-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Cotorros argentinos son una plaga que invade Hermosillo, pide especialista del Centro Ecológico de Sonora crear conciencia sobre adopción responsable

Noticias México

Dueño de Miss Universo es imputado por tráfico de drogas, armas y huachicol: FGR lo investiga desde 2024

La Fiscalía General de la República (FGR) habría solicitado una orden de aprehensión contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...

Transportistas y productores agrícolas refuerzan bloqueos en carreteras tras fracasar diálogo con Gobierno Federal

La segunda mesa de diálogo entre transportistas, productoras agrícolas y el gobierno federal concluyó la madrugada de este miércoles...

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Los pericos monjes o cotorros argentinos son una plaga que invade a Hermosillo, aunque dicho problema inició cuando las personas obtuvieron estos ejemplares como mascotas domésticas y no pudieron hacerse cargo, señaló Diana Karen Durazo Ruiz, encargada de despacho de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES). 

Durazo Ruiz, declaró que si bien la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), podría decomisar y depositar a las aves en el Centro Ecológico, dio un mensaje a la ciudadanía de tener educación a la hora de obtener una mascota.

“Se pueden decomisar igual por Profepa que estos los rescaten y los venga a traer a nuestras instalaciones porque es uno de los objetivos que tenemos dentro del Centro Ecologico”, Sin embargo, igual, extender el mensaje a la ciudadanía que este problema empezó por decisión de tener este animalito como mascota lo cual ha llegado a esa dimensión”.

A su vez, agregó la importancia de reconocer de qué mascotas se pueden hacer cargo y sostener para evitar que pase lo que ocurre con los pericos en Hermosillo.

De igual manera, mientras que la especie invasora se convierte en plaga y en un problema para la fauna nativa, añadió que los animales silvestres en Sonora se encuentran en la NOM 59 de Semarnat y algunos están en peligro de extinción como los loros, por ejemplo, la cotorra lila y serrana, informó la encargada de CEDES.

“Me gustaría aclarar que dentro de la nom 59 de Semarnat existen diferentes categorías, ya sea para amenaza o especies que ya están extintas en vida silvestre. Por destacar algunas, todos los loros que contamos dentro de las instalaciones del Centro Ecológico de Sonora están ya sea en alguna de estas categorías o en amenazas de extinción”, concluyó Diana Karen. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Llegan dos tigres blancos al Centro Ecológico de Sonora: activos, juguetones y con buena salud, afirman veterinarios

Hermosillo, Sonora.- La familia del Centro Ecológico de Sonora, 'Dr. Samuel Ocaña', creció con la llegada de dos majestuosos...

Jóvenes entregan pliego petitorio para impulsar Ley 1 de Noviembre tras tragedia en Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Integrantes de la Asociación de Estudiantes Sonorenses (ADEUS) entregaron este martes 25 de noviembre un pliego petitorio...

Van al menos 12 accidentes de camiones urbanos en Hermosillo durante 2025; indisciplina, inexperiencia y falta de choferes, principales problemáticas detectadas, advierten Vigilantes del...

Por Ana Gamboa y José Manuel Ávalos En Hermosillo, los accidentes relacionados con camiones del transporte urbano se han vuelto...

Muere Gramma, la histórica tortuga de Galápagos del Zoológico de San Diego, a los 141 años

Gramma, la tortuga de Galápagos conocida como la “reina del zoológico” de San Diego, murió a los 141 años,...

Prevén días cálidos en Hermosillo y posible aumento de lluvias a inicios de diciembre: Meteoalert

La plataforma Meteoalert Hermosillo informó que durante los próximos días y hasta el fin de semana se espera un...
-Anuncio-