Con una misa se conmemoró en Cerocahui, Chihuahua, dos años de los asesinatos de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora.
La ceremonia religiosa se realizó el jueves en la Parroquia San Francisco Javier, sitio de los homicidios, donde también se realizaron danzas rarámuris.
También se pidió por el descanso eterno del guía de turistas Pedro Palma, quien también fue asesinado junto a los sacerdotes.
Lee también: Asesinan a 2 jesuitas en su templo en sierra Tarahumara, Chihuahua; se llevan sus cuerpos
“Dios y padre nuestro que concediste a tus siervos Javier Campos y Joaquín Mora, en su vida y en su martirio buscar ardientemente tu mayor gloria y la salvación de los hombres, concédenos ejemplo suyo y de todos los mártires, servirte y glorificarte, cumpliendo nuestras obligaciones diarias con fidelidad y alegría y ayudando eficazmente a nuestros prójimos”, apuntó uno de los sacerdotes que estuvio en la misa.
Javier Campos Morales, de 79 años, y Joaquín Mora Salazar, de 80, intentaron auxiliar y brindar protección al guía de turistas Pedro Palma, quien entró en la iglesia huyendo de personas armadas, por lo cual fueron asesinados a balazos.
Autoridades señalaron a José Noriel Portillo Gil, alias ‘El Chueco’, por estos homicidios, ocurridos la tarde del 20 de junio de 2022.
En marzo de 2023, ‘El Chueco’, fue encontrado muerto en el municipio de Choix, Sinaloa.
Esta semana, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) apuntó en un comunicado que con el segundo aniversario de la muerte de los sacerdotes jesuitas iniciaba la tercera etapa del Diálogo Nacional por la Paz, donde invitó a las personas a sumarse a esta causa.
Lee también: ‘Violencia absurda e irracional’: Lamenta Arquidiócesis de Chihuahua asesinato de sacerdotes jesuitas en Cerocahui
“Se trata de construir puentes entre los distintos sectores y órdenes de gobierno para construir acuerdos que permitan imaginar y construir un futuro posible”, destacó la Iglesia católica mexicana.
Información de López-Dóriga Digital