-Anuncio-
lunes, agosto 25, 2025

El árbol más viejo de Hermosillo es un huanacaxtle de Yucatán y ha sobrevivido a las altas temperaturas desde hace 129 años

Noticias México

Abogado de Chávez Jr. descarta trato especial presidencial para ser liberado de cárcel de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El abogado de Julio César Chávez Jr., Rubén Fernando Benítez, aseguró que la liberación del boxeador del...

Policías rescatan a recién nacido abandonado en estación del metro en CDMX

Ciudad de México.- Durante un recorrido de vigilancia en la colonia Barrio San Miguel, alcaldía Iztapalapa, policías de la...

Fallece la actriz española Verónica Echegui a los 42 años de edad

Este lunes se confirmó la muerte de la actriz Verónica Echegui a los 42 años, víctima de un cáncer...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El árbol más viejo de Hermosillo tiene alrededor de 129 años, y a pesar de no ser nativo del estado, ha logrado sobrevivir al intenso calor del desierto; se trata del huanacaxtle ubicado en las oficinas de Rectoría de la Universidad Estatal de Sonora (UES).

El hombre que lo plantó fue un exgobernador de Sonora de la época porfirista llamado Luis Emeterio Torres Ruiz, quien en 1895 había sido comandante de la península de Yucatán, tierra desde donde trajo el huanacaxtles a Hermosillo, contó el cronista Ignacio Lagarda.

El cronista municipal de Hermosillo agregó que dicho mandatario estatal también transportaba yucatecos y ceibas, las cuales se encuentran actualmente en la Plaza Zaragoza.

“El huanacaxtle lo plantó en su propia casa”, comentó Lagarda, al añadir que el área sobre el bulevar Rosales era donde vivía Emeterio Ruiz, al cual se le reconoce por haber tenido una relación muy cercana a Porfirio Díaz.

Asimismo, indicó que en Hermosillo, hasta el momento, no hay ningún trabajo de fechado sobre los árboles más antiguos de la ciudad, por lo que no se sabe con certeza si hay otros más longevos.

Por otro lado, Citlali Sierra, directora de Caminantes del Desierto, dijo que el trabajo de fechado sería de suma importancia para el municipio, ya que de esta manera se impediría la “tala indiscriminada” sin tener un plan de manejo sostenible para poder reemplazar dichos árboles.

“Eso es lo más importante de las fechas, saber cuál es viejo, al no haber un registro no sabemos cuándo termina su ciclo, cuándo van a morir; con un registro podríamos tener un manejo sostenible de estar sembrando y plantando de manera continua y no pase lo que vemos ahorita, que tenemos un Hermosillo pelón”, aseveró.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere hombre tras electrocutarse en domicilio al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 46 años perdió la vida la mañana de este lunes, tras sufrir una descarga...

Martha Higareda espera ‘doble bendición’; será madre de gemelos

La actriz mexicana Martha Higareda vive una de las etapas más especiales de su vida personal: se convertirá en...

Policías rescatan a recién nacido abandonado en estación del metro en CDMX

Ciudad de México.- Durante un recorrido de vigilancia en la colonia Barrio San Miguel, alcaldía Iztapalapa, policías de la...

‘El Mayo’ Zambada morirá en prisión, afirma Pam Bondi, fiscal de EEUU, tras declaración de culpabilidad: ‘Es un triunfo’

Nueva York.- Ismael “Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable este lunes 25 de agosto de...

Fallece la actriz española Verónica Echegui a los 42 años de edad

Este lunes se confirmó la muerte de la actriz Verónica Echegui a los 42 años, víctima de un cáncer...
-Anuncio-