-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Morena podría no alcanzar 251 diputaciones asignadas; cantidad de curules oficial se dará a conocer próximo domingo

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El pasado domingo 2 de junio, Guadalupe Taddei presentó los resultados del Conteo Rápido y el número proporcional de curules que cada partido podría llegar a tener dependiendo a la cantidad de votos que hayan recibido.

Jorge Alcocer, analista político y fundador de la revista ‘Voz y Voto’, advirtió que el número de curules que la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral INE, informó que le corresponderían al Partido Verde Ecologista de México de acuerdo con los conteos rápidos de ese organismo “son incorrectos”, en entrevista con Aristegui Noticias.

El INE asignó de entrada a Morena 251 diputados, incluyendo a los de representación proporcional. Con ese número de diputados -más los de sus aliados- el partido Movimiento de Regeneración Nacional alcanzaría, gracias a la sobrerrepresentación de 8 puntos que permite la Constitución, una mayoría calificada.

Posteriormente, la Secretaría de Gobernación hizo sus propios cálculos antes de que el PREP concluyera, explica Alcocer.

Sin embargo, el fundador de la revista ‘Voz y Voto’, señaló una irregularidad respecto a los curules asignados al Partido Verde en comparación a los que le corresponderían al Partido Acción Nacional (PAN).

Según los datos del PREP, el PVEM tiene 8.31% de los votos y Gobernación le dio 74 escaños en la Cámara de Diputados. Sin embargo, al PAN que recibió el 17.3% de los votos, Segob le asignó solo 72 diputados, lo que revela una irregularidad en el manejo de las cifras por parte del oficialismo.

Te puede interesar: Realizarán recuento de votos en 60% de casillas por errores e inconsistencias en actas y PREP, informa INE

Por lo anterior, Alcocer afirmó categóricamente que es demasiado temprano para que Morena declare que tendrá dos terceras partes del Poder Legislativo.

Agregó que los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), muestran una diferencia con las estadísticas del Conteo Rápido, por lo que Morena no podría alcanzar los 251 diputados que se le habían asignado, además de que no se señala que hay un límite del 8% para la sobrerrepresentación.

“Ese 8% opera tanto como premio, que como tope. No se puedes tener una diferencia entre el porcentaje de votación y el número de curules que representen más de ocho puntos porcentuales”, explica.

Una vez que se corrijan los porcentajes de escaños correspondientes a Morena, se ajustarán también a los demás partidos y todos ellos crecerían, empezando por el PAN, luego por el PRI, Movimiento Ciudadano, Partido Verde y finalmente el Partido del Trabajo.

Jorge Alcocer señaló que en los cálculos que hizo la Secretaría de Gobernación tanto al Partido Verde como al del Trabajo, “se le están dando una sobrerrepresentación”.

Alcocer apuntó que será hasta el domingo 09 de junio cuando se pueda conocer con exactitud la cantidad de curules que le corresponderán a cada partido. Sin embargo, dijo que su hipótesis es que Morena y aliados no podrán llegar al 66.66% que se necesita para la mayoría calificada y solo podría obtener un 62%, lo que no le permitiría reformar la Constitución sin la ayuda de la oposición.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-