-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

‘Alberto’ se degrada a depresión tropical, pero dejará lluvias torrenciales en algunas entidades

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El primero ciclón de la temporada del AtlánticoAlberto, se degradó este jueves de tormenta a depresión tropical a su paso sobre el noreste de México, donde aún dejará lluvias “torrenciales”, avisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Alberto, ahora como depresión tropical, se localiza en tierra sobre San Luis Potosí. Su amplia circulación producirá lluvias puntuales torrenciales en zonas del noreste del país, así como lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el noroeste, norte, occidente, centro y oriente mexicano”, indicó en un boletín.

Tras tocar tierra a las 4:30 hora local en Ciudad Madero, en el fronterizo estado de Tamaulipas, el fenómeno estaba a 50 kilómetros al oeste-noroeste de Ciudad Valles, San Luis Potosí, y a 155 kilómetros al oeste de Tampico, Tamaulipas, expuso el reporte.

Por ahora, presenta vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de hasta 75 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste a 30 kilómetros por hora, según el SMN.

Los estados más afectados son Coahuila, Nuevo León Tamaulipas, en la frontera noreste de México con Estados Unidos, además de San Luis PotosíPuebla y Veracruz, donde hay lluvias “puntuales torrenciales”, de 150 a 250 milímetros, indicó el pronóstico.

También prevé viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y posible formación de trombas marinas en Tamaulipas y Veracruz.

Asimismo, habría rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

Y, alertó el SMN, podría haber torbellinos en ZacatecasDurango Jalisco, además de oleaje de 2 a 3 metros de altura en Tamaulipas y Veracruz.

Ante el fenómeno, el Gobierno de Nuevo León declaró “alerta máxima” porque el ciclón dejaría inundaciones en Monterrey, la segunda mayor ciudad del país, donde suspendió el transporte público, clases y labores no esenciales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Carín León y Christian Nodal triunfan en los Latin Grammy 2025 con premios para Sonora

Carín León y Christian Nodal volvieron a posicionar a la música sonorense en el escenario internacional al recibir premios...

EEUU cancela visa a alcalde morenista de SLRC, Sonora; CBP lo retiene por 5 horas y lo libera de vuelta a México

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, fue retenido este jueves por agentes de...

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Recibe Congreso Paquete Económico 2026 del Gobierno de Sonora: infraestructura, acceso a agua y apoyos, entre sus objetivos

Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.— La diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena), presidenta de la Mesa Directiva...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...
-Anuncio-