-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Vivero municipal espera donar hasta 50 mil árboles nativos más en su próxima campaña en Hermosillo

Noticias México

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...

Asesinan a Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza en Chihuahua

Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua, fue asesinado a balazos, confirmó la Fiscalía General del Estado en...

‘El que convoca a la violencia, se equivoca’, asegura Sheinbaum durante desfile del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que se equivocan aquellas personas que convocan a la violencia y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Se tiene la meta de tener una ciudad con más árboles nativos y más diversidad de especies endémicas, informó Ramsés Rodríguez, ingeniero técnico especialista en la reproducción de plantas nativas en el vivero del Ayuntamiento de Hermosillo.

El especialista declaró que en medio año, las campañas de donación de árboles en el vivero municipal han sido exitosas, pues ya se han entregado cinco mil ejemplares y se prevé que a futuro se redoblen esfuerzos, entregando hasta 50 mil árboles más.

“Este año llevamos un poquito más de cinco mil en lo que llevamos de este medio año que ha sido muy exitoso para nosotros porque hemos estado llevando mayor número de donaciones, pero cada año lo hemos estado haciendo y la meta a futuro es doblar los esfuerzos y poder hacer donaciones más grandes, más frecuentes y tener una donación como se ha establecido en campaña, los fines de armonizar la ciudad, la meta es de 50 mil árboles”.

Te puede interesar: Realizan 3° donación de 500 árboles nativos en Vivero Municipal de Hermosillo; palo verdes, mezquites y más

Ramsés también comentó que se busca tener una mayor diversidad de especies endémicas, ya que en la pasada entrega se otorgaron amapas, una especie que no se había ofrecido antes.

Sin embargo, esto no depende de ellos, pues la fauna nativa puede florecer cada dos años o puede retrasarse, por lo que siempre buscan plantas de acuerdo a la temporada.

Por último, mencionó que se espera que en la siguiente cosecha haya tronadoras amarillas o ocotillos, que si bien son especies que no pueden ser entregadas a nivel masivo, sirven para los camellones con el fin de que armonicen Hermosillo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Identifican a presunto ladrón de pipa que provocó persecución en Hermosillo; dio positivo a drogas tras ser detenido, confirma Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía de Sonora recibió la puesta a disposición de Miguel Ángel “N”, de 34 años, detenido...

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...

Chocan carro y vehículo de carga al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre un vehículo de carga tipo estaquitas y un carro sedán, se registró al poniente...

Mundial 2026: Haití e Irán podrían ser selecciones afectadas por veto migratoria en EEUU

Haití e Irán, ya clasificadas al Mundial de 2026, podrían enfrentar complicaciones ajenas a lo deportivo debido al veto...

Incluirán a Roger Federer al Salón de la Fama del tenis

El extenista suizo, Roger Federer ganador de 20 títulos de Grand Slam, será reconocido el próximo año con su...
-Anuncio-