridad”.

El gobernador comparó lo que va de su gestión con los anteriores sexenios estatales, de los cuales el mayor aumento se registró en el mandato de Claudia Pavlovich, con un 241 por ciento de incremento, cuando dejó su cargo en el 2021.

Añadió que en los años que van de 1991 a 1997, donde gobernó Manlio Fabio Beltrones, hubo un aumento del 60 por ciento en homicidios dolosos; asimismo, mencionó que el virtual senador fue uno de sus principales críticos en la pasada jornada electoral: “¿Con qué autoridad moral se puede denunciar la violencia en el estado?”, agregó.

Por otro lado, en el sexenio de Armando López Nogales (1997 a 2003), hubo un descenso menor en dicho delito del 13 por ciento, mientras que con el exgobernador Eduardo Bours (2003 a 2009) el homicidio doloso incrementó al 100 por ciento.

De 2009 a 2015, donde gobernó Guillermo Padrés, según la tabla presentada por Alfonso Durazo, el delito por homicidio doloso aumentó un 21 por ciento en relación al anterior sexenio.

Durazo comentó que el estado actualmente se encuentra en el lugar número 10, cuando en el 2022 Sonora estaba en el 7 como parte de las entidades con más homicidios dolosos.

“¿Ustedes creen que esta alza (con Pavlovich) puede borrarse de un plumazo, de un día para otro? Por supuesto que no, la violencia es un proceso social que lleva años subirlo y lleva años bajarlo.

Cuando le reclamaban al presidente López Obrador, yo le decía como secretario de Seguridad que el país se nos entregó convertido en un cementerio. Yo no puedo entregar en 0 de un día para otro lo que se formó en 20 años”, aseveró.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan muerto a exalcalde de de Villa de Álvarez, Colima; se encontraba desaparecido desde el 25 de abril

Enrique Monroy Sánchez, expresidente municipal de Villa de Álvarez, Colima, fue localizado sin vida en el municipio de Comala....

Terremoto de magnitud 8.8 en Kamchatka, Rusia, fue el octavo más potente en la historia del mundo

El terremoto ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los 10 sismos más potentes...

Lula vs Trump: señala de ‘inaceptable’ que EEUU intervenga en justicia brasileña en caso Bolsonaro

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, afirmó que es “inaceptable la interferencia” del gobierno de Estados Unidos...

Reportan hallazgo de 12 ‘carboneras’ con presuntos cuerpos calcinados en carretera a Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Al menos 12 'carboneras' con al parecer cuerpos calcinados reportó el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora...

Detienen al general Víctor Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, sucesor de Hernán Bermúdez

El general brigadier Víctor Hugo Chávez Martínez, quien fungió como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco entre...
-Anuncio-