-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Ofrecerá Unison ‘Body Image Program’, para sensibilizar a estudiantes sobre una imagen corporal positiva

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Universidad de Sonora (Unison) ofrecerá el Body Image Program, para sensibilizar a los universitarios o cualquier persona sobre la imagen corporal en positivo; será la única institución de nivel superior del noroeste en hacerlo.

Las académicas del Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación, Mariel Michessedett Montes Castillo y Lisset Oliveros, se certificaron como líderes implementadoras y podrán atender a estudiantes universitarios a partir del próximo semestre.

Montes Castillo precisó que el programa se brinda ya en otras universidades, y explicó que no se habla en estos talleres sobre anorexia o bulimia, pero sí de cómo ha sido la infancia y el entorno social a partir de la percepción de la imagen corporal.

Entre los beneficios que tendrá la persona que tome este programa están disminuir la admiración hacia la figura ideal, reducir la insatisfacción corporal, mejorar el estado de ánimo negativo, disminuir las dietas no saludables, las conductas alimentarias de riesgo y evitar la asociación a futura obesidad, además de que mejora el funcionamiento psicosocial y reduce el ‘fat talk’.

Oliveros Rodríguez detalló que cada taller tendrá un máximo de 12 estudiantes, una vez a la semana, los sábados, donde iniciarán con activismo corporal para poder sensibilizar sobre la importancia que tienen al impactar a otras personas, ayudándose de nuevas formas de alfabetización y lenguajes.

“Tiene que ver con educar y reeducar para poder nosotros dirigirnos de una manera pertinente, incluso apropiarnos de un nuevo lenguaje que tiene que ver con un nuevo vocabulario, con aspectos de cosas que no debemos decir o que sí debemos decir cuando estamos presentes o sabemos que hay ciertas personas susceptibles en torno al tema de la corporalidad”, explicó.

En total, 14 personas se certificaron en este programa, entre ellas personal de la Fundación Peña de Salazar, de clínicas, psicólogas y las dos académicas de esta casa de estudios, por lo que ante una gran demanda, consideran complementar la atención al invitar a otras líderes implementadoras certificadas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-