-Anuncio-
miércoles, abril 16, 2025

Cotorros argentinos son una plaga que invade Hermosillo, pide especialista del Centro Ecológico de Sonora crear conciencia sobre adopción responsable

Noticias México

Todavía tienes tiempo; SAT amplía horario de atención para Declaración Anual

Si todavía no has podido realizar tu Declaración Anual 2024, no te preocupes, aún tienes tiempo. El Servicio de...

Reaparece águila arpía en Chiapas, especie considerada extinta en México

Un ejemplar de águila arpía (Harpia harpyja) fue avistado y documentado recientemente en la selva Lacandona de Chiapas, luego...

Asesinan a Ramón Grande Moncada, director de la Policía de Teocaltiche, Jalisco

Ramón Grande Moncada, director de la Policía de Teocaltiche, Jalisco, fue asesinado a balazos la tarde del martes 15 de abril. Medios locales...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Los pericos monjes o cotorros argentinos son una plaga que invade a Hermosillo, aunque dicho problema inició cuando las personas obtuvieron estos ejemplares como mascotas domésticas y no pudieron hacerse cargo, señaló Diana Karen Durazo Ruiz, encargada de despacho de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES). 

Durazo Ruiz, declaró que si bien la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), podría decomisar y depositar a las aves en el Centro Ecológico, dio un mensaje a la ciudadanía de tener educación a la hora de obtener una mascota.

“Se pueden decomisar igual por Profepa que estos los rescaten y los venga a traer a nuestras instalaciones porque es uno de los objetivos que tenemos dentro del Centro Ecologico”, Sin embargo, igual, extender el mensaje a la ciudadanía que este problema empezó por decisión de tener este animalito como mascota lo cual ha llegado a esa dimensión”.

A su vez, agregó la importancia de reconocer de qué mascotas se pueden hacer cargo y sostener para evitar que pase lo que ocurre con los pericos en Hermosillo.

De igual manera, mientras que la especie invasora se convierte en plaga y en un problema para la fauna nativa, añadió que los animales silvestres en Sonora se encuentran en la NOM 59 de Semarnat y algunos están en peligro de extinción como los loros, por ejemplo, la cotorra lila y serrana, informó la encargada de CEDES.

“Me gustaría aclarar que dentro de la nom 59 de Semarnat existen diferentes categorías, ya sea para amenaza o especies que ya están extintas en vida silvestre. Por destacar algunas, todos los loros que contamos dentro de las instalaciones del Centro Ecológico de Sonora están ya sea en alguna de estas categorías o en amenazas de extinción”, concluyó Diana Karen. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dinero y boleto de avión podría ofrecer Donald Trump a migrantes para que abandonen EEUU

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo en una entrevista con Fox News que se plantea la posibilidad de lanzar un programa dirigido a...

Todavía tienes tiempo; SAT amplía horario de atención para Declaración Anual

Si todavía no has podido realizar tu Declaración Anual 2024, no te preocupes, aún tienes tiempo. El Servicio de...

¿Adiós a una era? Luis R. Conríquez admite que narcocorridos podrían llegar a su fin

Tras el escándalo en la Feria del Caballo Texcoco 2025, donde fue abucheado por no cantar corridos explícitos, Luis R....

¡Ojo! No habrá servicio de recolección de basura durante Semana Santa en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- No habrá servicio de recolección de basura durante estos días de Semana Santa en Hermosillo, informó el...

Da inicio Cruz Roja al operativo de Semana Santa con 70 elementos en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.-  La Cruz Roja arrancó su operativo de Semana Santa 2025 con la participación de 70 voluntarios que...
-Anuncio-