-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Vivero municipal espera donar hasta 50 mil árboles nativos más en su próxima campaña en Hermosillo

Noticias México

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Se tiene la meta de tener una ciudad con más árboles nativos y más diversidad de especies endémicas, informó Ramsés Rodríguez, ingeniero técnico especialista en la reproducción de plantas nativas en el vivero del Ayuntamiento de Hermosillo.

El especialista declaró que en medio año, las campañas de donación de árboles en el vivero municipal han sido exitosas, pues ya se han entregado cinco mil ejemplares y se prevé que a futuro se redoblen esfuerzos, entregando hasta 50 mil árboles más.

“Este año llevamos un poquito más de cinco mil en lo que llevamos de este medio año que ha sido muy exitoso para nosotros porque hemos estado llevando mayor número de donaciones, pero cada año lo hemos estado haciendo y la meta a futuro es doblar los esfuerzos y poder hacer donaciones más grandes, más frecuentes y tener una donación como se ha establecido en campaña, los fines de armonizar la ciudad, la meta es de 50 mil árboles”.

Te puede interesar: Realizan 3° donación de 500 árboles nativos en Vivero Municipal de Hermosillo; palo verdes, mezquites y más

Ramsés también comentó que se busca tener una mayor diversidad de especies endémicas, ya que en la pasada entrega se otorgaron amapas, una especie que no se había ofrecido antes.

Sin embargo, esto no depende de ellos, pues la fauna nativa puede florecer cada dos años o puede retrasarse, por lo que siempre buscan plantas de acuerdo a la temporada.

Por último, mencionó que se espera que en la siguiente cosecha haya tronadoras amarillas o ocotillos, que si bien son especies que no pueden ser entregadas a nivel masivo, sirven para los camellones con el fin de que armonicen Hermosillo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vandalizan otra parada de transporte público refrigerada en Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- De nueva cuenta, una de las paradas de camiones refrigeradas ha sido vandalizada en...

Piden vecinos de colonia Insurgentes de Hermosillo rehabilitación en avenidas del sector

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Desde hace casi diez años, vecinos de la colonia Insurgentes han solicitado una rehabilitación integral de...

Rusia se convierte en el primer país en reconocer a talibanes como gobierno legítimo en Afganistán

Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como el gobierno...

Irán anuncia reapertura de su espacio aéreo tras casi 1 mes inhabilitado

El gobierno iraní anunció este jueves la reapertura total de su espacio aéreo, incluido el que cubre la capital,...

Invitan a sembrar árboles en ciclovías de Hermosillo para generar sombra y cuidar el medio ambiente

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Para que Hermosillo tenga más ciclovías arboladas y con sombra, la agrupación Bikes&Trees invita...
-Anuncio-