-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Madres oaxaqueñas colocan tendedero de deudores alimentarios para exigir paternidades responsables

Noticias México

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Diana Manzo

En el marco del Día del Padre, por la tarde del domingo 16 de junio, madres oaxaqueñas y sus hijas e hijos denunciaron con un tendedero a los deudores alimentarios a quienes no han asumido sus paternidades responsables.

Sin importar sus edades ni sus profesiones, las madres colocaron sus fotografías frente al palacio de gobierno, para exigir el pago de pensión alimentaria y la responsabilidad afectiva.

“Mi hija tiene 20 años y son los mismos años que su padre es deudor alimentario, por eso hoy trajimos hoy su fotografía, para exhibirlo y que asuma su responsabilidad”, dijo Ernestina de 49 años.

El tendedero circuló por todo el Zócalo de Oaxaca y también por algunas calles, y mientras mostraban las fotografías, las madres exigían pago de pensión alimenticia.

Las madres y sus hijas e hijos también exigieron celeridad en los juzgados familiares de Oaxaca, pues dijeron hay denuncias que tienen más de 2 años sin que se asuman las responsabilidades.

Diana Luz Vásquez, impulsora de la Ley Sabina resaltó que a través de la página de Facebook de ‘Deudores Alimentarios’, rebasan los mil 500 deudores alimentarios.

La activista oaxaqueña señaló que lo que busca la Ley Sabina es que los padres ausentes cumplan con su responsabilidad económica y también afectiva.

“Es una vergüenza que las mujeres tengamos que esperar años, que diré años, décadas para que un señor reconozca su paternidad, y esto lo estamos logrando, denunciando, solo así, pero le exigimos a los jueces apliquen la ley, que obliguen a estos hombres a que cumplan con sus hijas, hijos e hijes”.

El tendedero de deudores alimentarios nació en pandemia a través de una página de Facebook, cuando muchas madres autónomas perdieron su empleo y otras más se divorciaron o bien dicho, se unieron para denunciar las irresponsabilidades y los padres ausentes para que cumplan con sus infancias.

De acuerdo con la impulsora de la Ley Sabina, a nivel nacional hay 8 mil deudores alimentarios, quienes son desde políticos, profesores, jueces o hasta funcionarios públicos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...

Trump va por la educación religiosa en escuelas de EEUU: Texas ordena exhibir los Diez Mandamientos cristianos en todas sus aulas

A partir del próximo 1 de septiembre, más de 9 mil aulas de escuelas públicas en Texas deberán exhibir...
-Anuncio-