-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

‘Marea Rosa’ podría convertirse en partido político alternativo a la oposición en México

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Guadalupe Acosta Naranjo, a nombre del Frente Cívico Nacional, convocó a los asistentes de la ‘Marea Rosa’ a un encuentro nacional el próximo 6 de julio con el objetivo de construir “una nueva alternativa que tenga como característica ser una alternativa disruptiva, nueva, plenamente ciudadana y que permita reorganizar nuestra lucha”.

El Frente Cívico Nacional, integrado por figuras públicas como Emilio Álvarez Icaza, Guadalupe Acosta Naranjo o Cecilia Soto, es una de las organizaciones que impulsaron la coalición opositora, la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez y las concentraciones de la llamada ‘Marea Rosa’.

El expresidente del PRD, Acosta Naranjo, sostuvo que los primeros pasos de Claudia Sheinbaum como presidenta electa confirman que la “regresión autoritaria” se puede profundizar en México, por lo tanto, hace un llamado a toda la ciudadanía para resistir los próximos años.

Junto con este encuentro, el Frente Cívico Nacional también anunció que preparan un recorrido por todo el territorio nacional para preservar la unidad y fomentar la iniciativa de una nueva alternativa -presuntamente- ciudadana.

“Este Encuentro Nacional Ciudadano debe de servir para preparar un recorrido por todo México (…) para reencontrarnos los que no queremos que en México se profundice la antidemocracia que estamos viviendo”, aseguró el representante del PRD ante el INE.

De acuerdo con la ley electoral, en su artículo 10, para crear un nuevo partido político se deben realizar 20 asambleas estatales con 3 mil personas o 200 asambleas distritales con al menos 300 personas por asamblea, verificadas por representantes del INE.

Además deben contar con al menos el 0.26 % del padrón electoral federal que haya sido utilizado en la elección anterior, que en este caso son alrededor de 250 mil participantes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-