-Anuncio-
miércoles, junio 26, 2024

Ofrecerá Unison ‘Body Image Program’, para sensibilizar a estudiantes sobre una imagen corporal positiva

Últimas Noticias

Condenan AMLO y Sheinbaum intento de golpe de Estado en Bolivia

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, condenaron los hechos ocurridos...

Se derrama agua de hidrante en calles del centro en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una considerable cantidad de agua se derramó en las calles del centro de Hermosillo después de que...

“Al parecer fue un asalto, se va a hacer justicia”: alcalde Javier Lamarque tras asesinato del director de Oomapas Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, confirmó que ya fueron aprehendidos los presuntos responsables del asesinato de...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- La Universidad de Sonora (Unison) ofrecerá el Body Image Program, para sensibilizar a los universitarios o cualquier persona sobre la imagen corporal en positivo; será la única institución de nivel superior del noroeste en hacerlo.

Las académicas del Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación, Mariel Michessedett Montes Castillo y Lisset Oliveros, se certificaron como líderes implementadoras y podrán atender a estudiantes universitarios a partir del próximo semestre.

Montes Castillo precisó que el programa se brinda ya en otras universidades, y explicó que no se habla en estos talleres sobre anorexia o bulimia, pero sí de cómo ha sido la infancia y el entorno social a partir de la percepción de la imagen corporal.

Entre los beneficios que tendrá la persona que tome este programa están disminuir la admiración hacia la figura ideal, reducir la insatisfacción corporal, mejorar el estado de ánimo negativo, disminuir las dietas no saludables, las conductas alimentarias de riesgo y evitar la asociación a futura obesidad, además de que mejora el funcionamiento psicosocial y reduce el ‘fat talk’.

Oliveros Rodríguez detalló que cada taller tendrá un máximo de 12 estudiantes, una vez a la semana, los sábados, donde iniciarán con activismo corporal para poder sensibilizar sobre la importancia que tienen al impactar a otras personas, ayudándose de nuevas formas de alfabetización y lenguajes.

“Tiene que ver con educar y reeducar para poder nosotros dirigirnos de una manera pertinente, incluso apropiarnos de un nuevo lenguaje que tiene que ver con un nuevo vocabulario, con aspectos de cosas que no debemos decir o que sí debemos decir cuando estamos presentes o sabemos que hay ciertas personas susceptibles en torno al tema de la corporalidad”, explicó.

En total, 14 personas se certificaron en este programa, entre ellas personal de la Fundación Peña de Salazar, de clínicas, psicólogas y las dos académicas de esta casa de estudios, por lo que ante una gran demanda, consideran complementar la atención al invitar a otras líderes implementadoras certificadas.

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

“Ha empujado la música regional mexicana”: Carin León luego de que Peso Pluma se considerara “el superhéroe” del género

Hermosillo, Sonora.- "Ha empujado la música regional mexicana hacia el mundo", manifestó Carin León después de que Peso Pluma...

Sheinbaum anuncia a José Antonio Peña como titular de la Agencia de Transformación Digital

Ciudad de México.- José Antonio Peña Merino titulará la nueva Agencia de Transformación Digital del Gobierno, informó este miércoles Claudia Sheinbaum,...

Roban más de 6 mil pasaportes en blanco, detienen a 2 sospechosos en Tlaxcala

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscritos a la Fiscalía General de la República (FGR), en su...

70% de los mexicanos tiene estrés financiero, mujeres las más afectadas: Encuesta

Ciudad de México.- El estrés financiero predomina entre los mexicanos; el aumento de deudas y gastos imprevistos son las...

Fue intento de robo móvil del asesinato de director de Oomapas de Cajeme, afirma AMIC

Hermosillo, Sonora.- Por un intento de robo mataron a Luis Carlos Acosta, director del Organismo Operador de Agua Potable...
-Anuncio-