-Anuncio-
viernes, junio 20, 2025

Denuncian tala irresponsable de 62 árboles nativos y daños a repositorios de abejas en Parque Lineal Meridiano de Cajeme

Noticias México

Empresarios rechazan propuesta del Infonavit para regularizar viviendas ocupadas irregularmente

Seis organizaciones empresariales manifestaron este jueves su rechazo a la propuesta del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda...

Alejandra Valencia envía a México a Juegos Centroamericanos 2026 con imponente triunfo en tiro con arco

Hermosillo, Sonora.- La arquera sonorense Alejandra Valencia encabezó al equipo femenil mexicano de arco recurvo para obtener su clasificación...

Grupo Elektra pierde batalla legal y pagará 2 mmdp por adeudos fiscales

Grupo Elektra deberá cubrir un adeudo fiscal aproximado de 2 mil millones de pesos, luego de que el Décimo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La asociación civil de la Fundación Ambiental del Valle del Yaqui denunció la tala irresponsable de 62 árboles de diversas especies regionales del Parque Lineal Meridiano de Cajeme, en donde se plantaron 500 ejemplares de plantas polinizadoras.

Omar Angulo, coordinador operativo de la Fundación Ambiental del Valle del Yaqui, compartió para Proyecto Puente que fue el pasado viernes 14 de junio, alrededor de las 17:00 horas cuando se realizó la tala de los árboles por parte de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo cual provocó también daños a repositorios de abejas.

“El Parque Lineal se ubica en una parte que por en medio pasan unos postes que son los que alimentan de electricidad al Campo 2, y debajo de esos hay una cortina de Palo Verdes que nosotros rescatamos. Primero fue la intuición de decir que pudo haber sido la CFE, y ya preguntando a los vecinos de los alrededores que son los vecinos que viven cerca, sí ellos confiaron que estaba un carro de la Comisión y gente con sierra tumbando los árboles”, contó.

El integrante de Fundación Ambiental detalló que los árboles caídos dañaron uno de los Hoteles Polinizadores que ya albergaba abejas cortadoras de hojas nativas del género Megachile sp., abejas melíferas del género Centris y avispas del género Polistes.

“Lo último que realizamos debajo de los árboles que se encuentran debajo de los postes de electricidad fueron unos jardines polinizadores con otras plantas del desierto. Pero lo que pasó que en lugar de haber realizado una poda, si el árbol les estorbaba, fue una tala, y pues nos enteramos por parte de las personas que trabajan ahí”, mencionó.

Omar señaló que fue el sábado 13 de abril cuando se realizó una reforestación con voluntarios de Concentrix + Webhelp Webhelp México, en el Parque Lineal. Se plantaron los 500 ejemplares de especies regionales polinizadoras, como el palo verde (Parkinsonia aculeata), algunos con más de 10 años de desarrollo, 2 mezquites (Prosopis glandulosa), 1 Huizache (Acacia Farnesiana) y 1 Guamuchil (Pithecellobium dulce).

Voluntarios de Concentrix + Webhelp Webhelp México sembraron los árboles nativos en el Parque Lineal.

“Estos árboles fueron derribados sobre áreas de jardines polinizadores regionales, realizados en abril, que están siendo restaurados con especies regionales y protegidas bajo la Norma Mexicana NOM-059 SEMARNAT-2010 como el Guayacán (Guaiacum coulteri), las Biznagas sonorense (Ferocactus herrerae) y los Sahuaros (Carnegiea gigantea), entre otras”, anota en una carta dirigida a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

El representante de la asociación civil indicó que luego de que ocurriera este hecho se comunicaron con miembros de la Proaes (Procuraduría Ambiental del Estado de Sonora), quienes les indicaron que el caso le correspondía a Profepa, y que el mismo escrito que dirigieron a la procuraduría federal, se la hicieran llegar a la CFE y al área de ecología municipal.

“Más que nada es hacer cumplir la normatividad ambiental, y en este caso la compensación de los daños en caso de determinar quiénes fueron culpables”, culminó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avanza planta de energía solar de Puerto Libertad en Sonora; tercera etapa está en licitación, dice gobierno

Hermosillo, Sonora.- La tercera etapa de la Planta de Energía Solar de Puerto Libertad está en licitación, informó el...

Renuncia Rosa Elena Trujillo a Movimiento Ciudadano en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La exdiputada Rosa Elena Trujillo anunció este viernes su renuncia como militante del partido Movimiento Ciudadano (MC)...

Alejandra Valencia envía a México a Juegos Centroamericanos 2026 con imponente triunfo en tiro con arco

Hermosillo, Sonora.- La arquera sonorense Alejandra Valencia encabezó al equipo femenil mexicano de arco recurvo para obtener su clasificación...

Sader inicia jornada preventiva contra el gusano barrenador en el sur de Sonora

Hermosillo, Sonora.- El próximo lunes 23 de junio iniciará una capacitación de actualización para la contención y exterminio del...

Sonorense Fernanda Monge va semifinales del Torneo Internacional Verde y Oro de box en Chiapas

Fernanda Denisse Monge Amaro, quien se colgó la presea de bronce en el pasado Campeonato Nacional Universitario ANUIES con...
-Anuncio-