-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

‘Marea Rosa’ podría convertirse en partido político alternativo a la oposición en México

Noticias México

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...
-Anuncio-
- Advertisement -

Guadalupe Acosta Naranjo, a nombre del Frente Cívico Nacional, convocó a los asistentes de la ‘Marea Rosa’ a un encuentro nacional el próximo 6 de julio con el objetivo de construir “una nueva alternativa que tenga como característica ser una alternativa disruptiva, nueva, plenamente ciudadana y que permita reorganizar nuestra lucha”.

El Frente Cívico Nacional, integrado por figuras públicas como Emilio Álvarez Icaza, Guadalupe Acosta Naranjo o Cecilia Soto, es una de las organizaciones que impulsaron la coalición opositora, la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez y las concentraciones de la llamada ‘Marea Rosa’.

El expresidente del PRD, Acosta Naranjo, sostuvo que los primeros pasos de Claudia Sheinbaum como presidenta electa confirman que la “regresión autoritaria” se puede profundizar en México, por lo tanto, hace un llamado a toda la ciudadanía para resistir los próximos años.

Junto con este encuentro, el Frente Cívico Nacional también anunció que preparan un recorrido por todo el territorio nacional para preservar la unidad y fomentar la iniciativa de una nueva alternativa -presuntamente- ciudadana.

“Este Encuentro Nacional Ciudadano debe de servir para preparar un recorrido por todo México (…) para reencontrarnos los que no queremos que en México se profundice la antidemocracia que estamos viviendo”, aseguró el representante del PRD ante el INE.

De acuerdo con la ley electoral, en su artículo 10, para crear un nuevo partido político se deben realizar 20 asambleas estatales con 3 mil personas o 200 asambleas distritales con al menos 300 personas por asamblea, verificadas por representantes del INE.

Además deben contar con al menos el 0.26 % del padrón electoral federal que haya sido utilizado en la elección anterior, que en este caso son alrededor de 250 mil participantes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Protección a la naturaleza, cambio climático y derechos humanos

Por Francisco Javier Salcido García Tres temas, una misma dirección: LA VIDA. Después de haber recibido información de organismos nacionales e...

Arranca programa ‘Los Héroes del Barrio’ para prevenir adicciones a través de lucha libre en Cajeme

Con el objetivo de acercar el deporte, especialmente la lucha libre, a jóvenes como herramienta para la construcción de...

Casa Blanca recibe a niños disfrazados; Trump y Melania entregan dulces

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a la primera dama, Melania Trump, entregaron este jueves decenas de...

Inundaciones por ‘Melissa’ aíslan a más de 120 personas; rescatan a 29 en Cuba

Equipos de emergencia están rescatando en el este de Cuba a un grupo de 123 personas que quedaron incomunicadas...

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...
-Anuncio-