-Anuncio-
sábado, septiembre 6, 2025

‘Marea Rosa’ podría convertirse en partido político alternativo a la oposición en México

Noticias México

Así se vivió México Siglo XXI: 23 años iluminando las mentes del futuro de la Fundación Telmex-Telcel

Ciudad de México.- El Auditorio Nacional vibró este viernes 5 de septiembre con la edición #23 de México Siglo...

“El éxito está vinculado con disciplina”: Serena Williams inspira a becarios de fundación Telmex-Telcel en México Siglo XXI

Ciudad de México.- La leyenda del tenis mundial Serena Williams, ganadora de 23 títulos de Grand Slam, compartió su...

Muere menor de 7 años tras ataque armado en carretera de Tamaulipas, acusan a policías de dispararle por error y Fiscalía responde

La Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas publicó la tarde del viernes un comunicado oficial atendiendo los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Guadalupe Acosta Naranjo, a nombre del Frente Cívico Nacional, convocó a los asistentes de la ‘Marea Rosa’ a un encuentro nacional el próximo 6 de julio con el objetivo de construir “una nueva alternativa que tenga como característica ser una alternativa disruptiva, nueva, plenamente ciudadana y que permita reorganizar nuestra lucha”.

El Frente Cívico Nacional, integrado por figuras públicas como Emilio Álvarez Icaza, Guadalupe Acosta Naranjo o Cecilia Soto, es una de las organizaciones que impulsaron la coalición opositora, la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez y las concentraciones de la llamada ‘Marea Rosa’.

El expresidente del PRD, Acosta Naranjo, sostuvo que los primeros pasos de Claudia Sheinbaum como presidenta electa confirman que la “regresión autoritaria” se puede profundizar en México, por lo tanto, hace un llamado a toda la ciudadanía para resistir los próximos años.

Junto con este encuentro, el Frente Cívico Nacional también anunció que preparan un recorrido por todo el territorio nacional para preservar la unidad y fomentar la iniciativa de una nueva alternativa -presuntamente- ciudadana.

“Este Encuentro Nacional Ciudadano debe de servir para preparar un recorrido por todo México (…) para reencontrarnos los que no queremos que en México se profundice la antidemocracia que estamos viviendo”, aseguró el representante del PRD ante el INE.

De acuerdo con la ley electoral, en su artículo 10, para crear un nuevo partido político se deben realizar 20 asambleas estatales con 3 mil personas o 200 asambleas distritales con al menos 300 personas por asamblea, verificadas por representantes del INE.

Además deben contar con al menos el 0.26 % del padrón electoral federal que haya sido utilizado en la elección anterior, que en este caso son alrededor de 250 mil participantes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Así se vivió México Siglo XXI: 23 años iluminando las mentes del futuro de la Fundación Telmex-Telcel

Ciudad de México.- El Auditorio Nacional vibró este viernes 5 de septiembre con la edición #23 de México Siglo...

Se elogian Sheinbaum y Durazo como “mejor presidenta del mundo” y “mejor gobernador de Sonora”

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, celebró y reconoció este viernes el trabajo de la presidenta...

Psiquiatra Marian Rojas Estapé advierte sobre riesgos de la IA en salud mental de los jóvenes en México Siglo XXI

Ciudad de México.- La psiquiatra y escritora española Marian Rojas Estapé advirtió sobre el impacto que la inteligencia artificial (IA) puede tener en...

“El éxito está vinculado con disciplina”: Serena Williams inspira a becarios de fundación Telmex-Telcel en México Siglo XXI

Ciudad de México.- La leyenda del tenis mundial Serena Williams, ganadora de 23 títulos de Grand Slam, compartió su...

Muere menor de 7 años tras ataque armado en carretera de Tamaulipas, acusan a policías de dispararle por error y Fiscalía responde

La Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas publicó la tarde del viernes un comunicado oficial atendiendo los...
-Anuncio-