-Anuncio-
jueves, junio 12, 2025

Ofrecerá Unison ‘Body Image Program’, para sensibilizar a estudiantes sobre una imagen corporal positiva

Noticias México

‘No hay otra afición como la mexicana’: Claudia Sheinbaum sobre Mundial en México

La presidenta Claudia Sheinbaum habló este jueves en la mañanera sobre la llegada el próximo año del Mundial de...

Detienen a sacerdote de los Legionarios de Cristo por presunto abuso de menor

Ciudad de México.- Antonio 'C', sacerdote perteneciente a los Legionarios de Cristo y exdirector de la Facultad de Bioética...

Desmiente embajada de EEUU lista de ‘narcopolíticos’ mexicanos

La Embajada de Estados Unidos en México desmintió categóricamente una publicación realizada por Simón Levy, exsubsecretario de Planeación Turística,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Universidad de Sonora (Unison) ofrecerá el Body Image Program, para sensibilizar a los universitarios o cualquier persona sobre la imagen corporal en positivo; será la única institución de nivel superior del noroeste en hacerlo.

Las académicas del Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación, Mariel Michessedett Montes Castillo y Lisset Oliveros, se certificaron como líderes implementadoras y podrán atender a estudiantes universitarios a partir del próximo semestre.

Montes Castillo precisó que el programa se brinda ya en otras universidades, y explicó que no se habla en estos talleres sobre anorexia o bulimia, pero sí de cómo ha sido la infancia y el entorno social a partir de la percepción de la imagen corporal.

Entre los beneficios que tendrá la persona que tome este programa están disminuir la admiración hacia la figura ideal, reducir la insatisfacción corporal, mejorar el estado de ánimo negativo, disminuir las dietas no saludables, las conductas alimentarias de riesgo y evitar la asociación a futura obesidad, además de que mejora el funcionamiento psicosocial y reduce el ‘fat talk’.

Oliveros Rodríguez detalló que cada taller tendrá un máximo de 12 estudiantes, una vez a la semana, los sábados, donde iniciarán con activismo corporal para poder sensibilizar sobre la importancia que tienen al impactar a otras personas, ayudándose de nuevas formas de alfabetización y lenguajes.

“Tiene que ver con educar y reeducar para poder nosotros dirigirnos de una manera pertinente, incluso apropiarnos de un nuevo lenguaje que tiene que ver con un nuevo vocabulario, con aspectos de cosas que no debemos decir o que sí debemos decir cuando estamos presentes o sabemos que hay ciertas personas susceptibles en torno al tema de la corporalidad”, explicó.

En total, 14 personas se certificaron en este programa, entre ellas personal de la Fundación Peña de Salazar, de clínicas, psicólogas y las dos académicas de esta casa de estudios, por lo que ante una gran demanda, consideran complementar la atención al invitar a otras líderes implementadoras certificadas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ONU condena bloqueo de Israel en Gaza y uso del hambre como arma

La Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) dio ‘luz verde’ este jueves a una resolución elaborada por España y...

Kylian Mbappé pagará cerca de 15 millones de euros anuales en impuestos tras su fichaje por el Real Madrid

Kylian Mbappé, delantero francés del Real Madrid desde 2024, no solo se convirtió en el fichaje más mediático del...

‘No hay otra afición como la mexicana’: Claudia Sheinbaum sobre Mundial en México

La presidenta Claudia Sheinbaum habló este jueves en la mañanera sobre la llegada el próximo año del Mundial de...

Detienen a sacerdote de los Legionarios de Cristo por presunto abuso de menor

Ciudad de México.- Antonio 'C', sacerdote perteneciente a los Legionarios de Cristo y exdirector de la Facultad de Bioética...

Invita CEUNO a Congreso Internacional de Ingenierías para impulsar potencial de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Universidad CEUNO está comprometida con crear momentos históricos y de apoyo a la comunidad de diversas áreas,...
-Anuncio-