-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

Respaldo a la 4T y AMLO impulsó victoria de Sheinbaum, según encuesta de El Financiero

Noticias México

Diputada de Morena propone hasta 4 años de cárcel a quien cante o reproduzca narcocorridos

La diputada local por Morena en Jalisco, Brenda Carrera, realizó una propuesta muy dura en contra de toda lo...

Totalplay da marcha atrás: ofrece a clientes regresar a antiguo plan si no les gusta el ‘internet simétrico’

Mediante redes sociales la compañía Totalplay sacó un comunicado donde afirman que hubo una confusión respecto a a su...

¡A machetazos! Así defendió adulto mayor su negocio de ladrones que intentaron asaltarlo (VIDEO)

Fue captado en video otra persona de la tercera edad encarando a “malvivientes”, ahora en la alcaldía Xochimilco de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alejandro Moreno

El apoyo al presidente López Obrador y el respaldo a su proyecto de transformación son dos de los aspectos que más pesaron este de 2 de junio para llevar a Claudia Sheinbaum a 60 por ciento de la votación, con más de los 30 millones de votos logrados por AMLO en 2018, según revela la exit poll o encuesta de salida a nivel nacional de El Financiero.

Según el sondeo, realizado entre 5 mil 229 votantes en una muestra probabilística de 130 secciones electorales a nivel nacional, el Presidente registró un nivel de aprobación de 71 por ciento entre quienes acudieron a las urnas el domingo, y de ellos, 80 por ciento cruzó la boleta presidencial a favor de Sheinbaum. A su vez, 58 por ciento de votantes dijo estar a favor de la cuarta transformación, y de ellos, 87 por ciento emitió un voto a favor de la candidata de la coalición Morena-PVEM-PT.

Al preguntar la principal razón de su voto, 27 por ciento de entrevistados a la salida de las casillas electorales mencionó “para continuar la transformación”, y de ellos 96 por ciento emitió su sufragio en favor de Claudia Sheinbaum.

Según el sondeo, 55 por ciento de los votantes dijo haber decidido su voto desde antes de las campañas electorales, una proporción 9 puntos mayor que en 2018. De esas personas que decidieron desde antes, Sheinbaum obtuvo 70 por ciento de los sufragios, comparado con 26 por ciento de Xóchitl Gálvez y 4 por ciento de Jorge Álvarez Máynez.

El principal apoyo a los candidatos de oposición se fue moldeando durante las campañas y hasta el mismo día de las elecciones.

Otro factor que tuvo mucho peso en el voto oficialista fue el de los programas sociales: 56 por ciento de votantes manifestó recibir apoyos sociales del gobierno ya sean ellos, o su familia, o ambos. Entre ese segmento de beneficiariosSheinbaum alcanzó 69 por ciento de la votación, frente a 23 por ciento de Xóchitl Gálvez. No obstante, Sheinbaum también sacó una ventaja entre no beneficiarios, al obtener 49 por ciento de los votos de ese segmento, frente a 37 por ciento que optó por la candidata de oposición.

La encuesta de salida arroja que los primeros votantes, en edad de 18 a 24 añossalieron a votar en menor proporción que en 2018siendo en este año 12 por ciento del voto, frente a 16 por ciento seis años atrás. Entre ellos, el voto por Sheinbaum fue el más bajo, 52 por ciento, pero el restante 48 por ciento se dividió en mitades: 24 por ciento, por Gálvez, y 24 por ciento, por Máynez.

En contraste, el segmento de edad mayor a 55 años acudió a votar en mayor proporción que en 2018, al registrar 27 por ciento, poco más de una cuarta parte del voto, mientras que en las elecciones presidenciales anteriores constituyeron 19 por ciento, 8 puntos más. Entre ese segmento de edad, Sheinbaum obtuvo su mejor desempeño, con 68 por ciento de apoyo.

La encuesta también arroja que el respaldo a Sheinbaum fue más alto entre votantes que se describieron a sí mismos como de clase social baja, con 53 puntos de ventaja, pero la morenista ganó aun entre la clase media-alta, segmento en el cual su ventaja fue de 8 puntos sobre Gálvez.

Metodología: Encuesta de salida realizada a 5,229 votantes a nivel nacional en 130 casillas seleccionadas probabilísticamente a partir de listado de secciones electorales. El margen de error de la encuesta es de +/- 1.6%. El 13% no contestó la pregunta por quién votó. Los resultados están ponderados con base a la votación obtenida por cada candidatura en el PREP del INE con el 90% de avance. Se entrega informe completo del estudio y sus características metodológicas al INE. “Los resultados oficiales de las elecciones federales son exclusivamente aquellos que dé a conocer el Instituto Nacional Electoral y, en su caso, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”. Los datos de 2018 corresponden al Exit Poll de El Financiero publicado el 3 de julio de 2018.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se viraliza VIDEO de policías deteniendo a motociclista en Hermosillo: conductor quería evitar el arresto, dicen autoridades

Hermosillo, Sonora.- Mediante redes sociales se viralizó un video en el que u hombre de 36 años de edad...

¡A machetazos! Así defendió adulto mayor su negocio de ladrones que intentaron asaltarlo (VIDEO)

Fue captado en video otra persona de la tercera edad encarando a “malvivientes”, ahora en la alcaldía Xochimilco de...

Festival del Globo en Hermosillo: Anuncian las fechas de la cuarta edición

Hermosillo, Sonora.- Ya es tan listas las fechas para el cuarto Festival del Globo en Hermosillo. En lo que promete...

¿Buscas universidad en Sonora? CEUNO te explica cómo encontrar la mejor para ti

Hermosillo, Sonora.- En entrevista para Proyecto Puente con Luis Alberto Medina, el director general de Universidad CEUNO, maestro Allen...

De regreso al penal del altiplano; revocan prisión domiciliaria a Mario Marín

La Fiscalía General de la República (FGR) de México, a través de la Fiscalía especial en materia de Derechos...
-Anuncio-