-Anuncio-
lunes, noviembre 3, 2025

‘Es algo normal’: AMLO sobre depreciación del peso tras anuncio de Morena de aprobar reformas constitucionales

Noticias México

Ciudadanos irrumpen en Palacio de Gobierno de Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan (VIDEO)

Ciudadanos marcharon este 2 de noviembre en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de...

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró la depreciación del peso mexicano frente al dólar como algo normal, tras el anuncio en la previa de los legisladores de Morena y aliados acerca de la aprobación en septiembre de 18 reformas constitucionales, entre las que se encuentran la del Poder Judicial y la desaparición de organismos autónomos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que pese a lo anterior, la economía mexicana está muy sólida.

“Es algo normal, debemos los mexicanos celebrar que la economía de nuestro país está muy sólida, tenemos una economía fuerte (…) Es natural, normal, que se den estos vaivenes en cuanto a la apreciación o depreciación de nuestra moneda”, indicó.

“Ayer siguió siendo el peso durante los últimos tiempos, la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar. Llegó en la pandemia a 25 pesos y ayer ni siquiera llegó a 18 pesos, estamos hablando de siete pesos menos. Claro que ya nos estábamos acostumbrando a 16.60”, señaló.

El mandatario mexicano reconoció que la reforma que más nerviosismo produce en los mercados es la del Poder Judicial, en donde se planea elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros.

“Es lo que tiene que ver con los mercados, pero ni siquiera es algo general, es porque hubieron elecciones. Es más, el lunes subió el dólar y todavía no se sabía bien lo de la mayoría calificada”, declaró.

“Ah, porque quiero aclararles que de todas las reformas que estamos promoviendo, la que supuestamente produce más nerviosismo en los mercados es la reforma al poder Judicial, ¿por qué creen? Por que el Poder Judicial está secuestrado, está al servicio de una minoría, de los de arriba, ya lo he dicho aquí y ellos lo saben muy bien”, expuso.

Las declaraciones del mandatario mexicano ocurren luego de que en la previa, diputados de Morena y aliados anunciaran la potencial aprobación de las reformas constitucionales que realizó el presidente López Obrador en febrero pasado, que provocó una depreciación del peso, que llegó hasta las 18 unidades por dólar, y nerviosismo en los mercados.

La caída del peso y de los mercados se dio luego del desplome del “lunes negro”, que hace tres días vivieron los centros bursátiles y la moneda mexicana, tras el triunfo electoral de la morenista Claudia Sheinbaum,

Los temores y el nerviosismo financiero se basan en que el oficialismo, que integra el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México (PVEM), anunciaron que con la mayoría calificada que alcanzarán en ambas Cámaras del Congreso, poco más de dos terceras partes, aprobarán reformas constitucionales que incluyen un cambio legal al Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos.

Esto, les permitiría llevar a cabo modificaciones legales a la Constitución mexicana, reglamentos y normas sin necesidad de un consenso o diálogo con las demás fuerzas políticas o algún otro actor.

Hace dos días, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien aceptó continuar en el Gobierno mexicano cuando Sheinbaum asuma como presidenta, prometió a los inversores internacionales que “habrá estabilidad económica” tras la caída del peso y la bolsa del lunes.

Información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lamentan hermosillenses tragedia en Waldo’s que dejó 23 muertos y 12 heridos; piden a autoridades regular salidas de emergencia

Por: Abril Murrieta y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos de Hermosillo expresaron tristeza e indignación por la tragedia ocurrida...

Joven relata cómo ayudó a una víctima durante el incendio en Waldo’s de Hermosillo: “No sé de dónde saqué tanta fuerza”

Jacel Jazmín Espinoza Salazar, de 29 años, brindó apoyo a una de las víctimas durante la tragedia que dejó...

Subgerente, otro matrimonio, madre e hija, cinco víctimas más del incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A través de redes sociales se han confirmado las identidades de otras víctimas del incendio de Waldo's...

Tres menores de edad, tres mujeres, una de ellas embarazada, y un matrimonio: Reconocen a más víctimas del fatal incendio en Waldo’s Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Se ha identificado a ocho víctimas más del incendio ocurrido este sábado 1 de noviembre en la...

Identifican a víctimas de incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo: Cajera, jóvenes de Baviácora, funcionaria de Sidur y enfermera con sus hijos de...

Hermosillo, Sonora.- En el transcurso de las horas que han pasado tras el incendio ocurrido en una sucursal de...
-Anuncio-