-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Canciller de Ecuador asegura que está lista para retomar diálogo con México

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Gonzalo Solano

QUITO (AP).— La Canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld dijo este martes que su país está listo para reanudar el diálogo con México suspendido tras la irrupción de la policía a la Embajada mexicana en Quito para capturar a un exvicepresidente acusado de corrupción y que había recibido asilo del Gobierno mexicano.

En declaraciones a The Associated Press, Sommerfeld sostuvo este martes que Ecuador está “listo para establecer un diálogo y buscar una salida a este conflicto”, pero aseveró que “lo único que no es negociable” es la entrega del exvicepresidente Jorge Glas, sentenciado en dos casos de corrupción y con una nueva investigación abierta por malversación de fondos públicos.

La toma de la Embajada a inicios de abril fue duramente criticada por la comunidad internacional y provocó que el Gobierno mexicano interpusiera una demanda en la Corte Internacional de La Haya. Poco después, Ecuador presentó otra demanda contra México acusándolo de interferir en sus asuntos internos.

La policía ecuatoriana intenta entrar por la fuerza en la Embajada de México en Quito, Ecuador, el viernes 5 de abril de 2024, después de que el Gobierno mexicano concediera asilo político al exvicepresidente Jorge Glas, que buscó refugio en la sede diplomática en diciembre.

México puso como condición que cualquier acercamiento con Ecuador se hará luego de la entrega de Glas a ese país para que se haga efectivo el asilo concedido poco antes de su captura.

“El comercio está vigente entre los dos países y la atención a los ciudadanos de ambos países” a través de acuerdos con otras embajadas y organismos internacionales, añadió Sommerfeld.

Agregó que México pidió a un tercer país para que “ayude como canal de comunicación diplomático”, algo que Ecuador aceptó, pero no identificó a ese tercer país. Según la Canciller, en las próximas semanas se lo dará a conocer.

Glas, de 54 años, permanece detenido en una cárcel de máxima seguridad de la ciudad de Guayaquil tras ser apresado el 5 de abril dentro de la Embajada de México en Quito.

Semanas después, la Canciller mexicana Alicia Bárcena informó que el Gobierno de su país pidió apoyo a la Embajada de Suiza y a la Nunciatura Apostólica en Quito para visitar a Glas en su centro de reclusión y que intercedieran ante las autoridades ecuatorianas para que fuera entregado a México.

Consultada acerca de la sostenida migración de ecuatorianos hacia Estados Unidos, Sommerfeld reconoció que “en los últimos tres años se ve un incremento fuerte” de migración irregular y aseguró que en 2023 alrededor de 120 mil connacionales fueron detenidos en la frontera de México con Estados Unidos.

De acuerdo con registros de la policía de migración, el año pasado poco más de 123 mil ecuatorianos no regresaron de sus viajes al exterior. Sommerfeld señaló que, de acuerdo con cálculos oficiales, se estima que hay unos 2.4 millones de ecuatorianos viviendo en todo el mundo, lo que representa más del 10 por ciento de la población del país.

Ante esta realidad, manifestó que el Gobierno “está tratando de arreglar los problemas de raíz: necesitamos seguridad, empleo y estudio”, y comentó que las dos primeras son las razones principales por las cuales sus compatriotas dejan suelo ecuatoriano.

Recordó que para hacer frente a esta situación hay programas impulsados por el Gobierno mediante acuerdos con otros países como los de reunificación familiar y de migración circular, que permite salir legalmente del país, trabajar en el exterior y regresar después de un plazo de uno o dos años.

Destacó que los migrantes en tránsito irregular hacia Estados Unidos pueden postularse en Costa Rica a visas de trabajo con migración circular.

Decenas de miles de ecuatorianos dejan el país y buena parte se lanzan a recorrer una ruta por tierra que pasa por Colombia y toda Centroamérica hasta llegar a México para intentar llegar a Estados Unidos.

Otros países con propuestas similares de migración circular, dijo la Canciller, son España, Israel, Italia, Corea del Sur y Canadá, entre otros, que además han ofrecido cientos de becas para los jóvenes ecuatorianos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-