-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Vivero municipal espera donar hasta 50 mil árboles nativos más en su próxima campaña en Hermosillo

Noticias México

Sheinbaum presenta su ‘Chocolate del Bienestar’, pero tiene 3 sellos de advertencia: ¿Cuánto costará?

María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, presentó el Chocolate del Bienestar, un producto que, según destacó,...

Desarticulan red de estafadores conformada por exempleados de bancos en CDMX y Edomex

Una red de estafadores integrada por exempleados de bancos fue desmantelada por autoridades de la Ciudad de México y...

Incautan más de 23 mdd en metanfetamina en camión que transportaba papayas por frontera de EEUU con Reynosa, Tamaulipas

Hidalgo, Texas.- El pasado domingo 6 de julio, autoridades fronterizas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Se tiene la meta de tener una ciudad con más árboles nativos y más diversidad de especies endémicas, informó Ramsés Rodríguez, ingeniero técnico especialista en la reproducción de plantas nativas en el vivero del Ayuntamiento de Hermosillo.

El especialista declaró que en medio año, las campañas de donación de árboles en el vivero municipal han sido exitosas, pues ya se han entregado cinco mil ejemplares y se prevé que a futuro se redoblen esfuerzos, entregando hasta 50 mil árboles más.

“Este año llevamos un poquito más de cinco mil en lo que llevamos de este medio año que ha sido muy exitoso para nosotros porque hemos estado llevando mayor número de donaciones, pero cada año lo hemos estado haciendo y la meta a futuro es doblar los esfuerzos y poder hacer donaciones más grandes, más frecuentes y tener una donación como se ha establecido en campaña, los fines de armonizar la ciudad, la meta es de 50 mil árboles”.

Te puede interesar: Realizan 3° donación de 500 árboles nativos en Vivero Municipal de Hermosillo; palo verdes, mezquites y más

Ramsés también comentó que se busca tener una mayor diversidad de especies endémicas, ya que en la pasada entrega se otorgaron amapas, una especie que no se había ofrecido antes.

Sin embargo, esto no depende de ellos, pues la fauna nativa puede florecer cada dos años o puede retrasarse, por lo que siempre buscan plantas de acuerdo a la temporada.

Por último, mencionó que se espera que en la siguiente cosecha haya tronadoras amarillas o ocotillos, que si bien son especies que no pueden ser entregadas a nivel masivo, sirven para los camellones con el fin de que armonicen Hermosillo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Desarticulan red de estafadores conformada por exempleados de bancos en CDMX y Edomex

Una red de estafadores integrada por exempleados de bancos fue desmantelada por autoridades de la Ciudad de México y...

México supera a EEUU en ranking FIFA tras ganar Copa Oro

Ciudad de México.- Después de ganar la Copa Oro 2025, la Selección Mexicana de fútbol ascendió en el ranking...

“La cuarta transformación se construyó casa por casa, en el pueblo, no en oficinas”, recuerda Heriberto Aguilar a militancia

Hermosillo, Sonora.- El senador sonorense Heriberto Aguilar Castillo expresó que la Cuarta Transformación se construyó "a ras de suelo",...

Viajará segunda generación de estudiantes sonorenses a Taiwán para fortalecer su desarrollo profesional

Hermosillo, Sonora.- Con el respaldo del Gobierno del Estado y como parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles, 30...

Incautan más de 23 mdd en metanfetamina en camión que transportaba papayas por frontera de EEUU con Reynosa, Tamaulipas

Hidalgo, Texas.- El pasado domingo 6 de julio, autoridades fronterizas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)...
-Anuncio-