-Anuncio-
viernes, marzo 21, 2025

Cae peso mexicano tras anuncio de reforma al Poder Judicial

Noticias México

‘Se abrió para que cada quien sacara sus conclusiones’: responde Sheinbaum a acusaciones sobre el rancho de Teuchitlán

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no ocultará información ni construirá “verdades” sobre el rancho de Teuchitlán,...

Ni Azteca ni Banorte; este será el nuevo nombre que recibirá el estadio para la Copa del Mundo 2026

Recientemente se dio a conocer que el mítico Estadio Azteca cambiaría de nombre de cara a la Copa del...

Fuga de aguas negras inunda de malos olores calles del Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Se registró una fuga de aguas residuales en las calles Av. Sonora y Bulevar Hermosillo-Nogales, en la...
-Anuncio-

La moneda mexicana experimentó una caída significativa de más del 7.5% tras el triunfo contundente del partido Morena en las elecciones 2024. Esta depreciación aumentó después del anuncio de cambios como la reforma al Poder Judicial.

En un corto periodo de una semana, el peso pasó de ser una de las divisas más fuertes del año a una de las más débiles. La inquietud del mercado se centró en las reformas propuestas, que incluyen cambios en la Suprema Corte.

Las reformas consisten en la sustitución de la actual Corte Suprema por jueces electos y la eliminación de reguladores independientes, las cuales se anunciaron el jueves 07 de junio, cuando se anunció que se comenzará a avanzar en los proyectos de ley en septiembre.

La situación se intensificó cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó la necesidad de una reforma judicial para combatir la corrupción en los tribunales.

Sus declaraciones provocaron una caída adicional del peso, que lideró las pérdidas a nivel mundial. Al ser cuestionado sobre la depreciación de la moneda, López Obrador priorizó la justicia sobre los mercados financieros, insistiendo en la necesidad de cambios estructurales en México.

Gabriel Casillas, economista principal de Barclays para América Latina, advirtió que la persistencia en la reforma judicial podría generar una volatilidad significativa en el peso y posiblemente desencadenar ajustes en la calificación crediticia del país si se aprueba la reforma.

México había sido considerado una apuesta segura debido a su política estable, altas tasas de interés y cercanía con Estados Unidos, lo que le valió el apodo de “superpeso”.

Sin embargo, la volatilidad reciente ha llevado a los inversores a buscar contratos de corto plazo. La volatilidad implícita del peso alcanzó niveles no vistos en más de cuatro años, reflejando la tensión en las apuestas por la apreciación de la moneda.

Con información de El Financiero

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Unidad de Terapia Intensiva de Hospital CIMA: personal capacitado para atención de enfermedades renales

Hermosillo, Sonora.- La nueva Unidad de Terapia Intensiva del Hospital CIMA atiende diversas patologías, entre ellas las enfermedades renales....

Lanza gobierno de Sonora convocatoria de becas para jóvenes interesados en estudiar y trabajar en Taiwán

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno del Estado de Sonora arrancó con la segunda convocatoria para que 30 jóvenes sonorenses vayan...

Fuerte accidente en Guaymas: Pipa de Bomberos vuelca tras chocar en salida norte; reportan lesionados

Un fuerte accidente se registró la tarde de este viernes en Guaymas, luego de que una pipa del Cuerpo...

Hospitalizan de emergencia a Lupita D’Alessio: ¿Cuál es la causa?

A tan sólo 11 días de haber cumplido 71 años, Lupita D'Alessio fue hospitalizada, según lo confirmado por Ricardo Manjarrez en "Ventaneando" donde hablaba...

Se pudieran rentar pozos de agua de agricultores para enfrentar sequía que se viene en Hermosillo, considera especialista

Ante la sequía que se viene a Hermosillo, una de las opciones para garantizar el suministro de agua en...
-Anuncio-