-Anuncio-
martes, abril 1, 2025

Conciencia social y compromiso

Relacionadas

- Advertisement -

Por Julián Armando García Astiazarán

La falta de seguridad vial es un problema de salud pública y de desarrollo, no solo genera pérdidas materiales, recursos y del nivel competitivo de la región, sino también pérdidas de vidas y lesiones permanentes, particularmente la de niños y jóvenes.

Hermosillo, Sonora, tiene una participación sobresaliente a nivel nacional en la ocurrencia de accidentes viales, evidencia real de omisiones del municipio, al haber permitido operar las calles en condiciones de riesgo. Podemos afirmar entonces, que no ha existido una dependencia municipal competente en el tema de seguridad vial, lo que ha mantenido una complacencia indolente de la autoridad ante lugares de riesgo, donde incluso, se repiten accidentes por condiciones físicas existentes, con conocimiento de causa, y por tanto evitables. Al mismo tiempo, la incompetencia en el tema y las decisiones unilaterales asociadas provocan inversiones ineficientes e inseguras.

Era inminente la necesidad de un marco legislativo que gestionara asertividad en la atención del tema. Actualmente ya aprobada en el Congreso del Estado la Ley Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, me permito relacionar y justificar lo afirmado en el párrafo anterior con artículos específicos de la ley de competencia municipal:

Titulo Segundo, Capítulo I, articulo 25, inciso VI.

Prever en su estructura una autoridad especializada en materia de movilidad y seguridad vial.

IMPLAN y CIDUE no son dependencias especializadas en materia de movilidad y menos de seguridad vial, los municipios deben instalar una dirección general única (de la que ya se presentó propuesta al cabildo), y que incluso no tenga la última palabra, sino en decisión colegiada por un consejo presidido por el ejecutivo local se tomen decisiones con base en el conocimiento compartido.

Título Primero, Capitulo II, articulo 8, inciso II.

Garantía de no repetición.

Los accidentes son multicausales, el mes pasado hubo dos fallecimientos en el distribuidor vial de solidaridad y Luis Encinas (además de otros que les antecedieron). La causa central informada del accidente puede ser cualquiera (velocidad, distracción, etc.), pero eso solo fue la causa del impacto, la causa de la muerte fue una clara y denunciada omisión de seguridad en la infraestructura. No atender esa omisión es transgredir la ley, permitiendo se repita.

Titulo Primero, Capítulo I, articulo 3, inciso XIV.

Determinar mecanismos y acciones que garanticen la acción a largo plazo e inversiones de formas eficientes, dignas, sostenibles y seguras.
Es cuestionable la eficiencia y la relación costo-beneficio de la obra que se hará en Colosio y Solidaridad, la misma o menos inversión puede brindar una solución integral al nivel de operación del Solidaridad desde el Navarrete hasta el Camino del seri, mejorando todos los cruceros, no solo Colosio y Solidaridad. El problema es el mismo, no hay decisiones colegiadas basadas en el conocimiento compartido, si acaso colegiadas a modo, sin la movilidad y seguridad vial como prioridad.
¨Sonora Sin Víctimas de Violencia Vial¨ invita a la autoridad competente y a la sociedad civil a no permitir que la ley que tanto necesitábamos sea letra muerta. Cualquiera puede pedir que se acate la ley haciéndola obligación para todos y brinde nuestro derecho de protección a la salud, un derecho humano y constitucional.

El autor es Arquitecto, ex director de vialidad en SPM del municipio de Hermosillo, ex coordinador estatal de prevención de accidentes y exsecretario técnico del COEPRA, secretario técnico de Sonora Sin Víctimas de Violencia Vial AC, auditor vial certificado por el CONAPRA, investigador de accidentes de tráfico (taller de la universidad de Sevilla de España),  asesor en proyectos de infraestructura y modelos de intervención operativos al servicio de la movilidad y miembro de la red Hermosillo como vamos. Correo movilidad-urbana@hotmail.com

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Fallece Casimiro Navarro, exalcalde de Hermosillo y dueño de ‘Deportes Navarro’

Hermosillo, Sonora.- El exalcalde y empresario de Hermosillo, Casimiro Navarro Valenzuela falleció este martes a los 73 años de...

Prohíbe juez a Fiscalía informar sobre caso de joven que provocó muerte de niño y abuelo en accidente en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía de Sonora está imposibilitada para dar información sobre el caso del joven Jason 'N' que...

Tendrá Nacori Chico dos nuevos pozos de agua para garantizar abasto, asegura CEA Sonora

Hermosillo, Sonora.- El municipio de Nacori Chico contará con cuatro nuevos pozos de agua para abastecer a la comunidad,...

UIF denuncia corrupción en el Poder Judicial tras liberación de cuentas de Inés Gómez-Mont

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) dio este martes en la mañanera un recuento de cómo fue...
- Advertisement -