-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Lluvia de meteoros ‘Delta Acuáridas’: ¿Cuándo podrás verlas?

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La lluvia de meteoros Delta Acuáridas llegará durante el mes de julio para cautivar a las y los amantes de los eventos astronómicos. Te decimos cuándo comenzará el fenómeno, cuál será el día de máxima actividad, así como algunos consejos para verlo.

Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), esta lluvia de estrellas comenzará a tener actividad el 12 de julio y se mantendrá así hasta el 23 de agosto, por lo que serán aproximadamente 43 días en los que las y los interesados podrán apreciar este fenómeno.

“Lluvia de meteoros Acuáridas del Sur. Actividad entre el 12 de julio al 23 de agosto, con un máximo el 30 de julio. La tasa máxima observable será de 25 meteoros por hora. El radiante se encuentra en dirección de la constelación de Acuario, con coordenadas AR=22h40m, DEC=  ̶ 16º00”, informó.

Explicó que el objeto que da origen a esa lluvia de meteoros es el cometa 96P/Machholz y se espera que el mejor momento para observarlas será al amanecer del día 30, hacia la parte sureste de la esfera celeste.

Una lluvia de estrellas, también conocida como meteoros o meteoritos, es un fenómeno astronómico en el cual una serie de partículas de polvo espacial, conocidas como meteoroides, entran a la atmósfera terrestre y se queman debido a la fricción con el aire.

Esto crea destellos de luz brillante que podemos observar desde la Tierra. Estos destellos de luz se conocen comúnmente como “estrellas fugaces”.

No se necesitan equipos especiales para apreciar este fenómeno astronómico. El tamaño de la mayoría de las estrellas es el adecuado para observarlos sin impedimentos, aunque de ser posible se recomienda utilizar binoculares y telescopios, pues estos artefactos ayudarán a ver detalles y texturas.

Por otro lado, la NASA recomienda adecuar la vista al mirar el cielo nocturno, pues tomará al menos 15 minutos que los ojos se adapten a la oscuridad y puedan apreciar los destellos más sutiles.

Además, de ser posible, se debe buscar un lugar oscuro y despejado, preferiblemente fuera de la ciudad, para reducir la interferencia lumínica.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-