-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Lluvia de meteoros ‘Delta Acuáridas’: ¿Cuándo podrás verlas?

Noticias México

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...
-Anuncio-
- Advertisement -

La lluvia de meteoros Delta Acuáridas llegará durante el mes de julio para cautivar a las y los amantes de los eventos astronómicos. Te decimos cuándo comenzará el fenómeno, cuál será el día de máxima actividad, así como algunos consejos para verlo.

Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), esta lluvia de estrellas comenzará a tener actividad el 12 de julio y se mantendrá así hasta el 23 de agosto, por lo que serán aproximadamente 43 días en los que las y los interesados podrán apreciar este fenómeno.

“Lluvia de meteoros Acuáridas del Sur. Actividad entre el 12 de julio al 23 de agosto, con un máximo el 30 de julio. La tasa máxima observable será de 25 meteoros por hora. El radiante se encuentra en dirección de la constelación de Acuario, con coordenadas AR=22h40m, DEC=  ̶ 16º00”, informó.

Explicó que el objeto que da origen a esa lluvia de meteoros es el cometa 96P/Machholz y se espera que el mejor momento para observarlas será al amanecer del día 30, hacia la parte sureste de la esfera celeste.

Una lluvia de estrellas, también conocida como meteoros o meteoritos, es un fenómeno astronómico en el cual una serie de partículas de polvo espacial, conocidas como meteoroides, entran a la atmósfera terrestre y se queman debido a la fricción con el aire.

Esto crea destellos de luz brillante que podemos observar desde la Tierra. Estos destellos de luz se conocen comúnmente como “estrellas fugaces”.

No se necesitan equipos especiales para apreciar este fenómeno astronómico. El tamaño de la mayoría de las estrellas es el adecuado para observarlos sin impedimentos, aunque de ser posible se recomienda utilizar binoculares y telescopios, pues estos artefactos ayudarán a ver detalles y texturas.

Por otro lado, la NASA recomienda adecuar la vista al mirar el cielo nocturno, pues tomará al menos 15 minutos que los ojos se adapten a la oscuridad y puedan apreciar los destellos más sutiles.

Además, de ser posible, se debe buscar un lugar oscuro y despejado, preferiblemente fuera de la ciudad, para reducir la interferencia lumínica.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump defiende posible diálogo con Maduro en medio de tensiones militares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este martes su disposición a considerar un diálogo con el líder...

‘Stranger Things’ logra récord histórico en Netflix con cuatro temporadas en el Top 10

‘Stranger Things’ es la primera serie de Netflix en posicionar cuatro temporadas en el Top 10 de las producciones...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...

Abarrey consolida su propuesta de valor y la creación de nuevos empleos en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Con más de 130 sucursales en Sonora, Abarrey continúa con su compromiso por generar confianza con sus...

Diputado Agustín Rodríguez apuesta por fortalecer la participación de los jóvenes en la política e impulsar el campo y la seguridad en México

Hermosillo, Sonora.- Con una amplia trayectoria en la política, el diputado federal Agustín Rodríguez reafirma su compromiso con ser...
-Anuncio-