-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Cuestiona Alfonso Durazo críticas de Beltrones sobre la inseguridad en Sonora; compara su gobierno con sexenios anteriores

Noticias México

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo dijo que a los críticos de su gobierno se les olvidó el “cochinero que nos dejaron en muchos ámbitos, particularmente en el de seguridad”.

El gobernador comparó lo que va de su gestión con los anteriores sexenios estatales, de los cuales el mayor aumento se registró en el mandato de Claudia Pavlovich, con un 241 por ciento de incremento, cuando dejó su cargo en el 2021.

Añadió que en los años que van de 1991 a 1997, donde gobernó Manlio Fabio Beltrones, hubo un aumento del 60 por ciento en homicidios dolosos; asimismo, mencionó que el virtual senador fue uno de sus principales críticos en la pasada jornada electoral: “¿Con qué autoridad moral se puede denunciar la violencia en el estado?”, agregó.

Por otro lado, en el sexenio de Armando López Nogales (1997 a 2003), hubo un descenso menor en dicho delito del 13 por ciento, mientras que con el exgobernador Eduardo Bours (2003 a 2009) el homicidio doloso incrementó al 100 por ciento.

De 2009 a 2015, donde gobernó Guillermo Padrés, según la tabla presentada por Alfonso Durazo, el delito por homicidio doloso aumentó un 21 por ciento en relación al anterior sexenio.

Durazo comentó que el estado actualmente se encuentra en el lugar número 10, cuando en el 2022 Sonora estaba en el 7 como parte de las entidades con más homicidios dolosos.

“¿Ustedes creen que esta alza (con Pavlovich) puede borrarse de un plumazo, de un día para otro? Por supuesto que no, la violencia es un proceso social que lleva años subirlo y lleva años bajarlo.

Cuando le reclamaban al presidente López Obrador, yo le decía como secretario de Seguridad que el país se nos entregó convertido en un cementerio. Yo no puedo entregar en 0 de un día para otro lo que se formó en 20 años”, aseveró.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Las listas del 27 son de la Presidenta

Ofrece un relato íntimo, casi familiar, histórico y con un lenguaje sencillo sobre lo que logró López Obrador. Reseña...

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Israel denuncia violación del acuerdo de paz: Hamás no entrega restos de secuestrados

A más de dos semanas de la entrada en vigor del acuerdo de cese al fuego entre Israel y...

Oso Trava cierra con éxito el Tercer Congreso de la Familia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 28 de octubre de 2025.- Con una conferencia inspiradora titulada “Tácticas de Crack”, impartida por el comunicador...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...
-Anuncio-