-Anuncio-
jueves, junio 19, 2025

Madres oaxaqueñas colocan tendedero de deudores alimentarios para exigir paternidades responsables

Noticias México

Huracán ‘Erick’ alcanza categoría 4 y se aproxima a Guerrero y Oaxaca con vientos de 250 km/h

El huracán Erick intensificó su fuerza y alcanzó la categoría 4 este miércoles, horas antes de tocar tierra en...

César Montes hace historia: logra primer doblete para un sonorense con Selección Mexicana en triunfo ante Surinam

México aseguró su boleto rumbo a la siguiente ronda de la Copa Oro 2025, tras vencer 2-0 a Surinam...

‘México ya hizo el esfuerzo que le correspondía en migración’: Marcelo Ebrard sobre aranceles de EEUU y T-MEC

Tras cumplir las exigencias del Gobierno de Estados Unidos en temas de migración, seguridad y tráfico de fentanilo, el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Diana Manzo

En el marco del Día del Padre, por la tarde del domingo 16 de junio, madres oaxaqueñas y sus hijas e hijos denunciaron con un tendedero a los deudores alimentarios a quienes no han asumido sus paternidades responsables.

Sin importar sus edades ni sus profesiones, las madres colocaron sus fotografías frente al palacio de gobierno, para exigir el pago de pensión alimentaria y la responsabilidad afectiva.

“Mi hija tiene 20 años y son los mismos años que su padre es deudor alimentario, por eso hoy trajimos hoy su fotografía, para exhibirlo y que asuma su responsabilidad”, dijo Ernestina de 49 años.

El tendedero circuló por todo el Zócalo de Oaxaca y también por algunas calles, y mientras mostraban las fotografías, las madres exigían pago de pensión alimenticia.

Las madres y sus hijas e hijos también exigieron celeridad en los juzgados familiares de Oaxaca, pues dijeron hay denuncias que tienen más de 2 años sin que se asuman las responsabilidades.

Diana Luz Vásquez, impulsora de la Ley Sabina resaltó que a través de la página de Facebook de ‘Deudores Alimentarios’, rebasan los mil 500 deudores alimentarios.

La activista oaxaqueña señaló que lo que busca la Ley Sabina es que los padres ausentes cumplan con su responsabilidad económica y también afectiva.

“Es una vergüenza que las mujeres tengamos que esperar años, que diré años, décadas para que un señor reconozca su paternidad, y esto lo estamos logrando, denunciando, solo así, pero le exigimos a los jueces apliquen la ley, que obliguen a estos hombres a que cumplan con sus hijas, hijos e hijes”.

El tendedero de deudores alimentarios nació en pandemia a través de una página de Facebook, cuando muchas madres autónomas perdieron su empleo y otras más se divorciaron o bien dicho, se unieron para denunciar las irresponsabilidades y los padres ausentes para que cumplan con sus infancias.

De acuerdo con la impulsora de la Ley Sabina, a nivel nacional hay 8 mil deudores alimentarios, quienes son desde políticos, profesores, jueces o hasta funcionarios públicos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vagoneta pierde el control y se atasca en camellón al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una vagoneta de traslado de personal terminó atascado en un camellón al norte de Hermosillo, donde no...

César Montes hace historia: logra primer doblete para un sonorense con Selección Mexicana en triunfo ante Surinam

México aseguró su boleto rumbo a la siguiente ronda de la Copa Oro 2025, tras vencer 2-0 a Surinam...

‘México ya hizo el esfuerzo que le correspondía en migración’: Marcelo Ebrard sobre aranceles de EEUU y T-MEC

Tras cumplir las exigencias del Gobierno de Estados Unidos en temas de migración, seguridad y tráfico de fentanilo, el...

Firman convenio educativo para fortalecer industria minera en México; Lorenia Valles destaca papel de Sonora en el desarrollo nacional

Durante la firma del convenio de colaboración del Comité Educativo de Minería México 2025, la senadora Lorenia Valles llamó...

Bahía de Kino se llenará de música con el festival ‘Kino Suena’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por primera vez en la historia de Bahía de Kino, poblado ubicado en la costa de Hermosillo,...
-Anuncio-